3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4347/10

c) Análisis de riesgo en relación con posibles impactos negativos significativos en el
medioambiente (do no significant harm, DNSH), seguimiento y verificación de resultado sobre la
evaluación inicial.
d) Refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude la corrupción
y los conflictos de interés.
e) Compatibilidad del régimen de ayudas de Estado y prevención de la doble financiación.
f) Identificación del perceptor final de los fondos, sea como beneficiario de las ayudas, o
adjudicatario de un contrato o subcontratista.
g) Comunicación.
20

Asimismo, y en cuanto a las directrices de gestión (artículo 4 del RDL 36/2020), los órganos
responsables de los proyectos vinculados al PRTR en el marco de sus competencias deberán:
a) Liderar acciones, reformas y equipos.
b) Analizar los objetivos de gestión que les competan y los recursos disponibles para su cumplimiento.
c) Verificar las inadecuaciones de necesidades y disponibilidades en materia de recursos y
proponer soluciones para el cumplimiento de la ejecución de los proyectos asignados.
d) Innovar en la búsqueda de soluciones para una gestión sostenible.
e) Buscar sinergias con distintas unidades administrativas de modo vertical y horizontal para
aprovechar recursos y generar mayores impactos.
f) Promover la transformación digital.
g) Establecer foros técnicos y crear grupos de trabajo con carácter permanente, temporal u
ocasional para el intercambio de buenas prácticas, la generación de soluciones comunes
cooperativas o el aprendizaje de los pares.
h) Evaluar las acciones desarrolladas para identificar las desviaciones y adoptar correcciones.
i) Trabajar en equipos multidisciplinares o de origen distinto si aumentara la eficacia y eficiencia
de la gestión.
j) Reconocer los servicios extraordinarios prestados por el personal.

21

Considerando todo este marco jurídico, la Junta de Andalucía como administración autonómica
encargada de la ejecución de subproyectos, es responsable del control de la gestión en el ámbito
de sus competencias y de ejecutar el Plan bajo el principio del compromiso con el resultado y el
cumplimiento de los principios específicos obligatorios. Además, es la responsable de registrar
en el sistema informático de forma continuada el progreso de los indicadores de los hitos y
objetivos más desagregados de la estructura en la que se descompone el subproyecto e
incorporar la información acreditativa conforme a los mecanismos de verificación. El estudio
específico de la estructura organizativa y las competencias en torno al PRTR se analiza en el
apartado 4.2.2 sobre estructuras de gobernanza.

22

Dentro de su ámbito de competencias, la Cámara de Cuentas de Andalucía realiza el control
externo de los fondos públicos de Andalucía ejerciendo, entre sus diversas funciones, la
comprobación, mediante auditorías operativas, de la adecuación de la actividad pública a los
principios de economía, eficacia, eficiencia y equidad en cuanto al cumplimiento de los planes y
programas establecidos, con especial atención a los relativos a ingresos y gastos (art.4 del
Reglamento de Organización y Funcionamiento de la CCA).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279424

3. RESPONSABILIDAD DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA