3. Otras disposiciones. . (2023/52-42)
Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Dirección General de Contratación, por la que se da publicidad a la instrucción 2/2023 en relación con los contratos públicos financiados con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

CONSEJERÍA
ECONOMÍA,
HACIENDA
EUROPEOS
Boletín
OficialDEde
la Junta
deY FONDOS
Andalucía

Número 52 - Viernes, 17 de marzo de 2023

Dirección General de Contratación

página 4826/14

A este fin, en el anexo II.B.6 Orden HAC/1030/2021 se recoge un cuestionario de autoevaluación relativa al
estándar mínimo, y en el anexo III.D una referencia orientativa para facilitar el cumplimiento de los requerimientos
sobre la compatibilidad con el régimen de ayudas de Estado y prevención de la doble financiación.
Asimismo, el Pliego debe incluir la obligación para contratista y subcontratista de aportar el compromiso
de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR y que pudieran afectar al ámbito objeto
de gestión de acuerdo con el modelo que se incorpora como Anexo II a la presente instrucción, manifestando
que no incurre en doble financiación y que, en su caso, no le consta riesgo de incompatibilidad con el régimen de
ayudas de Estado.
NOVENA.- Cumplimiento de las obligaciones de información previstas en el artículo 8.2 de la Orden
HFP/1030/2021. Identificación del perceptor final de los fondos.
El órgano de contratación incorporará en el PCAP la obligación de los contratistas y subcontratistas 5 de
aportar, previo a la formalización del contrato, la siguiente información:
a) NIF del contratista o subcontratistas.
b) Nombre o razón social.
c) Domicilio fiscal del contratista y, en su caso, subcontratistas.
d) Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas para dar cumplimiento
a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Para ello, la persona
adjudicataria presentará una declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de
actuaciones del PRTR, conforme al modelo que se acompaña como Anexo IV a la presente instrucción.
e) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales
establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que pudieran afectar al ámbito objeto de
gestión, conforme a lo indicado en el apartado Tercero de esta Instrucción.
f) Acreditación de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia
Estatal de la Administración Tributaria o en el Censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe
reflejar la actividad efectivamente desarrollada en la fecha de participación en el procedimiento de licitación.
g) La información relativa al titular real del beneficiario final de los fondos en la forma prevista en el
artículo 10 de la Orden HFP/1031/202, de 29 de septiembre (persona o personas físicas que tengan la propiedad o
el control en último término del cliente o la persona o personas físicas por cuenta de las cuales se lleve a cabo
una transacción o actividad): nombre y fecha de nacimiento del titular real del contratista y subcontratista,
conforme al modelo que se acompaña como Anexo V a la presente instrucción.
Con el fin de poder reaccionar correctamente cuando se detecte el incumplimiento de estas obligaciones
de información, y esta sea imputable a los contratistas/subcontratistas, el órgano de contratación podrá prever
penalidades.
DÉCIMA.- Derecho al acceso a la información sobre el contrato y conservación de la documentación.
El órgano de contratación incorporará en el PCAP el sometimiento del contrato a los controles de la
Comisión Europea, la Oficina de Lucha Antifraude, el Tribunal de Cuentas Europeo y la Fiscalía Europea y el
derecho de estos órganos al acceso a la información sobre el contrato, así como la obligación del contratista y
Téngase en cuenta la Nota de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado s obre identificación de los subcontratistas en los contratos
públicos financiados con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279897

5