3. Otras disposiciones. . (2023/37-24)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Granada.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3691/3
Encabeza la transformación de la industria audiovisual en seis países: Colombia,
Chile, Perú, México y Estados Unidos, además de tener presencia ejecutiva en todo el
territorio nacional español.
Raúl Berdonés, granadino, decidió emprender su camino en el mundo de la
producción audiovisual con una pequeña empresa de forma reducida y que pronto se
convirtió en una de las productoras más prósperas del panorama nacional.
Ahora casi quince años después, y aliado con Netflix le ha supuesto pasar del a
la internacionalización más pura desde el territorio nacional, gracias a la creación de
la primera central de producción en Europa ubicada en Madrid y cuya propiedad está
firmada por el Grupo Secuoya, llamada Secuoya Studios.
Cuenta con un equipo humano con gran experiencia en el sector y altamente
cualificado que compone la columna vertebral de Grupo Secuoya. Más de 1.600
profesionales de la comunicación, el periodismo, el marketing, la gestión, la producción,
la creación audiovisual están listos para afrontar cualquier reto.
Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
- Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico «UAPO».
UAPO es una fundación sin ánimo de lucro de ámbito nacional (30.5.2015) presidida
por el médico Jesús Candel «Spiriman» y que actualmente cuanta con más 14.00 socios
y tres sedes: Granada, Madrid y Málaga.
En noviembre de 2021, don Jesús Candel «Spiriman», Presidente de la Fundación
Spiribol, enfocada a ayudar a pacientes oncológicos, inauguró en Granada la primera
Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO), que se ha convertido en un centro de
alto rendimiento deportivo para enfermos con cáncer. Es de destacar el carácter gratuito
de las sesiones para todos los enfermos.
La UAPO es una unidad interdisciplinar que integra la educación física, la fisioterapia,
la psicología y la nutrición para proporcionar al paciente oncológico una intervención
integral. Además, la estrecha colaboración de la UAPO con el grupo de investigación
de la Universidad de Granada, PROFITH-CTS977, garantiza que las intervenciones que
se realizan estén basadas en la evidencia científica; actúa como coadyuvante necesario
para la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cualquier tipo de enfermedad
oncológica que están recibiendo tratamientos de cirugía, quimioterapia, radioterapia o
terapias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278757
Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.
- Huella Verde.
La Huella Verde es un movimiento nacido en 2018, impulsado por la Federación
Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, con el ímpetu de
emprendedores y profesionales del turismo de la provincia de Granada, con una muy
alta sensibilidad hacia el cuidado del entorno que nos rodea. Es un proyecto de toma de
conciencia y acción sobre el cambio climático, y de transformación hacia un modelo de
provincia sostenible y verde no solo para los que la visitan, sino para todos sus habitantes.
Entre sus acciones se encuentran:
- Acuerdo con la empresa IDEA «Servicios Educativos, Culturales y Ambientales»,
para la creación del bosque LHV recuperando una zona muy degradada en las canteras
de La Zubia.
- LHV pone a disposición 2.000 ejemplares de encinas para su plantación a través de
voluntariado en el Espacio Natural de Sierra Nevada Las Canteras (La Zubia) con IDEA.
- Finalización de la plantación de 7.000 árboles de especies autóctonas del ecosistema
mediterráneo en el «Sumidero de CO2», en el municipio de Lancha del Genil.
- Contactos con la UGR, Universidad de Granada, para crear la Cátedra de la
Sostenibilidad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3691/3
Encabeza la transformación de la industria audiovisual en seis países: Colombia,
Chile, Perú, México y Estados Unidos, además de tener presencia ejecutiva en todo el
territorio nacional español.
Raúl Berdonés, granadino, decidió emprender su camino en el mundo de la
producción audiovisual con una pequeña empresa de forma reducida y que pronto se
convirtió en una de las productoras más prósperas del panorama nacional.
Ahora casi quince años después, y aliado con Netflix le ha supuesto pasar del a
la internacionalización más pura desde el territorio nacional, gracias a la creación de
la primera central de producción en Europa ubicada en Madrid y cuya propiedad está
firmada por el Grupo Secuoya, llamada Secuoya Studios.
Cuenta con un equipo humano con gran experiencia en el sector y altamente
cualificado que compone la columna vertebral de Grupo Secuoya. Más de 1.600
profesionales de la comunicación, el periodismo, el marketing, la gestión, la producción,
la creación audiovisual están listos para afrontar cualquier reto.
Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
- Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico «UAPO».
UAPO es una fundación sin ánimo de lucro de ámbito nacional (30.5.2015) presidida
por el médico Jesús Candel «Spiriman» y que actualmente cuanta con más 14.00 socios
y tres sedes: Granada, Madrid y Málaga.
En noviembre de 2021, don Jesús Candel «Spiriman», Presidente de la Fundación
Spiribol, enfocada a ayudar a pacientes oncológicos, inauguró en Granada la primera
Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO), que se ha convertido en un centro de
alto rendimiento deportivo para enfermos con cáncer. Es de destacar el carácter gratuito
de las sesiones para todos los enfermos.
La UAPO es una unidad interdisciplinar que integra la educación física, la fisioterapia,
la psicología y la nutrición para proporcionar al paciente oncológico una intervención
integral. Además, la estrecha colaboración de la UAPO con el grupo de investigación
de la Universidad de Granada, PROFITH-CTS977, garantiza que las intervenciones que
se realizan estén basadas en la evidencia científica; actúa como coadyuvante necesario
para la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cualquier tipo de enfermedad
oncológica que están recibiendo tratamientos de cirugía, quimioterapia, radioterapia o
terapias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278757
Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.
- Huella Verde.
La Huella Verde es un movimiento nacido en 2018, impulsado por la Federación
Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, con el ímpetu de
emprendedores y profesionales del turismo de la provincia de Granada, con una muy
alta sensibilidad hacia el cuidado del entorno que nos rodea. Es un proyecto de toma de
conciencia y acción sobre el cambio climático, y de transformación hacia un modelo de
provincia sostenible y verde no solo para los que la visitan, sino para todos sus habitantes.
Entre sus acciones se encuentran:
- Acuerdo con la empresa IDEA «Servicios Educativos, Culturales y Ambientales»,
para la creación del bosque LHV recuperando una zona muy degradada en las canteras
de La Zubia.
- LHV pone a disposición 2.000 ejemplares de encinas para su plantación a través de
voluntariado en el Espacio Natural de Sierra Nevada Las Canteras (La Zubia) con IDEA.
- Finalización de la plantación de 7.000 árboles de especies autóctonas del ecosistema
mediterráneo en el «Sumidero de CO2», en el municipio de Lancha del Genil.
- Contactos con la UGR, Universidad de Granada, para crear la Cátedra de la
Sostenibilidad.