5. Anuncios. . (2023/68-100)
Anuncio de 31 de marzo de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Córdoba, de resolución por la que se concede autorización administrativa previa para el proyecto que se cita, en los términos municipales de Guadalcázar y Almodóvar del Río. (PP. 1491/2023).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 12 de abril de 2023

página 6356/4

A partir de 18 de diciembre de 2021, con la entrada en vigor del Decreto-ley 26/2021,
de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y
mejora de la calidad regulatoria para la activación económica de Andalucía, se modifica
el artículo 12 de la Ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de las energías renovables y
del ahorro y eficiencia energética de Andalucía, que requería la obtención de Informe de
Compatibilidad Urbanística de carácter vinculante para el procedimiento de autorización
de instalaciones energéticas. Desde dicho día desaparece la referencia a este
requerimiento urbanístico que era necesario incluir en los procedimientos energéticos.
La disposición transitoria quinta del Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, trata de
la actuación a seguir respecto a los aspectos urbanísticos, para los procedimientos de
autorización de instalaciones energéticas que estuvieran en tramitación en el momento
de la entrada en vigor de dicho decreto-ley. Se indica que en los casos en que se hubiera
evacuado el Informe de Compatibilidad Urbanística, dicho informe habrá de ser tenido en
cuenta durante el procedimiento.
Sexto. En relación al informe ambiental vinculante la Delegación Territorial de
Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba emitió con fecha 19
de enero de 2023 informe vinculante favorable conforme a lo previsto en el artículo 30 del
Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada.
Además, con fecha 1 de marzo de 2023 se recibió escrito adicional de la Delegación
Territorial de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba para la
valoración de las alegaciones realizadas por doña Miryam Pérez Lara. El escrito concluye
que analizadas dichas alegaciones, estas resultan ser idénticas a las ya presentadas en
la fase de información pública por otras partes interesadas, las cuales fueron estudiadas
y respondidas en el informe de alegaciones emitido con fecha 20 de diciembre de 2022
por el Servicio de Protección Ambiental. El órgano ambiental no considera, por tanto, que
las alegaciones, realizadas por doña Miryam Pérez Lara, varíen el sentido del dictamen
ambiental, ni del informe ambiental vinculante emitido el 19 de enero de 2023.
La autorización ambiental unificada de la planta y el informe se puede consultar en
la siguiente dirección: http://www.cma.junta-andalucia.es/medioambiente/servtc1/AAUo/

Octavo. El anteproyecto/proyecto contemplado para emitir la autorización administrativa
previa y autorización administrativa de construcción es el siguiente:
- Proyecto denominado: Proyecto básico Planta Solar Fotovoltaica FV ISF Almodóvar
del Río I 24,996 MW (Rev 0) de fecha 13.5.2020.
- Declaración responsable: De fecha 14 de mayo de 2020.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00281392

Séptimo. En relación al importe de la garantía necesaria para la restauración de
las condiciones ambientales y paisajísticas de los terrenos y de su entorno inmediato,
se regulaba según lo dispuesto en el artículo 52.6 de la Ley 7/2002, de Ordenación
Urbanística de Andalucía, de 17 de diciembre, y según lo establecido en el artículo 12.4
de la Ley 2/2007, de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro y Eficiencia
Energética en Andalucía, normativa que estaba en vigor durante el trámite del expediente,
la cual ha sufrido variaciones durante dicho periodo. Por un lado la Ley 7/2002, ha sido
derogada por la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del
Territorio de Andalucía, y por otro, la Ley 2/2007, sufrió una modificación mediante el
Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación
administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en
Andalucía, que ha eliminado que sea el órgano sustantivo quien determine el importe de
dicha garantía, teniendo que presentar el promotor proyecto de desmantelamiento ante el
ayuntamiento correspondiente cuando solicite la licencia urbanística municipal.