3. Otras disposiciones. . (2023/52-42)
Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Dirección General de Contratación, por la que se da publicidad a la instrucción 2/2023 en relación con los contratos públicos financiados con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA


CONSEJERÍA
ECONOMÍA,
HACIENDA
EUROPEOS
Boletín
OficialDEde
la Junta
deY FONDOS
Andalucía

Número 52 - Viernes, 17 de marzo de 2023

Dirección General de Contratación

página 4826/9

Los hitos y objetivos que se han de cumplir, plazos temporales para su cumplimiento y los mecanismos
establecidos para su control. A estos efectos, se identificará el nombre de los hitos/objetivos críticos
(hitos/objetivos CID) que se hubieran establecido, la meta (que es el indicador cuantitativo del objetivo),
su plazo de ejecución, así como la forma y el plazo de acreditación o justificación de su cumplimiento. En
el caso de que se hubieran establecido hitos/objetivos no críticos (hitos/objetivos intermedios) se
señalará igualmente el nombre, meta, plazo de ejecución y la forma y el plazo de acreditación o
justificación de su cumplimiento.

A fin de que la persona responsable del contrato pueda proceder a efectuar el seguimiento del
cumplimento de esos hitos y objetivos, se puede establecer en el PPT la obligación de la persona adjudicataria de
presentar los informes de seguimiento que se consideren oportunos.
Igualmente en el PCAP se puede incluir la obligación del contratista y subcontratistas de facilitar en tiempo
y forma la información que le sea requerida para acreditar su cumplimiento. La no entrega de los informes de
seguimiento solicitados así como la entrega incompleta, fuera de plazo o sin respetar las especificaciones del
pliego podrá ser considerada como incumplimiento. Asimismo, con el fin de reaccionar correctamente cuando se
detecte el incumplimiento de hitos y objetivos y este sea imputable al contratista, el órgano de contratación
podrá prever penalidades e incluso adaptar las causas de resolución previstas en las letras d) y f) del artículo
211 de la LCSP.
No obstante, téngase en cuenta que en la medida en que la resolución del contrato puede aparejar un
importante retraso y atendiendo al tipo de contratos de que estamos tratando, cuya ejecución puede tener que
estar finalizada en un plazo limitado, la inclusión de una causa de resolución por esta causa se producirá
únicamente en supuestos excepcionales en que tal retraso no suponga, desde este punto de vista, un perjuicio
significativo para la entidad contratante.
QUINTA. Etiquetado verde y etiquetado digital.
De conformidad con el artículo 4 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, se entiende por
etiquetado el reconocimiento del peso relativo de los recursos previstos para la transición ecológica y digital, que
se concreta a nivel agregado respectivamente en el 39,7% y el 28,2% de la dotación total del Plan. Es decir, se
trata de indicadores que permiten conocer el volumen de recursos que financian actuaciones vinculadas a
objetivos de carácter ecológico o digital, y serán objeto de seguimiento. Cada proyecto y subproyecto debe
determinar su aportación a estos objetivos.
Para conocer los conceptos a computar, el órgano de contratación puede consultar:


la lista de Campos de Intervención incluida en el Reglamento (UE) 2021/241 a los que poder asignar, en
todo o en parte, las dotaciones financieras de las medidas del Plan. En el anexo VI del citado Reglamento
figuran las correspondientes Metodología de seguimiento para la acción por el clima, y en el anexo VII la
Metodología de seguimiento para el etiquetado Digital;



el Documento de trabajo de los servicios de la Comisión «Análisis del plan de recuperación y resiliencia
de España, que acompaña a la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación
de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España» 1;



las condiciones específicas asociadas al etiquetado que se recogen en los apartados 6 y 7 del documento
del Componente disponible en la web del PRTR.

1

Documento disponible en: https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/5a6d9ff4-ceb8-11eb-ac72-01aa75ed71a1/language-es/formatPDF/source-228029262

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279897

En el PPT, el servicio promotor incluirá una referencia expresa a la contribución del contrato a la transición
ecológica o a la acción por el clima, incluyendo la referencia de etiquetado verde y etiquetado digital que, junto