3. Otras disposiciones. . (2023/46-38)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Intervención Integral de la Atención Infantil Temprana. 2019.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/54
8.6.1. Análisis de la eficacia
A65.
Para analizar la eficacia se han definido los siguientes indicadores:
• Sesiones recibidas por los menores
• Menores que reciben tratamiento en CAIT
• Informes de idoneidad emitidos
• Personal en CAIT por DDTT
• Inspecciones realizadas en los CAIT
• Tiempo medio de valoración de idoneidad
Sesiones recibidas por los menores
A66.
A continuación, se muestran los datos de las sesiones recibidas por los menores en el ejercicio
2019, distinguiendo entre las distintas DDTT. Con respecto a la evolución de las sesiones de
tratamiento que han recibido los menores en los ejercicios 2017, 2018 y 2019, como se
expuso en las conclusiones ha sufrido una tendencia al alza, debido a que se ha pasado de 5
a 8 sesiones por menor, además de haberse atendido un mayor número de menores.
Sesiones recibidas
400.000
353.287 348.761
350.000
300.000
232.014
250.000
200.000
150.000
204.461
166.231
197.313
110.754
100.000
73.289
89.708
50.000
0
Almería
Cádiz
Córdoba Granada
Sesiones 2019
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Media sesiones
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Alborada facilitados
por la Consejería de Salud y Familias
Gráfico nº 3
A67.
Se ha establecido y analizado la ratio del número de menores que, con carácter anual, reciben
tratamiento en los CAIT. La fuente de estos datos ha sido la aplicación Alborada a partir de
datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, ya que hay diferencias con respecto a
los datos incluidos en el presupuesto. La evolución de los menores que son tratados en CAIT
en los tres ejercicios, como se expuso en las conclusiones, ha sido creciente para todas las
DDTT, esto se debe al aumento de menores incorporados en la atención temprana.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
Menores que reciben tratamiento en CAIT
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/54
8.6.1. Análisis de la eficacia
A65.
Para analizar la eficacia se han definido los siguientes indicadores:
• Sesiones recibidas por los menores
• Menores que reciben tratamiento en CAIT
• Informes de idoneidad emitidos
• Personal en CAIT por DDTT
• Inspecciones realizadas en los CAIT
• Tiempo medio de valoración de idoneidad
Sesiones recibidas por los menores
A66.
A continuación, se muestran los datos de las sesiones recibidas por los menores en el ejercicio
2019, distinguiendo entre las distintas DDTT. Con respecto a la evolución de las sesiones de
tratamiento que han recibido los menores en los ejercicios 2017, 2018 y 2019, como se
expuso en las conclusiones ha sufrido una tendencia al alza, debido a que se ha pasado de 5
a 8 sesiones por menor, además de haberse atendido un mayor número de menores.
Sesiones recibidas
400.000
353.287 348.761
350.000
300.000
232.014
250.000
200.000
150.000
204.461
166.231
197.313
110.754
100.000
73.289
89.708
50.000
0
Almería
Cádiz
Córdoba Granada
Sesiones 2019
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Media sesiones
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Alborada facilitados
por la Consejería de Salud y Familias
Gráfico nº 3
A67.
Se ha establecido y analizado la ratio del número de menores que, con carácter anual, reciben
tratamiento en los CAIT. La fuente de estos datos ha sido la aplicación Alborada a partir de
datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, ya que hay diferencias con respecto a
los datos incluidos en el presupuesto. La evolución de los menores que son tratados en CAIT
en los tres ejercicios, como se expuso en las conclusiones, ha sido creciente para todas las
DDTT, esto se debe al aumento de menores incorporados en la atención temprana.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
Menores que reciben tratamiento en CAIT