Autoridades y personal. . (2023/54-48)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opción Letrados de Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2021, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5115/18
Tema 18. Causas de extinción de las obligaciones. El pago; naturaleza y requisitos.
Formas especiales de pago; Imputación de pagos, dación en pago, pago por cesión de
bienes y consignación.
Tema 19. Pérdida de la cosa debida. Condonación de la deuda. Confusión de
derechos. La compensación. La novación. La asunción de la deuda.
Tema 20. El contrato; concepto y función. El principio de autonomía de la voluntad
y sus limitaciones. Clasificación de los contratos: contratos típicos y atípicos; contratos
mixtos; contratos normativos y de adhesión. Las condiciones generales de la contratación.
Tema 21. Capacidad para contratar. Incapacidades y prohibiciones. El consentimiento
y sus vicios: error, violencia, intimidación y dolo. Perfección y consumación del contrato.
Tema 22. El objeto del contrato: Requisitos. La causa: Normas del Código Civil. Forma
de los contratos. Referencia a la contratación electrónica.
Tema 23. Interpretación de los contratos. Estipulaciones en favor de terceros. El
contrato preparatorio y la opción.
Tema 24. Ineficacia de los contratos. Inexistencia, nulidad y anulabilidad: causas
y efectos. La confirmación de los contratos. El riesgo imprevisible y la revisión de los
contratos. La acción revocatoria o pauliana.
Tema 25. El contrato de compraventa. La transmisión del dominio y el pacto de
reserva del dominio. La venta de cosa ajena. Elementos de este contrato. Prohibiciones
para contratar. Perfección de la compraventa.
Tema 26. Obligaciones del vendedor. Conservación de la cosa. Teoría de los riesgos.
Entrega de la cosa. Saneamiento y evicción. Obligaciones del comprador.
Tema 27. El retracto convencional. Tanteos y retractos legales. El contrato de permuta.
La transmisión de créditos. El contrato de cesión.
Tema 28. El contrato de arrendamiento: concepto, caracteres y clases. Régimen del
Código Civil: constitución, contenido y extinción.
Tema 29. Régimen de los arrendamientos urbanos. Ámbito de aplicación de la Ley de
arrendamientos urbanos. Arrendamiento de viviendas y para uso distinto del de vivienda;
Normas comunes y especiales.
Tema 30. El contrato de mandato; naturaleza y especie. Constitución y efectos.
Extinción del mandato. Contrato de mediación o corretaje.
Tema 31. El contrato de sociedad. Naturaleza y clases. Constitución. Contenido del
contrato. Extinción de la sociedad.
Tema 32. Los cuasi contratos. Cobro de lo indebido. Gestión de negocios ajenos sin
mandato. Teoría del enriquecimiento sin causa.
Tema 33. Obligaciones nacidas de la culpa extracontractual. Diferenciación y
delimitación respecto de la contractual. El daño indemnizable. Daño emergente y lucro
cesante. El daño moral.
Tema 34. La relación causal en la responsabilidad extracontractual. La culpa. La
inversión de la carga de la prueba sobre la culpa. La concurrencia de culpas. El caso fortuito.
Tema 1. Concepto de Derecho Penal. Los principios informadores del Derecho penal;
en especial, los principios de intervención mínima, legalidad y de culpabilidad. El principio
«non bis in ídem». Concepto del delito.
Tema 2. Elementos de delito: Acción, antijuridicidad, tipicidad, culpabilidad y
punibilidad. El dolo y sus clases. Error de tipo y error de prohibición.
Tema 3. El delito imprudente. Elementos. La incriminación de la imprudencia en el
Código Penal español.
Tema 4. Circunstancias extintivas y modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 5. Autoría y participación. La responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280168
DERECHO PENAL
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5115/18
Tema 18. Causas de extinción de las obligaciones. El pago; naturaleza y requisitos.
Formas especiales de pago; Imputación de pagos, dación en pago, pago por cesión de
bienes y consignación.
Tema 19. Pérdida de la cosa debida. Condonación de la deuda. Confusión de
derechos. La compensación. La novación. La asunción de la deuda.
Tema 20. El contrato; concepto y función. El principio de autonomía de la voluntad
y sus limitaciones. Clasificación de los contratos: contratos típicos y atípicos; contratos
mixtos; contratos normativos y de adhesión. Las condiciones generales de la contratación.
Tema 21. Capacidad para contratar. Incapacidades y prohibiciones. El consentimiento
y sus vicios: error, violencia, intimidación y dolo. Perfección y consumación del contrato.
Tema 22. El objeto del contrato: Requisitos. La causa: Normas del Código Civil. Forma
de los contratos. Referencia a la contratación electrónica.
Tema 23. Interpretación de los contratos. Estipulaciones en favor de terceros. El
contrato preparatorio y la opción.
Tema 24. Ineficacia de los contratos. Inexistencia, nulidad y anulabilidad: causas
y efectos. La confirmación de los contratos. El riesgo imprevisible y la revisión de los
contratos. La acción revocatoria o pauliana.
Tema 25. El contrato de compraventa. La transmisión del dominio y el pacto de
reserva del dominio. La venta de cosa ajena. Elementos de este contrato. Prohibiciones
para contratar. Perfección de la compraventa.
Tema 26. Obligaciones del vendedor. Conservación de la cosa. Teoría de los riesgos.
Entrega de la cosa. Saneamiento y evicción. Obligaciones del comprador.
Tema 27. El retracto convencional. Tanteos y retractos legales. El contrato de permuta.
La transmisión de créditos. El contrato de cesión.
Tema 28. El contrato de arrendamiento: concepto, caracteres y clases. Régimen del
Código Civil: constitución, contenido y extinción.
Tema 29. Régimen de los arrendamientos urbanos. Ámbito de aplicación de la Ley de
arrendamientos urbanos. Arrendamiento de viviendas y para uso distinto del de vivienda;
Normas comunes y especiales.
Tema 30. El contrato de mandato; naturaleza y especie. Constitución y efectos.
Extinción del mandato. Contrato de mediación o corretaje.
Tema 31. El contrato de sociedad. Naturaleza y clases. Constitución. Contenido del
contrato. Extinción de la sociedad.
Tema 32. Los cuasi contratos. Cobro de lo indebido. Gestión de negocios ajenos sin
mandato. Teoría del enriquecimiento sin causa.
Tema 33. Obligaciones nacidas de la culpa extracontractual. Diferenciación y
delimitación respecto de la contractual. El daño indemnizable. Daño emergente y lucro
cesante. El daño moral.
Tema 34. La relación causal en la responsabilidad extracontractual. La culpa. La
inversión de la carga de la prueba sobre la culpa. La concurrencia de culpas. El caso fortuito.
Tema 1. Concepto de Derecho Penal. Los principios informadores del Derecho penal;
en especial, los principios de intervención mínima, legalidad y de culpabilidad. El principio
«non bis in ídem». Concepto del delito.
Tema 2. Elementos de delito: Acción, antijuridicidad, tipicidad, culpabilidad y
punibilidad. El dolo y sus clases. Error de tipo y error de prohibición.
Tema 3. El delito imprudente. Elementos. La incriminación de la imprudencia en el
Código Penal español.
Tema 4. Circunstancias extintivas y modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 5. Autoría y participación. La responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280168
DERECHO PENAL