3. Otras disposiciones. . (2023/46-37)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz). Ejercicio 2018.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4344/24

6. CUESTIONES CLAVE DE AUDITORÍA
75. Son cuestiones claves de auditoría aquellas que, según nuestro criterio profesional, han sido de

mayor significatividad en la auditoría financiera y en la de legalidad. Estas cuestiones han sido
atadas en el contexto de nuestro trabajo y en la formación de nuestra opinión, y no expresamos
una opinión por separado sobre las mismas.

Además de los asuntos descritos en la sección Fundamento de la opinión, hemos determinado
que las cuestiones que se describen a continuación son las cuestiones clave de la auditoría que
se deben comunicar en nuestro informe, considerando que han sido los riesgos más significativos detectados en el curso de los trabajos de fiscalización:
Deuda
76. El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera presenta una solvencia financiera deteriorada. La deuda

del Ayuntamiento en el ejercicio 2018 asciende a 756.424.654,09€, situación que triplica el endeudamiento permitido por la normativa (art. 4 de la LOEPSF y el art. 53 del TRLRHL). Esta circunstancia supone un riesgo debido a que la gestión de los responsables municipales debe ir
encaminada a la búsqueda del equilibrio financiero, por cuanto la pérdida del mismo podría
afectar a la liquidez y, finalmente, a la solvencia de la propia Entidad local, generando la posibilidad de que no pueda hacer frente a sus obligaciones económicas futuras, ante, por ejemplo,
un endurecimiento de las condiciones financieras del mercado. (A64)

Nuestra estrategia de auditoría ha consistido, entre otras, en pruebas en detalle de carácter
sustantivo y en el análisis global del área afectada por la cuestión clave y sus terceros implicados
mediante pruebas de confirmación externa. Los resultados de los procedimientos empleados
nos han dado la evidencia suficiente y adecuada para considerar que nuestra conclusión de este
hecho como cuestión clave es lo adecuado.
Ciberseguridad
77. La entidad no cumple con el Anexo II del Esquema Nacional de Seguridad, y a pesar de que se

han llevado a cabo por parte de la entidad esfuerzos por cumplir con los requisitos del ENS, así
como cambios organizativos en el propio departamento de IT, sin embargo, la existencia de determinados procesos no automatizados incrementa el riesgo de incorrección material y la integridad de los datos, por lo cual hemos considerado este asunto como una cuestión clave de la
auditoría. (§67 y A86)

Los resultados de los procedimientos empleados nos han dado la evidencia suficiente y adecuada para considerar que nuestra conclusión de este hecho como cuestión clave es lo adecuado.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279417

Hemos desarrollado, entre otros, procedimientos, y pruebas sobre controles, analizando los
efectos de los cambios en el sistema informático con un alcance significativo mediante pruebas
en detalle sustantivas, hemos realizado indagaciones ante la entidad, así como hemos confirmado cuestiones relevantes referidas al mantenimiento del nuevo sistema informático.