Autoridades y personal. . (2023/54-47)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/12
Octava. Presentación de documentación y solicitud de destinos.
1. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública resolverá, a
través de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, la oferta de
vacantes a las personas aspirantes que superan el proceso selectivo de acuerdo con las
necesidades de ordenación de efectivos. En esta figurará, al menos, el mismo número
de plazas que personas aspirantes hayan sido seleccionadas. La oferta de vacantes se
anunciará en el BOJA.
2. Las personas seleccionadas dispondrán de un plazo de veinte días hábiles a
contar desde que se publique la oferta de vacantes para presentar la petición de destino
a la vista de las vacantes ofertadas y la documentación que se detalla en el apartado 4
de la presente base, que habrá de ir dirigida a la persona titular de la Dirección General
de Recursos Humanos y Función Pública, salvo cuando las circunstancias del proceso
selectivo lo permitan, y a fin de favorecer la celeridad en su gestión, el trámite de oferta
de vacantes, presentación de la documentación preceptiva y petición de destinos,
podrán sustituirse por un acto único mediante comparecencias de las personas
seleccionadas, bien presenciales, bien telemáticas, incluyendo las audioconferencias y
las videoconferencias, garantizando en todas ellas la verificación de la identidad de las
personas que participen en dicho acto único.
3. Sin perjuicio de lo previsto en el párrafo anterior, la presentación de las peticiones
de destino se realizará de manera exclusivamente electrónica, conforme a lo dispuesto
en el apartado 1, artículo único, del Decreto-ley 27/2020, de 22 de octubre, a través del
Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, al que se podrá acceder desde la
página web del empleado público (https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/),
conforme al procedimiento que se detallará en la resolución citada en el apartado 1 de la
presente base.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
primera, la relación definitiva de personas aprobadas por orden de puntuación en la
oposición. En ella constarán las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios y
será elevada propuesta de nombramiento como personal funcionario a la persona titular
de la Secretaría General para la Administración Pública.
Contra la lista definitiva de personas aprobadas podrá interponerse recurso de alzada
ante la persona titular de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública,
en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que se haga pública,
de conformidad con los artículos 121 y siguiente de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
8. La comisión de selección no podrá declarar que han superado el proceso selectivo
un número superior de aspirantes al de plazas convocadas, con la salvedad de lo
dispuesto en el apartado 7 de la base octava.
9. En el supuesto de que alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso
selectivo a causa de parto o embarazo de alto riesgo, debidamente acreditado, su situación
quedará condicionada a la finalización de la situación que motiva el aplazamiento y a la
superación de las pruebas que hayan quedado aplazadas. La realización de las pruebas
no podrá demorarse más de 45 días hábiles desde el llamamiento previsto en la presente
base de manera que no se menoscabe el derecho del resto de las personas aspirantes
a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado
por la comisión de selección, debiendo realizarse las pruebas, en todo caso, antes de la
publicación de la lista de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo.
10. En los supuestos previstos en el apartado anterior, las pruebas se aplazarán
por una sola vez y quedarán decaídas en sus derechos las personas aspirantes que no
comparezcan, considerándose que no han completado la oposición. Quienes soliciten
acogerse a estos supuestos deberán dirigir solicitud electrónica a la persona titular de la
Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública, y acompañar a dicha solicitud
la documentación acreditativa de la imposibilidad de acudir al llamamiento y celebración
de las pruebas de las que consta la oposición.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/12
Octava. Presentación de documentación y solicitud de destinos.
1. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública resolverá, a
través de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, la oferta de
vacantes a las personas aspirantes que superan el proceso selectivo de acuerdo con las
necesidades de ordenación de efectivos. En esta figurará, al menos, el mismo número
de plazas que personas aspirantes hayan sido seleccionadas. La oferta de vacantes se
anunciará en el BOJA.
2. Las personas seleccionadas dispondrán de un plazo de veinte días hábiles a
contar desde que se publique la oferta de vacantes para presentar la petición de destino
a la vista de las vacantes ofertadas y la documentación que se detalla en el apartado 4
de la presente base, que habrá de ir dirigida a la persona titular de la Dirección General
de Recursos Humanos y Función Pública, salvo cuando las circunstancias del proceso
selectivo lo permitan, y a fin de favorecer la celeridad en su gestión, el trámite de oferta
de vacantes, presentación de la documentación preceptiva y petición de destinos,
podrán sustituirse por un acto único mediante comparecencias de las personas
seleccionadas, bien presenciales, bien telemáticas, incluyendo las audioconferencias y
las videoconferencias, garantizando en todas ellas la verificación de la identidad de las
personas que participen en dicho acto único.
3. Sin perjuicio de lo previsto en el párrafo anterior, la presentación de las peticiones
de destino se realizará de manera exclusivamente electrónica, conforme a lo dispuesto
en el apartado 1, artículo único, del Decreto-ley 27/2020, de 22 de octubre, a través del
Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, al que se podrá acceder desde la
página web del empleado público (https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/),
conforme al procedimiento que se detallará en la resolución citada en el apartado 1 de la
presente base.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
primera, la relación definitiva de personas aprobadas por orden de puntuación en la
oposición. En ella constarán las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios y
será elevada propuesta de nombramiento como personal funcionario a la persona titular
de la Secretaría General para la Administración Pública.
Contra la lista definitiva de personas aprobadas podrá interponerse recurso de alzada
ante la persona titular de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública,
en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que se haga pública,
de conformidad con los artículos 121 y siguiente de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
8. La comisión de selección no podrá declarar que han superado el proceso selectivo
un número superior de aspirantes al de plazas convocadas, con la salvedad de lo
dispuesto en el apartado 7 de la base octava.
9. En el supuesto de que alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso
selectivo a causa de parto o embarazo de alto riesgo, debidamente acreditado, su situación
quedará condicionada a la finalización de la situación que motiva el aplazamiento y a la
superación de las pruebas que hayan quedado aplazadas. La realización de las pruebas
no podrá demorarse más de 45 días hábiles desde el llamamiento previsto en la presente
base de manera que no se menoscabe el derecho del resto de las personas aspirantes
a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado
por la comisión de selección, debiendo realizarse las pruebas, en todo caso, antes de la
publicación de la lista de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo.
10. En los supuestos previstos en el apartado anterior, las pruebas se aplazarán
por una sola vez y quedarán decaídas en sus derechos las personas aspirantes que no
comparezcan, considerándose que no han completado la oposición. Quienes soliciten
acogerse a estos supuestos deberán dirigir solicitud electrónica a la persona titular de la
Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública, y acompañar a dicha solicitud
la documentación acreditativa de la imposibilidad de acudir al llamamiento y celebración
de las pruebas de las que consta la oposición.