3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023

página 7175/60

7.3.1.3. Indicadores homologados de la consejería competente en educación
A.54

La consejería competente en educación tiene establecidos los llamados “indicadores
homologados” para la autoevaluación de todos los centros docentes sostenidos con fondos
públicos.23

A.55

El “abandono escolar en la ESO” y el “alumnado de ESO que alcanza la titulación” se asocian,
principalmente, con indicadores relativos al alumnado repetidor y al absentismo escolar. Sobre
este asunto, en mayo de 2020, la DGOEE elaboró y publicó un informe de resultados de estos
indicadores homologados, para el periodo 2015-201924.

A.56

A los efectos del alcance de este informe, mediante extracciones del Sistema Séneca
suministradas por la DGOEE, se analizan los datos del periodo 2017-2021, en relación con los
cursos 2016/2017 a 2020/21, detallado para cada centro docente público25 y distinguiendo por
sexo.
Además, se ha dispuesto del índice socioeconómico y cultural (conocido como ISC) de cada
centro para el último curso analizado. Este índice se calcula a partir de unos cuestionarios
remitidos a los centros, que a su vez los entregan a una muestra de familias. Se solicita
información, entre otras cuestiones, del nivel de estudios de los padres, del número de libros, de
los recursos domésticos (ordenador, mesa para uso personal, libros propios, habitación
individual, conexión a internet, etc.). Se distribuye en diez intervalos a los centros docentes
andaluces, entendiendo el 10 como el más alto, es decir, los centros cuyas familias tienen una
mejor situación socioeconómica y cultural. Se considera un dato significativo puesto que, según
señala la propia consejería, está demostrada la influencia del ISC en los rendimientos escolares.
Los datos expuestos se obtienen mediante el promedio de los valores de los indicadores de cada
centro docente público.

Las resoluciones por la que se establecen estos indicadores, las cuales los detallan por tipología de centro, así como la
interpretación de los indicadores están disponibles en el siguiente enlace de “Evaluación Educativa “ de la consejería
competente en educación:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/evaluacion-educativa/indicadores-homologados
24 Informe disponible en el siguiente enlace de “Evaluación Educativa “ de la consejería competente en educación:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/evaluacion-educativa/centros/informes.
Acceso al informe en:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/5dbd43fb-1311-4468-aebc830b191dfa71/Indicadores%20Homologados%202015-2019%20-%20Informe%20de%20Resultados%20(Provincias%20%20Zonas%20Educativas)
25
El detalle por centro en el curso 2020/21 (2021) lo conforman 1.278 registros, representativos de 863 institutos de
educación secundaria (IES), que incluye un centro de convenio, y 415 centros docentes privados (CDP) concertados que
imparten la educación secundaria. Mediante una consulta actual (17/05/2022) al enlace “Buscador de centros” de la
consejería competente en educación, se obtiene un listado de 871 IES, por lo que existe una diferencia de 9 centros que
pudieran ser las variaciones acaecidas en el curso 2021/22. En cuanto a los CDP concertados que imparten ESO, la consulta
arroja 416 centros, por lo que solo hay 1 centro de diferencia.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282220

23