Disposiciones generales. . (2023/61-5)
Orden de 24 de marzo de 2023, por la que se regula el procedimiento para el mantenimiento y actualización del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) a partir del año 2023.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 61 - Jueves, 30 de marzo de 2023

página 5915/23



Filtro de borde: los píxeles de arbolado con alguno de sus 4 bordes colindante con suelo y
ninguno con matorral se asignará un 50% de subvencionabilidad.



Factor de Dehesa: para los píxeles del raster de vegetación cubiertos por la capa de
formaciones adehesadas (publicación 2020) se aplica la siguiente subvencionabilidad:




Masas de arbolado: Los grupos de píxeles de arbolado que individualmente
intersecten más del 50% con la cobertura de dehesa, y cuya superficie en conjunto
no exceda los 500 m2 (20 píxeles), se considerarán 100% subvencionables.
Pixeles de arbolado: al resto de pixeles de arbolado incluidos en la cobertura de
dehesa, se les asignará una subvencionabilidad del 50%.

Para Andalucía se modifica la aplicación del factor de dehesa, considerando una
admisibilidad del 100% para todos los píxeles de arbolado que intersecan con la capa de
formaciones adehesadas empleada para el cálculo (publicación 2020).

b) Factor de Especie (FE): permite condicionar la subvencionabilidad de la vegetación, no
solo por la estructura de vegetación, sino también por las particularidades de las especies
y/o condiciones agroclimáticas en zonas concretas. No se aplica en áreas donde se
considera aceptable el factor de vegetación. La subvencionabilidad asignada mediante el
factor de especie prevalece sobre el factor de vegetación y sobre cualquier otra
modificación del mismo (filtro de borde y dehesa). En Andalucía se ha aplicado el factor
de especie en las siguientes zonas:
- Superficies incluidas en la capa de formaciones adehesadas actual que no
figuraban en la capa de formaciones adehesadas empleada : La metodología
general emplea la capa de dehesa de 2020 para aplicar el factor de especie de
cobertura de dehesa. Se han añadido las superficies de la capa de formaciones
adehesadas actual (2022) que no estaban incluidas, aplicando la misma
subvencionabilidad del 100% a los píxeles de arbolado.
- Dehesa matorralizada: A partir del SIPNA (Sistema de Información sobre el
Patrimonio Natural de Andalucía) se identifican superficies no incluidas en la capa
de formaciones adehesadas, pero con arbolado y matorral similar (5%-75% de
arbolado de quercíneas y <50% de matorral). Los píxeles de arbolado incluidos en
la capa de dehesa matorralizada tendrán asignado un valor de
subvencionabilidad del 75%.
- Parque Natural de Los Alcornocales: en base al uso tradicional del monte en el
ámbito del parque para la extracción del corcho y el manejo del ganado, se ha
considerado una subvencionabilidad parcial para el matorral en la extensión de
este parque natural. El matorral de esta zona tendrá una subvencionabilidad del
25%.

00280956

El FVP recoge por tanto el valor de subvencionabilidad asignado por el FV, salvo en las
zonas donde exista FE en las que recogerá el valor de subvencionabilidad asignado por
este factor. Los valores que puede tener cada pixel del FVP son 0%, 25%, 50%, 75% y
100%.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja