Autoridades y personal. . (2023/47-8)
Orden de 6 de marzo de 2023, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/74
propios de la especialidad. El supuesto será establecido por el tribunal correspondiente y
se ajustará a los contenidos prácticos contemplados en los temarios de la especialidad.
Se desarrollará el proyecto siguiendo la estructura por fases:
Fase A: Memoria.
Recogerá la explicación descriptiva del proceso técnico a realizar.
Fase B: Desarrollo.
Realización de ejercicios prácticos demostrando el uso correcto de las técnicas de
patronaje y confección.
CUERPO DE PROFESORES ESPECIALISTAS EN SECTORES SINGULARES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL (598)
598002 - Estética.
El tribunal indicará diversas pruebas. Cada una de ellas podrá consistir en el
planteamiento y/o análisis de actividades de enseñanza-aprendizaje, y en la realización
de pruebas prácticas o simulaciones y/o resolución de ejercicios o supuestos, en cualquier
caso, relacionados con uno o varios de los ámbitos siguientes:
- Aplicación de técnicas de manicura, pedicura, prótesis y/o escultura de uñas.
Maquillaje de uñas, decoración y/o complementos.
- Aplicación de técnicas de maquillaje social, para medios de comunicación,
caracterización, fantasía y/o efectos especiales.
- Realización de diseño previo a la microimplantación de pigmentos. Realización de la
técnica de micropigmentación, sobre plantilla.
- Elaboración de propuestas de asesoramiento y cambio de imagen.
- Realización y obtención de duplicado en positivo, empleando técnicas de vaciado
y/o modelado en función del personaje a realizar.
- Realización de técnicas complementarias al maquillaje de ojos.
- Caracterización de un personaje real o ficticio, pero de fácil identificación, en la que
se empleen calota y una o varias prótesis parciales y/o modelado directo.
- Selección y aplicación de técnicas de masaje facial y corporal.
- Aplicación de técnicas de depilación. Parámetros de diseño pre depilación.
- Resolución de ejercicios relacionados con la aparatología, materiales y productos
utilizados en la especialidad incluyendo la identificación del principio de funcionamiento,
parámetros de utilización, indicaciones, contraindicaciones, interacciones, mantenimiento
y control de calidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
598001 - Cocina y Pastelería.
La prueba práctica consistirá en la realización de dos ejercicios, que permitan
demostrar al personal aspirante que posee la formación científica y el dominio de las
habilidades técnicas correspondientes a la especialidad.
La primera prueba consistirá en la realización de una ficha técnica completa de una
elaboración culinaria y otra de pastelería-repostería, donde se desarrollarán los aspectos
fundamentales de las elaboraciones, y a continuación, se prepararán, elaborarán y
presentarán las elaboraciones de cocina salada y cocina dulce desarrolladas en las
fichas técnicas.
En el segundo ejercicio los aspirantes realizarán una prueba de habilidades, destrezas
y/o reconocimiento de género.
Las citadas actividades, así como las elaboraciones culinarias y/o de pasteleríarepostería que se le presenten al personal aspirante, estarán basadas en los contenidos
y procedimientos que se derivan de los distintos currículos formativos de los ciclos en
los que se imparte docencia de esta especialidad; así como las que se desprenden del
propio temario oficial de oposición.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/74
propios de la especialidad. El supuesto será establecido por el tribunal correspondiente y
se ajustará a los contenidos prácticos contemplados en los temarios de la especialidad.
Se desarrollará el proyecto siguiendo la estructura por fases:
Fase A: Memoria.
Recogerá la explicación descriptiva del proceso técnico a realizar.
Fase B: Desarrollo.
Realización de ejercicios prácticos demostrando el uso correcto de las técnicas de
patronaje y confección.
CUERPO DE PROFESORES ESPECIALISTAS EN SECTORES SINGULARES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL (598)
598002 - Estética.
El tribunal indicará diversas pruebas. Cada una de ellas podrá consistir en el
planteamiento y/o análisis de actividades de enseñanza-aprendizaje, y en la realización
de pruebas prácticas o simulaciones y/o resolución de ejercicios o supuestos, en cualquier
caso, relacionados con uno o varios de los ámbitos siguientes:
- Aplicación de técnicas de manicura, pedicura, prótesis y/o escultura de uñas.
Maquillaje de uñas, decoración y/o complementos.
- Aplicación de técnicas de maquillaje social, para medios de comunicación,
caracterización, fantasía y/o efectos especiales.
- Realización de diseño previo a la microimplantación de pigmentos. Realización de la
técnica de micropigmentación, sobre plantilla.
- Elaboración de propuestas de asesoramiento y cambio de imagen.
- Realización y obtención de duplicado en positivo, empleando técnicas de vaciado
y/o modelado en función del personaje a realizar.
- Realización de técnicas complementarias al maquillaje de ojos.
- Caracterización de un personaje real o ficticio, pero de fácil identificación, en la que
se empleen calota y una o varias prótesis parciales y/o modelado directo.
- Selección y aplicación de técnicas de masaje facial y corporal.
- Aplicación de técnicas de depilación. Parámetros de diseño pre depilación.
- Resolución de ejercicios relacionados con la aparatología, materiales y productos
utilizados en la especialidad incluyendo la identificación del principio de funcionamiento,
parámetros de utilización, indicaciones, contraindicaciones, interacciones, mantenimiento
y control de calidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
598001 - Cocina y Pastelería.
La prueba práctica consistirá en la realización de dos ejercicios, que permitan
demostrar al personal aspirante que posee la formación científica y el dominio de las
habilidades técnicas correspondientes a la especialidad.
La primera prueba consistirá en la realización de una ficha técnica completa de una
elaboración culinaria y otra de pastelería-repostería, donde se desarrollarán los aspectos
fundamentales de las elaboraciones, y a continuación, se prepararán, elaborarán y
presentarán las elaboraciones de cocina salada y cocina dulce desarrolladas en las
fichas técnicas.
En el segundo ejercicio los aspirantes realizarán una prueba de habilidades, destrezas
y/o reconocimiento de género.
Las citadas actividades, así como las elaboraciones culinarias y/o de pasteleríarepostería que se le presenten al personal aspirante, estarán basadas en los contenidos
y procedimientos que se derivan de los distintos currículos formativos de los ciclos en
los que se imparte docencia de esta especialidad; así como las que se desprenden del
propio temario oficial de oposición.