Disposiciones generales. . (2023/38-7)
Acuerdo de 21 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan General de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía para el año 2023.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Viernes, 24 de febrero de 2023
página 3641/15
00278714
Objetivo: Analizar la situación de las cartas de servicios publicadas en la Junta de
Andalucía respecto de los servicios prestados en el ámbito objetivo que se define, con
especial énfasis en la vigencia de las mismas y en el seguimiento de la verificación del
cumplimiento de la obligaciones dimanantes del Decreto 317/2003, de 18 de noviembre,
por el que se regulan las Cartas de Servicios, el sistema de evaluación de la calidad de
los servicios y se establecen los Premios a la Calidad de los servicios públicos, acerca
de los requisitos de carácter general y los derivados de los compromisos de calidad
asumidos, en particular en cuanto atañe a su actualización y seguimiento por los órganos
o unidades concernidas.
El Decreto 601/2019, de 3 de diciembre, atribuye a la Inspección General de Servicios
funciones en materia de evaluación e innovación, y así su artículo 19 establece que
le compete verificar la implantación de procesos de seguimiento, evaluación y mejora
continua de los servicios públicos, función a las que corresponde las actuaciones de
examinar la forma de prestación y calidad de los servicios públicos, así como el grado
de satisfacción de las personas usuarias de los mismos, y de verificar la implantación
de procesos de evaluación y mejora continua y la existencia de objetivos e indicadores y
previsión de resultados en sus actividades así como la efectiva realización del seguimiento
y evaluación de planes y programas.
Una de las herramientas de que dispone la Administración de la Junta de Andalucía
para fomentar la calidad de los servicios que presta, son las cartas de servicios que,
conforme al artículo 4 del Decreto 317/2003, de 18 de noviembre, son documentos que
tienen por objeto informar a la ciudadanía sobre los servicios públicos que gestiona la
Comunidad Autónoma de Andalucía, las condiciones en que se prestan, los derechos
de la ciudadanía en relación con estos servicios y los compromisos de calidad que se
ofrecen en relación con su prestación.
Cartas de servicios que, de acuerdo con el artículo 14.b) de la ley 1/2014, de 24
de junio, las Administraciones públicas andaluzas deben publicar con la información
sobre los servicios públicos que gestiona la Comunidad Autónoma de Andalucía, los
informes sobre el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos, así como la
información disponible que permita su valoración.
Ámbito: Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Viernes, 24 de febrero de 2023
página 3641/15
00278714
Objetivo: Analizar la situación de las cartas de servicios publicadas en la Junta de
Andalucía respecto de los servicios prestados en el ámbito objetivo que se define, con
especial énfasis en la vigencia de las mismas y en el seguimiento de la verificación del
cumplimiento de la obligaciones dimanantes del Decreto 317/2003, de 18 de noviembre,
por el que se regulan las Cartas de Servicios, el sistema de evaluación de la calidad de
los servicios y se establecen los Premios a la Calidad de los servicios públicos, acerca
de los requisitos de carácter general y los derivados de los compromisos de calidad
asumidos, en particular en cuanto atañe a su actualización y seguimiento por los órganos
o unidades concernidas.
El Decreto 601/2019, de 3 de diciembre, atribuye a la Inspección General de Servicios
funciones en materia de evaluación e innovación, y así su artículo 19 establece que
le compete verificar la implantación de procesos de seguimiento, evaluación y mejora
continua de los servicios públicos, función a las que corresponde las actuaciones de
examinar la forma de prestación y calidad de los servicios públicos, así como el grado
de satisfacción de las personas usuarias de los mismos, y de verificar la implantación
de procesos de evaluación y mejora continua y la existencia de objetivos e indicadores y
previsión de resultados en sus actividades así como la efectiva realización del seguimiento
y evaluación de planes y programas.
Una de las herramientas de que dispone la Administración de la Junta de Andalucía
para fomentar la calidad de los servicios que presta, son las cartas de servicios que,
conforme al artículo 4 del Decreto 317/2003, de 18 de noviembre, son documentos que
tienen por objeto informar a la ciudadanía sobre los servicios públicos que gestiona la
Comunidad Autónoma de Andalucía, las condiciones en que se prestan, los derechos
de la ciudadanía en relación con estos servicios y los compromisos de calidad que se
ofrecen en relación con su prestación.
Cartas de servicios que, de acuerdo con el artículo 14.b) de la ley 1/2014, de 24
de junio, las Administraciones públicas andaluzas deben publicar con la información
sobre los servicios públicos que gestiona la Comunidad Autónoma de Andalucía, los
informes sobre el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos, así como la
información disponible que permita su valoración.
Ámbito: Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja