3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/79
Apéndice 18. Plan de Medida Antifraude
FICHA RESUMEN CONTENIDO PMA
1
2
3
4
5
Existe un acta, resolución o documento
que refleje el acuerdo adoptado por el
órgano que aprueba el PMA)
La fecha de aprobación
Órgano o unidad que lo elabora
Órgano o unidad que lo aprueba
Contenido:
Sí
Sí
Sí
Sí
5.1 Objetivo y alcance del PMA
Sí
5.2 Ámbito de aplicación
Sí
Definición de los contenidos funcionales
en relación con las medidas de preven5.3 ción, detección y corrección del conflicto de interés, el fraude y la corrupción
5.4 Definición de la estructura organizativa
5.5
Definición de los apartados b)i) de la Orden 1030/2021
5.6 Modelo de DACI
El PMA prevé impartir formación sobre
5.7
el mismo o sus medidas antifraude
5.8 Otros contenidos
¿Se ha previsto algún órgano o unidad
específico al que se ha encomendado de
6
manera permanente, el impulso y el seguimiento del plan antifraude?
Acuerdo de 27 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de
Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27/04/2022
Consejería de Hacienda y Financiación Europea
Consejo de Gobierno
El PMA será de aplicación en la ejecución de los subproyectos y actuaciones en los que se
descomponen las medidas (reformas/inversiones) previstas en los componentes del PRTR.
A) El presente Plan resulta de aplicación de manera general a la Administración y entidades
instrumentales y consorcios adscritos del PRTR. B) A las personas físicas que presten servicios a las personas jurídicas privadas, entidades sin personalidad jurídica, administraciones
públicas, instituciones, órganos y entidades distintos de los recogidos en la letra anterior
que sean o hayan sido personas licitadoras o adjudicatarias de contratos en el ámbito de
la contratación del sector público, o personas beneficiarias de subvenciones o se les hayan
otorgado créditos, avales o cualquier otro tipo de ayuda, beneficio o prestación, o que
hayan tenido otro tipo de relaciones económicas, profesionales o financieras con los mismos, sometidas al derecho público o privado, en lo concerniente a dichas relaciones, conforme a los pliegos, bases reguladoras y demás instrumentos jurídicos que desarrollen actuaciones del PRTR.
Sí
Apartado 6 del PMA.
Sí
Apartado 5 del PMA.
Se estructuran las medidas antifraude de manera proporcionada y en torno a los cuatro
elementos clave del denominado «ciclo antifraude»: prevención, detección, corrección y
persecución. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6.5 i) de la Orden 1030/2021 establece como una actuación obligatoria la cumplimentación de una Declaración de ausencia
de intereses (DACI) por quienes participen en la ejecución del PRTR.
Anexos VIII y IX del PMA.
Sí
Sí
Sí
Apartado 6.1.5 del PMA.
SÍ
Apartado 9. Publicidad, efectos, seguimiento y revisión.
Competencias en materia de implementación de medidas de coordinación: Comité Antifraude de la Junta de Andalucía.
Competencias en materia de implementación de medidas antifraude: Gestor Presupuestario y Unidad Antifraude.
Sí
Cuadro nº 48
00279424
Fuente: PMA. Elaboración propia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/79
Apéndice 18. Plan de Medida Antifraude
FICHA RESUMEN CONTENIDO PMA
1
2
3
4
5
Existe un acta, resolución o documento
que refleje el acuerdo adoptado por el
órgano que aprueba el PMA)
La fecha de aprobación
Órgano o unidad que lo elabora
Órgano o unidad que lo aprueba
Contenido:
Sí
Sí
Sí
Sí
5.1 Objetivo y alcance del PMA
Sí
5.2 Ámbito de aplicación
Sí
Definición de los contenidos funcionales
en relación con las medidas de preven5.3 ción, detección y corrección del conflicto de interés, el fraude y la corrupción
5.4 Definición de la estructura organizativa
5.5
Definición de los apartados b)i) de la Orden 1030/2021
5.6 Modelo de DACI
El PMA prevé impartir formación sobre
5.7
el mismo o sus medidas antifraude
5.8 Otros contenidos
¿Se ha previsto algún órgano o unidad
específico al que se ha encomendado de
6
manera permanente, el impulso y el seguimiento del plan antifraude?
Acuerdo de 27 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de
Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
27/04/2022
Consejería de Hacienda y Financiación Europea
Consejo de Gobierno
El PMA será de aplicación en la ejecución de los subproyectos y actuaciones en los que se
descomponen las medidas (reformas/inversiones) previstas en los componentes del PRTR.
A) El presente Plan resulta de aplicación de manera general a la Administración y entidades
instrumentales y consorcios adscritos del PRTR. B) A las personas físicas que presten servicios a las personas jurídicas privadas, entidades sin personalidad jurídica, administraciones
públicas, instituciones, órganos y entidades distintos de los recogidos en la letra anterior
que sean o hayan sido personas licitadoras o adjudicatarias de contratos en el ámbito de
la contratación del sector público, o personas beneficiarias de subvenciones o se les hayan
otorgado créditos, avales o cualquier otro tipo de ayuda, beneficio o prestación, o que
hayan tenido otro tipo de relaciones económicas, profesionales o financieras con los mismos, sometidas al derecho público o privado, en lo concerniente a dichas relaciones, conforme a los pliegos, bases reguladoras y demás instrumentos jurídicos que desarrollen actuaciones del PRTR.
Sí
Apartado 6 del PMA.
Sí
Apartado 5 del PMA.
Se estructuran las medidas antifraude de manera proporcionada y en torno a los cuatro
elementos clave del denominado «ciclo antifraude»: prevención, detección, corrección y
persecución. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6.5 i) de la Orden 1030/2021 establece como una actuación obligatoria la cumplimentación de una Declaración de ausencia
de intereses (DACI) por quienes participen en la ejecución del PRTR.
Anexos VIII y IX del PMA.
Sí
Sí
Sí
Apartado 6.1.5 del PMA.
SÍ
Apartado 9. Publicidad, efectos, seguimiento y revisión.
Competencias en materia de implementación de medidas de coordinación: Comité Antifraude de la Junta de Andalucía.
Competencias en materia de implementación de medidas antifraude: Gestor Presupuestario y Unidad Antifraude.
Sí
Cuadro nº 48
00279424
Fuente: PMA. Elaboración propia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja