3. Otras disposiciones. . (2023/65-32)
Resolución de 27 de marzo de 2023, de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, por la que se publica Convenio entre la Sociedad Mercantil Estatal de Aguas de las Cuencas España, S.A., la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para la ejecución y explotación de las actuaciones de saneamiento y depuración de San Roque y otros municipios del Campo de Gibraltar (Cádiz).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Miércoles, 5 de abril de 2023
página 6236/6
• El saneamiento o recogida de las aguas residuales urbanas y pluviales de los
núcleos de población a través de las redes de alcantarillado municipales hasta el punto
de interceptación con los colectores generados o hasta el punto de recogida para su
tratamiento.
• La depuración de las aguas residuales urbanas, que comprende su interceptación y
el transporte mediante los colectores generales, su tratamiento y el vertido del efluente a
las masas de agua continentales o marítimas.
• La reutilización, en su caso, del agua residual depurada en los términos de la
legislación básica.
La MMCG cuenta con una sociedad mercantil, Agua y Residuos del Campo de
Gibraltar, S.A. (en adelante ARCGISA), que está constituida como medio propio de dicha
administración para la prestación de servicios urbanos, y en particular, para la prestación
de los relacionados anteriormente.
Noveno. LA MMCG quedó constituida legalmente el 22 de enero de 1985. En la
actualidad existen un total de ocho municipios integrados, entre los que se encuentran
los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa,
Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera y San Martín del Tesorillo.
Décimo. En consecuencia, el presente Convenio justifica y satisface el interés de las
partes en su formalización, por cuanto:
• Permite a ACUAES cumplir la encomienda recibida de la Administración General
del Estado.
• Permite a La Consejería cumplimentar el ejercicio de sus competencias de auxilio a
entidades locales en materia de saneamiento y depuración de instalaciones de carácter
municipal y supramunicipal declaradas de interés autonómico (además de interés general
del Estado, es decir, disponen de doble declaración), asumiendo el compromiso de
financiar la parte que corresponda, en las condiciones y plazos que se recogen en este
Convenio.
• Permite a LA MMCG cumplimentar el ejercicio de sus competencias y obligaciones
en materia de saneamiento y depuración de instalaciones de carácter supramunicipal,
asumiendo los compromisos que se deriven de su posterior explotación y en concreto de
las tareas materiales de operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura,
así como todos aquellos otros que se contengan en las Cláusulas del presente documento
y les sean aplicables.
Decimosegundo. Este conjunto de actuaciones, se encuentran incluidas dentro
del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) del periodo 2014-2020. De
conformidad con el artículo 120 del Reglamento (UE) núm. 1303/2013, regulador de los
Fondos Europeos en el periodo 2014-2020, y del Acuerdo de Asociación de España 20142020, suscrito el 30 de octubre de 2014, la Comunidad Autónoma de Andalucía se clasifica
como «Región en Transición», contando con una tasa de cofinanciación del 80%.
No obstante, y dado que las actuaciones en materia de agua cofinanciadas en el
periodo 2014-2020 son consideradas operaciones generadoras de ingresos conforme
el artículo 61 del Reglamento (UE) núm. 1303/2013, se ha adoptado en el Acuerdo de
Asociación y en el Programa Operativo, aplicar una tasa uniforme de descuento (flat rate)
a las actuaciones cofinanciadas, que según el anexo V del Reglamento, será del 25%
para el sector del Agua. En consecuencia, la ayuda a percibir, será el 60% (80%*75%) del
coste subvencionable de acuerdo con los criterios de la Comisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00281275
Undécimo. Por tanto, en atención a sus competencias y obligaciones, las partes
están interesadas en la realización de todas las actuaciones objeto de este Convenio,
asumiendo los compromisos de pago de las cantidades en las cuantías y plazos que se
establezcan en relación con la ejecución de la obra.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Miércoles, 5 de abril de 2023
página 6236/6
• El saneamiento o recogida de las aguas residuales urbanas y pluviales de los
núcleos de población a través de las redes de alcantarillado municipales hasta el punto
de interceptación con los colectores generados o hasta el punto de recogida para su
tratamiento.
• La depuración de las aguas residuales urbanas, que comprende su interceptación y
el transporte mediante los colectores generales, su tratamiento y el vertido del efluente a
las masas de agua continentales o marítimas.
• La reutilización, en su caso, del agua residual depurada en los términos de la
legislación básica.
La MMCG cuenta con una sociedad mercantil, Agua y Residuos del Campo de
Gibraltar, S.A. (en adelante ARCGISA), que está constituida como medio propio de dicha
administración para la prestación de servicios urbanos, y en particular, para la prestación
de los relacionados anteriormente.
Noveno. LA MMCG quedó constituida legalmente el 22 de enero de 1985. En la
actualidad existen un total de ocho municipios integrados, entre los que se encuentran
los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa,
Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera y San Martín del Tesorillo.
Décimo. En consecuencia, el presente Convenio justifica y satisface el interés de las
partes en su formalización, por cuanto:
• Permite a ACUAES cumplir la encomienda recibida de la Administración General
del Estado.
• Permite a La Consejería cumplimentar el ejercicio de sus competencias de auxilio a
entidades locales en materia de saneamiento y depuración de instalaciones de carácter
municipal y supramunicipal declaradas de interés autonómico (además de interés general
del Estado, es decir, disponen de doble declaración), asumiendo el compromiso de
financiar la parte que corresponda, en las condiciones y plazos que se recogen en este
Convenio.
• Permite a LA MMCG cumplimentar el ejercicio de sus competencias y obligaciones
en materia de saneamiento y depuración de instalaciones de carácter supramunicipal,
asumiendo los compromisos que se deriven de su posterior explotación y en concreto de
las tareas materiales de operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura,
así como todos aquellos otros que se contengan en las Cláusulas del presente documento
y les sean aplicables.
Decimosegundo. Este conjunto de actuaciones, se encuentran incluidas dentro
del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) del periodo 2014-2020. De
conformidad con el artículo 120 del Reglamento (UE) núm. 1303/2013, regulador de los
Fondos Europeos en el periodo 2014-2020, y del Acuerdo de Asociación de España 20142020, suscrito el 30 de octubre de 2014, la Comunidad Autónoma de Andalucía se clasifica
como «Región en Transición», contando con una tasa de cofinanciación del 80%.
No obstante, y dado que las actuaciones en materia de agua cofinanciadas en el
periodo 2014-2020 son consideradas operaciones generadoras de ingresos conforme
el artículo 61 del Reglamento (UE) núm. 1303/2013, se ha adoptado en el Acuerdo de
Asociación y en el Programa Operativo, aplicar una tasa uniforme de descuento (flat rate)
a las actuaciones cofinanciadas, que según el anexo V del Reglamento, será del 25%
para el sector del Agua. En consecuencia, la ayuda a percibir, será el 60% (80%*75%) del
coste subvencionable de acuerdo con los criterios de la Comisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00281275
Undécimo. Por tanto, en atención a sus competencias y obligaciones, las partes
están interesadas en la realización de todas las actuaciones objeto de este Convenio,
asumiendo los compromisos de pago de las cantidades en las cuantías y plazos que se
establezcan en relación con la ejecución de la obra.