3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4347/17

EJECUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE SUBVENCIÓN VINCULADAS A MRR POR CAPÍTULO 2021
Línea de subvención (1)
S0618
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo VI
Capítulo VII
S0694
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo VI
S0696
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo VI
Capítulo VII

TOTAL

Crédito
definitivo
17,95
0,36
0,04
0,21
17,34
57,41
19,88
35,45
2,09
51,22
1,41
0,24
0,19
49,37
126,59

Obligaciones
reconocidas
0,50
0,12
0,03
0,17
0,18
23,09
19,88
1,13
2,09
0,20
0,20
23,79

M€

Grado
de ejecución
2,79%
33,33%
75,00%
80,95%
1,04%
40,22%
100,00%
3,19%
100,00%
0,39%
14,18%
18,79%

Fuente: SGH. Elaboración propia.
Cuadro nº 17
Nota: (1) Plan de Formación Profesional para el crecimiento económico y social y la empleabilidad (código S0694); Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (código S0696); Programa MOVES II (código S0618).

37

Dado el bajo grado de ejecución de los gastos se produce una significativa desviación positiva de
financiación a 31 de diciembre de 2021 que asciende a 1.681,69 M€, correspondiendo 1.578,90
a los fondos del MRR (1.604,10 M€ derechos reconocidos frente a 25,20 M€ de obligaciones) y
102,80 M€ (126,59 M€ derechos reconocidos frente a 23,79 M€ de obligaciones) a las
subvenciones procedentes de 2020 vinculadas al PRTR.

4.2. Marco de gobernanza
38

En relación con la regulación del PRTR, la Comunidad Autónoma de Andalucía ha complementado
el marco normativo europeo y básico nacional con normativa propia autonómica que desarrolla
aspectos de la gestión de los fondos del PRTR, cuya identificación y desarrollo se contienen en
los apéndices 5 y 6, respectivamente. En particular, la Junta de Andalucía ha aprobado en su
ámbito competencial el Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de
agilización administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y
resiliencia (DL 3/2021), con entrada en vigor el 23 de febrero de 2021.

39

El objeto del decreto-ley es implantar medidas de agilización en los procedimientos de
programación, presupuestación, gestión, ejecución y control de las actuaciones que se financien
a través de fondos europeos, establecer mecanismos que permitan la absorción de los fondos de
los planes que el Gobierno de España adopte para el Instrumento de Recuperación Europeo y
favorecer medidas de agilización, de aumento de la eficacia administrativa y de optimización y
racionalización de los recursos de la Junta de Andalucía, orientándolos a la reparación de los
daños de la crisis ocasionada por la pandemia y a promover la capacidad de adaptación de la
economía andaluza ante situaciones adversas. Se trata, por tanto, de una normativa que
extiende su ámbito objetivo a los fondos europeos del periodo de programación 2014-2020,
Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo Social Europeo, Fondo Europeo Agrícola de
Desarrollo Rural y Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, más allá del Instrumento Europeo de
Recuperación. El ámbito de aplicación abarca a la administración de la Junta de Andalucía, sus
entidades instrumentales y los consorcios adscritos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279424

4.2.1. Desarrollo normativo