3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4347/25

del Consejo de Gobierno de 10 de mayo de 2022, que expone el planteamiento estratégico de
desarrollo regional para Andalucía, con la finalidad de converger hacia Europa, en todos los
términos en el marco de las prioridades estratégicas de la UE para el periodo 2021-2027. Si bien
está alineada con los criterios y objetivos que subyacen en el PRTR, no se vinculan de forma
directa sus actuaciones con los componentes, medidas y políticas palanca del PRTR.
Además, existen cinco planes y documentos de carácter estratégico en cuatro consejerías
ejecutoras en los que se hace alusión o incorporan aspectos relacionados con el PRTR pero, al
igual que ocurre con la ETEA, no se identifica de forma clara su correspondencia y contribución
con los objetivos del PRTR.
RELACIÓN DE PLANES Y DOCUMENTOS DE TIPO ESTRATÉGICO EN LA ENTIDADES EJECUTORAS
C. Presidencia, Administración Pública e Interior
C. Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
C. Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
C. Transf. Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
C. Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio

Fuente: CHYFE. Elaboración propia.

Plan Inicial de Actuación de la Agencia Digital de Andalucía
Plan Territorial de sostenibilidad Turística de Andalucía 2022-2024
Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía, Plan META 2027
Estrategia de I+D+I de Andalucía 2021 2027
Plan de Infraestructuras de Transporte y la Movilidad en Andalucía 2021-2030

Cuadro nº 21

62

En la planificación de la gestión de proyectos del PRTR es posible identificar otros mecanismos
de planificación estratégica de los principales instrumentos de gestión en los que se debe reflejar
la incidencia del PRTR e incluirse por tanto la planificación al respecto, que son los Planes
Estratégicos de Subvenciones (PES) (artículo 8 LGS14) y los Planes Anuales de Contratación
(artículo 28.4 LCSP15).

63

Diez de las 11 entidades ejecutoras (todas salvo la Consejería de Educación y Deporte) cuentan
con Planes Estratégicos de Subvenciones. No obstante, las subvenciones necesarias para la
ejecución del PRTR aparecen solo en la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y
en la de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Asimismo, únicamente en los informes de
seguimiento de los PES de las Consejerías de Hacienda y Financiación Europea y de Igualdad,
Políticas sociales y Conciliación incluyen información de ejecución de las subvenciones asociadas
al PRTR.

64

Por otro lado, solo han elaborado Planes anuales de contratación 2021 y 2022 las siguientes tres
consejerías: Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local; Presidencia, Administración
Pública e Interior; y Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades,
incumpliendo el resto el artículo 28.4 de la LCSP. Por otro lado, en dichos planes no se identifica
la fuente de financiación que permita asociar los contratos al PRTR, salvo en el Plan anual de
contratación del ejercicio 2022 de la CTRJAL.16

El artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones establece que las administraciones públicas deberán
concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su
consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación.
15 El artículo 28.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico
español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, dispone que “las
entidades del sector público programarán la actividad de contratación pública, que desarrollarán en un ejercicio presupuestario o períodos plurianuales y darán a conocer su plan de contratación anticipadamente mediante un anuncio de información previa (…) que al
menos recoja aquellos contratos que quedarán sujetos a una regulación armonizada”.
16
Punto modificado por la alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279424

14