Disposiciones generales. . (2023/61-5)
Orden de 24 de marzo de 2023, por la que se regula el procedimiento para el mantenimiento y actualización del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) a partir del año 2023.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 61 - Jueves, 30 de marzo de 2023

página 5915/26

Transitable.
Masa de matorral
que
por
su
densidad y altura
media es accesible
en su totalidad y
no solo en el
perímetro.

Matorral

Palatable (Elegible):
pueden servir de
pastos o producir
alimentos para los
animales.
No Palatable.

No transitable.
Improductivos Zonas
con
vegetación
intercalada con piedras o
suelo
desnudo
permanentemente, que no
pueden ser discriminadas
mediante el recintado del
improductivo.
La suma de los valores determinados para cada uno de los estratos, en cada zona homogénea, debe ser
igual a 100 y coherente con la realidad acreditada por las fotografías.
Se considerará como matorral elegible la superficie ocupada por matorral transitable palatable.
Se delimitará sobre la salida gráfica del recinto aquellas zonas que sean homogéneas en cobertura del
suelo. Para cada una de estas zonas homogéneas, se detallará la ocupación del suelo según la tabla
anterior.
c).- Asignación del valor de CSP a la superficie alegada.
De la información aportada se determinará el valor del CSP para cada una de las zonas homogéneas de
acuerdo con la siguiente fórmula:
CSP = (%EstHerb + %MatElegible) x factor pendiente
En el supuesto de que existan diferentes zonas homogéneas, el CSP del recinto de la superficie alegada
se obtiene con el sumatorio de la superficie neta de cada zona homogénea, que se calcula multiplicando
el CSP de cada zona homogénea por la superficie de dicha zona, y dividiendo por la superficie total del
recinto.

00280956

Este cálculo da como resultado un valor de CSP medio para el recinto que debe ser llevado al tramo
correspondiente (Véase tabla 3). Este último paso también se realizaría cuando el recinto sea una única zona
homogénea.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja