3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/5
4
Su objetivo general es fomentar la cohesión económica, social y territorial de la Unión mejorando
la resiliencia, la preparación frente a la crisis, la capacidad de ajuste y el potencial de crecimiento
de los estados miembros, mitigando el impacto social y económico de dicha crisis.
5
El MRR incluye ámbitos de aplicación estructurados en seis pilares:
a) transición ecológica
b) transformación digital
c) crecimiento inteligente, sostenible e integrador
d) cohesión social y territorial
e) salud y resiliencia económica, social e institucional y
f) políticas para la próxima generación, la infancia y la juventud.
6
España podrá recibir de este mecanismo hasta 140.000 M€, de los que el 50%, 69.528 M€ (cuadro
nº 3) son transferencias no reembolsables, que en su mayoría se ejecutarán entre 2021 y 2023,
mientras que el resto se corresponde a créditos disponibles, que habrán de ser solicitados antes
del 31 de agosto de 2023. Tanto en el caso de las transferencias como en el de los créditos, el
desembolso de los fondos se hace por tramos y está ligado al cumplimiento de los hitos y
objetivos que se definan, ya que el modelo de gestión está orientado a la consecución de
resultados.
1.2. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
7
De acuerdo con el artículo 17 del RMRR, los estados miembros elaborarán planes de
recuperación y resiliencia (PRTR) nacionales para alcanzar los objetivos del MRR, estableciendo
en ellos el programa de reformas e inversiones tendentes a la consecución de tales objetivos.
Por tanto, el PRTR es el instrumento rector previsto en la normativa a través del que se canaliza
el acceso a los fondos europeos del MRR.
8
El PRTR de España fue aprobado el 27 de abril de 2021 por el Consejo de Ministros, remitido a
Bruselas el 30 de abril de 2021 y aprobado por el Consejo Europeo, a propuesta de la Comisión,
el 13 de julio de 2021.
1.2.1. Estructura del Plan
El Plan descansa sobre cuatro ejes transversales (la transición ecológica, la transformación
digital, la cohesión territorial y social y la igualdad de género), que se desarrollan a través de diez
políticas palanca. Estas políticas palanca integran a su vez 30 componentes (cuadro nº 2), tanto
de tipo regulatorio como de impulso a la inversión, que se desagregan en 212 medidas (102
reformas y 110 inversiones) para los que España se ha comprometido a cumplir 220 hitos y 196
objetivos (hitos y objetivos CID)3 (gráfico nº 1).
3 Los Hitos y Objetivos CID son aquellos cuya consecución es imprescindible para poder solicitar los desembolsos de los fondos del
Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (definición y delimitación en los apéndices 1 y 2). La Sección 2 del Anexo de la Decisión de
Ejecución del Consejo (CID) relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España establece los hitos
y objetivos a cumplir por cada solicitud de desembolso de las medidas contempladas en el PRTR (reformas o inversiones).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
9
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/5
4
Su objetivo general es fomentar la cohesión económica, social y territorial de la Unión mejorando
la resiliencia, la preparación frente a la crisis, la capacidad de ajuste y el potencial de crecimiento
de los estados miembros, mitigando el impacto social y económico de dicha crisis.
5
El MRR incluye ámbitos de aplicación estructurados en seis pilares:
a) transición ecológica
b) transformación digital
c) crecimiento inteligente, sostenible e integrador
d) cohesión social y territorial
e) salud y resiliencia económica, social e institucional y
f) políticas para la próxima generación, la infancia y la juventud.
6
España podrá recibir de este mecanismo hasta 140.000 M€, de los que el 50%, 69.528 M€ (cuadro
nº 3) son transferencias no reembolsables, que en su mayoría se ejecutarán entre 2021 y 2023,
mientras que el resto se corresponde a créditos disponibles, que habrán de ser solicitados antes
del 31 de agosto de 2023. Tanto en el caso de las transferencias como en el de los créditos, el
desembolso de los fondos se hace por tramos y está ligado al cumplimiento de los hitos y
objetivos que se definan, ya que el modelo de gestión está orientado a la consecución de
resultados.
1.2. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
7
De acuerdo con el artículo 17 del RMRR, los estados miembros elaborarán planes de
recuperación y resiliencia (PRTR) nacionales para alcanzar los objetivos del MRR, estableciendo
en ellos el programa de reformas e inversiones tendentes a la consecución de tales objetivos.
Por tanto, el PRTR es el instrumento rector previsto en la normativa a través del que se canaliza
el acceso a los fondos europeos del MRR.
8
El PRTR de España fue aprobado el 27 de abril de 2021 por el Consejo de Ministros, remitido a
Bruselas el 30 de abril de 2021 y aprobado por el Consejo Europeo, a propuesta de la Comisión,
el 13 de julio de 2021.
1.2.1. Estructura del Plan
El Plan descansa sobre cuatro ejes transversales (la transición ecológica, la transformación
digital, la cohesión territorial y social y la igualdad de género), que se desarrollan a través de diez
políticas palanca. Estas políticas palanca integran a su vez 30 componentes (cuadro nº 2), tanto
de tipo regulatorio como de impulso a la inversión, que se desagregan en 212 medidas (102
reformas y 110 inversiones) para los que España se ha comprometido a cumplir 220 hitos y 196
objetivos (hitos y objetivos CID)3 (gráfico nº 1).
3 Los Hitos y Objetivos CID son aquellos cuya consecución es imprescindible para poder solicitar los desembolsos de los fondos del
Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (definición y delimitación en los apéndices 1 y 2). La Sección 2 del Anexo de la Decisión de
Ejecución del Consejo (CID) relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España establece los hitos
y objetivos a cumplir por cada solicitud de desembolso de las medidas contempladas en el PRTR (reformas o inversiones).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
9