5. Anuncios. . (2023/70-34)
Acuerdo de 10 de abril de 2023, de la Dirección General de Patrimonio, de inicio de expediente de investigación patrimonial.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 70 - Viernes, 14 de abril de 2023

página 6760/1

5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Acuerdo de 10 de abril de 2023, de la Dirección General de Patrimonio, de inicio
de expediente de investigación patrimonial.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. La Dirección General de Patrimonio recibe, con fecha 26.7.2019, propuesta
de acuerdo de inicio del procedimiento de investigación de los terrenos de la laguna de La
Janda (Cádiz) emitida por la Secretaría General Técnica de la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible al objeto de esclarecer la titularidad de
los terrenos afectados y las situaciones registrales y catastrales de los mismos. Esta
propuesta se realiza en cumplimiento de lo requerido por el gabinete jurídico de esta
Consejería, en la conclusión segunda del informe MOPI00046/18 sobre la tramitación de
un expediente de concesión sobre el dominio público hidráulico de referencia 11322/2009
(ref Agua=2009SCA000632CA), emitido por la asesoría jurídica de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible el 10 de julio de 2019.
«Ante la situación consignada en las Consideraciones Jurídicas anteriores debe
realizarse una previa depuración del Patrimonio de las Administraciones Públicas
(y el privado), a fin de dotar a la resolución y, por tanto, a las actuaciones de las
Administraciones Públicas y a la situación de los interesados de la seguridad jurídica
debida ex art. 9.3 CE.»
A esta propuesta se acompaña la documentación relativa al expediente de concesión
sobre el dominio público hidráulico.

Tercero. Ha sido necesario, por lo tanto, llevar a cabo una minuciosa labor
administrativa para recabar toda la documentación precisa, correspondiente a unos
terrenos conformados por más de 20.000 hectáreas, examinarla y completarla con
trabajos técnicos, documentación histórica de relevancia y los informes jurídicos y
técnicos necesarios para completar un expediente extraordinariamente amplio en
volumen. Todos estos trabajos y documentación se detallan en el informe de actuaciones
y propuesta de inicio de expediente de investigación evacuado por la Subdirección
General de Patrimonio con fecha 5 de abril de 2023.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00281799

Segundo. A día de hoy no existe en la zona ninguna laguna, sino parcelas agrícolas en
producción en manos de particulares. No existen datos en el Inventario General de Bienes
y Derechos de la Junta de Andalucía sobre la titularidad autonómica de ninguno de los
terrenos del entorno (excepto los embalses) ni en expediente alguno consta ningún indicio
sobre la existencia de dominio de titularidad autonómica en la zona. Las competencias
de la Junta de Andalucía en materia de recursos y aprovechamientos hidráulicos
correspondientes a esta cuenca se transfirieron por Real Decreto 1560/2005, de 23 de
diciembre, por lo que en la Administración autonómica tampoco existe información ni
documentación alguna sobre las concesiones y expropiaciones que permitieron décadas
atrás, la desecación de los terrenos.