Disposiciones generales. . (2023/47-4)
Decreto 60/2023, de 7 de marzo, por el que se crea y regula el funcionamiento de la Comisión de Coordinación y Colaboración en Materia de Violencia de Género en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023

página 4448/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO

El artículo 16 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en adelante Estatuto, dispone
que las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género,
que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 73.2 del Estatuto, corresponde a la
Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia compartida en materia de lucha
contra la violencia de género, la planificación de actuaciones y la capacidad de evaluación
y propuesta ante la Administración central, pudiendo establecer medidas e instrumentos
para la sensibilización sobre la violencia de género y para su detección y prevención, así
como regular servicios y destinar recursos propios para conseguir una protección integral
de las mujeres que han sufrido o sufren este tipo de violencia.
Por otra parte, el artículo 47.1.1.ª del Estatuto establece la competencia exclusiva de
la Comunidad Autónoma en relación con el procedimiento administrativo derivado de
las especialidades de la organización propia de la Comunidad Autónoma, la estructura
y regulación de los órganos administrativos públicos de Andalucía y de sus organismos
autónomos.
La violencia de género sobre las mujeres constituye un problema de primer orden
que se ha reflejado en diversos instrumentos y normas a nivel internacional, nacional y
andaluz, y que obliga a los poderes públicos a desarrollar actuaciones en orden a afrontar
y erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, algo que resulta necesario abordar
en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud, en el año 1996, reconoció que
la violencia sobre las mujeres era un problema de salud pública, poniendo de manifiesto
las graves consecuencias que tiene sobre la salud, decretando en 1998 la erradicación
de la violencia contra las mujeres como una prioridad internacional para los servicios de
salud, lo que a nivel internacional se ha reflejado, entre otros instrumentos, en el Convenio
del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la
violencia doméstica, hecho en Estambul el 11 de mayo de 2011.
En nuestro ordenamiento jurídico son numerosas las normas que responden a este
objetivo de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, como la Ley Orgánica
1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género, la Ley 1/2021, de 24 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección
y asistencia a las víctimas de violencia de género, la Ley 26/2015, de 28 de julio, de
modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y, en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la igualdad de género en Andalucía y la Ley 13/2007, de 26 de noviembre,
de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Asimismo,
la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, se refiere, en sus
artículos 14 y 70.2.j), a las víctimas de esta grave vulneración de los derechos humanos.
En dicho contexto normativo, a nivel estatal se han aprobado planes y otros
instrumentos específicos, como el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género
2018-2022, y el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización
contra la Violencia de Género aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de
julio de 2021.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 13/2007, de 26 de
noviembre, en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se han aprobado,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279521

Decreto 60/2023, de 7 de marzo, por el que se crea y regula el funcionamiento
de la Comisión de Coordinación y Colaboración en Materia de Violencia de
Género en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.