3. Otras disposiciones. . (2023/46-38)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Intervención Integral de la Atención Infantil Temprana. 2019.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/45
A42.
La Consejería de Salud y Familias indica el uso de un certificado de CSAFA. No se puede
confirmar si este certificado, es del tipo “cualificado” y tampoco han aportado la
documentación donde se pueda verificar este extremo. La generación de un certificado de un
tipo u otro depende del procedimiento y exigencias técnicas marcadas por la normativa de
seguridad vigente para su creación, ya que el uso de este certificado está destinado a cubrir
unos requisitos legales u otros. Se incumple con la medida 5.8.2 del apartado 5 del marco
organizativo del Anexo II del RD 3/2010.
A43.
Al carecer de la preceptiva auditoría de sistemas (según el artículo 34 del Real Decreto
3/2010), el análisis de la misma que establece la letra b del apartado 2.2 del Anexo III del
citado Real Decreto, y que debe ser elaborado por el responsable de seguridad competente,
no ha sido realizado.
A44.
Al no disponer de la declaración de conformidad, de acuerdo con el artículo 41 del Real
Decreto 3/2010, no se ha podido dar publicidad en su sede electrónica de la mencionada
declaración de conformidad, y a los distintivos de seguridad de los que sean acreedores,
obtenidos respecto al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
8.4. Análisis del sistema de control interno
A45.
Con respecto al sistema de control interno, los objetivos establecidos a nivel de auditoría han
consistido en la comprobación de los aspectos que se detallan a continuación. Para realizar
este análisis, se ha realizado un cuestionario de control interno que ha sido remitido al gestor.
Los puntos tratados en el cuestionario elaborado han sido los siguientes:
e. El gestor tiene establecido un plan de medidas tomadas para dar respuesta a los riesgos
detectados de forma que los evite o los minimice.
f. El gestor tiene establecidos procedimientos para que cada unidad administrativa
comunique internamente información pertinente y de calidad para la consecución de
los objetivos y el cumplimiento de la normativa aplicable.
g. El gestor:
• Tiene establecidos procedimientos y planificación de la supervisión.
• Si se deja evidencia de dicha supervisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
a. Existe una unidad de control interno que realice la función de revisar el trabajo realizado
por la gestión, supervisando, entre otras, la correcta aplicación de la normativa y
procedimientos aplicables, así como la custodia, control y aplicación de los recursos
públicos de la administración.
b. Se ha realizado un análisis de los puestos con los perfiles definidos, y cada puesto de
trabajo tiene especificados los requisitos de conocimientos o habilidades que se
requieren para su desempeño.
c. Existe un organigrama actualizado.
d. El gestor tiene establecido un análisis de los riesgos:
• Se han definido las áreas de riesgo.
• Se han valorado y evaluado los riesgos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/45
A42.
La Consejería de Salud y Familias indica el uso de un certificado de CSAFA. No se puede
confirmar si este certificado, es del tipo “cualificado” y tampoco han aportado la
documentación donde se pueda verificar este extremo. La generación de un certificado de un
tipo u otro depende del procedimiento y exigencias técnicas marcadas por la normativa de
seguridad vigente para su creación, ya que el uso de este certificado está destinado a cubrir
unos requisitos legales u otros. Se incumple con la medida 5.8.2 del apartado 5 del marco
organizativo del Anexo II del RD 3/2010.
A43.
Al carecer de la preceptiva auditoría de sistemas (según el artículo 34 del Real Decreto
3/2010), el análisis de la misma que establece la letra b del apartado 2.2 del Anexo III del
citado Real Decreto, y que debe ser elaborado por el responsable de seguridad competente,
no ha sido realizado.
A44.
Al no disponer de la declaración de conformidad, de acuerdo con el artículo 41 del Real
Decreto 3/2010, no se ha podido dar publicidad en su sede electrónica de la mencionada
declaración de conformidad, y a los distintivos de seguridad de los que sean acreedores,
obtenidos respecto al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
8.4. Análisis del sistema de control interno
A45.
Con respecto al sistema de control interno, los objetivos establecidos a nivel de auditoría han
consistido en la comprobación de los aspectos que se detallan a continuación. Para realizar
este análisis, se ha realizado un cuestionario de control interno que ha sido remitido al gestor.
Los puntos tratados en el cuestionario elaborado han sido los siguientes:
e. El gestor tiene establecido un plan de medidas tomadas para dar respuesta a los riesgos
detectados de forma que los evite o los minimice.
f. El gestor tiene establecidos procedimientos para que cada unidad administrativa
comunique internamente información pertinente y de calidad para la consecución de
los objetivos y el cumplimiento de la normativa aplicable.
g. El gestor:
• Tiene establecidos procedimientos y planificación de la supervisión.
• Si se deja evidencia de dicha supervisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
a. Existe una unidad de control interno que realice la función de revisar el trabajo realizado
por la gestión, supervisando, entre otras, la correcta aplicación de la normativa y
procedimientos aplicables, así como la custodia, control y aplicación de los recursos
públicos de la administración.
b. Se ha realizado un análisis de los puestos con los perfiles definidos, y cada puesto de
trabajo tiene especificados los requisitos de conocimientos o habilidades que se
requieren para su desempeño.
c. Existe un organigrama actualizado.
d. El gestor tiene establecido un análisis de los riesgos:
• Se han definido las áreas de riesgo.
• Se han valorado y evaluado los riesgos.