Autoridades y personal. . (2023/47-8)
Orden de 6 de marzo de 2023, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/75
La aplicación de cualquiera de las técnicas se tiene que realizar de forma diestra y en
las condiciones de seguridad e higiene adecuadas.
El tribunal podrá pedir la justificación del trabajo desde el punto de vista tanto técnico
como didáctico.
La justificación didáctica se puede referir a: la ubicación del contenido práctico en
el currículum; la interrelación con otros contenidos; los conocimientos o capacidades
previas que tiene que tener el alumnado para el desarrollo de la actividad; los recursos
necesarios; los criterios e instrumentos de evaluación y la normativa legal vigente para el
ejercicio profesional.
El tribunal dará indicación al personal aspirante de los medios técnicos mínimos y de
la documentación necesaria para el desarrollo de la práctica. Se podrá hacer entrega de
diseños para realizar réplicas del mismo.
Para la ejecución de los procedimientos, el tribunal decidirá si es necesario que el
personal aspirante cuente con una persona que actúe de modelo para aplicar técnicas
que se precisen.
El tribunal valorará la justificación y el resultado de la prueba, el procedimiento
seguido, las capacidades instrumentales manifestadas, y las capacidades del personal
aspirante con respecto a la organización del trabajo, la gestión del tiempo, la resolución
de problemas, la iniciativa, la disposición a la innovación, entre otros.
598007 - Peluquería.
El tribunal indicará diversas pruebas, cada una de ellas podrá consistir en el
planteamiento y/o análisis de actividades de enseñanza-aprendizaje, y en la realización
de pruebas prácticas o simulaciones y/o resolución de ejercicios o supuestos, en cualquier
caso, relacionado con uno o varios de los ámbitos siguientes:
Peinados o recogidos: actuales, clásicos, históricos, regionales o étnicos, con aplicación
de posticería, rellenos, estructuras, adornos; protocolos de diseño y elaboración de
ornamentos.
- Aplicación de técnicas de manicura, pedicura, esmaltados y/o tratamientos.
- Cambios de forma permanentes o semipermanentes.
- Diseños de corte capilar, donde se utilicen más de una herramienta de corte.
- Plantillas y patrones para monturas de prótesis capilares; diseños, protocolos y
materiales; diseños, realización y colocación de prótesis pilosas faciales.
- Técnicas de tejido/mallado y técnicas de picado, en diferentes soportes.
- Diseños de barba y bigote; procesos de rasurado; técnicas complementarias
asociadas al estilismo facial masculino.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
598004 - Mantenimiento de Vehículos.
La prueba práctica constará de dos partes:
- Parte de Electromecánica (EM).
- Parte de Carrocería (CARR).
La calificación final de la prueba será la media aritmética de ambas partes.
El ejercicio práctico versará sobre alguno de los siguientes supuestos:
- Descripción en los procesos de desmontaje, comprobación y montaje habituales en
el mantenimiento de vehículos autopropulsados.
- Descripción en los procesos de reparación y embellecimiento en la carrocería de
vehículos autopropulsados.
- Análisis y diagnóstico mediante gráficas y parámetros obtenidos, interpretación y
procedimientos de reparaciones en el área de electromecánica.
- Análisis e interpretación de efectos/defectos habituales producidos en el área de
carrocería/pintura. Procesos para su diagnóstico y procedimiento de reparación.
- Análisis y/o diseño de esquemas eléctricos/electrónicos, neumáticos y/o hidráulico
habituales en el mantenimiento de vehículos autopropulsados.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/75
La aplicación de cualquiera de las técnicas se tiene que realizar de forma diestra y en
las condiciones de seguridad e higiene adecuadas.
El tribunal podrá pedir la justificación del trabajo desde el punto de vista tanto técnico
como didáctico.
La justificación didáctica se puede referir a: la ubicación del contenido práctico en
el currículum; la interrelación con otros contenidos; los conocimientos o capacidades
previas que tiene que tener el alumnado para el desarrollo de la actividad; los recursos
necesarios; los criterios e instrumentos de evaluación y la normativa legal vigente para el
ejercicio profesional.
El tribunal dará indicación al personal aspirante de los medios técnicos mínimos y de
la documentación necesaria para el desarrollo de la práctica. Se podrá hacer entrega de
diseños para realizar réplicas del mismo.
Para la ejecución de los procedimientos, el tribunal decidirá si es necesario que el
personal aspirante cuente con una persona que actúe de modelo para aplicar técnicas
que se precisen.
El tribunal valorará la justificación y el resultado de la prueba, el procedimiento
seguido, las capacidades instrumentales manifestadas, y las capacidades del personal
aspirante con respecto a la organización del trabajo, la gestión del tiempo, la resolución
de problemas, la iniciativa, la disposición a la innovación, entre otros.
598007 - Peluquería.
El tribunal indicará diversas pruebas, cada una de ellas podrá consistir en el
planteamiento y/o análisis de actividades de enseñanza-aprendizaje, y en la realización
de pruebas prácticas o simulaciones y/o resolución de ejercicios o supuestos, en cualquier
caso, relacionado con uno o varios de los ámbitos siguientes:
Peinados o recogidos: actuales, clásicos, históricos, regionales o étnicos, con aplicación
de posticería, rellenos, estructuras, adornos; protocolos de diseño y elaboración de
ornamentos.
- Aplicación de técnicas de manicura, pedicura, esmaltados y/o tratamientos.
- Cambios de forma permanentes o semipermanentes.
- Diseños de corte capilar, donde se utilicen más de una herramienta de corte.
- Plantillas y patrones para monturas de prótesis capilares; diseños, protocolos y
materiales; diseños, realización y colocación de prótesis pilosas faciales.
- Técnicas de tejido/mallado y técnicas de picado, en diferentes soportes.
- Diseños de barba y bigote; procesos de rasurado; técnicas complementarias
asociadas al estilismo facial masculino.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
598004 - Mantenimiento de Vehículos.
La prueba práctica constará de dos partes:
- Parte de Electromecánica (EM).
- Parte de Carrocería (CARR).
La calificación final de la prueba será la media aritmética de ambas partes.
El ejercicio práctico versará sobre alguno de los siguientes supuestos:
- Descripción en los procesos de desmontaje, comprobación y montaje habituales en
el mantenimiento de vehículos autopropulsados.
- Descripción en los procesos de reparación y embellecimiento en la carrocería de
vehículos autopropulsados.
- Análisis y diagnóstico mediante gráficas y parámetros obtenidos, interpretación y
procedimientos de reparaciones en el área de electromecánica.
- Análisis e interpretación de efectos/defectos habituales producidos en el área de
carrocería/pintura. Procesos para su diagnóstico y procedimiento de reparación.
- Análisis y/o diseño de esquemas eléctricos/electrónicos, neumáticos y/o hidráulico
habituales en el mantenimiento de vehículos autopropulsados.