3. Otras disposiciones. . (2023/37-28)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3547/5
corredores verdes reforestados, zonas de protección de la naturaleza donde se evita
cualquier actividad agrícola, posaderos y nidos para aves y rapaces, etc. Reconstruye los
hábitats para las distintas especies que habitaban en nuestros campos de cultivo siglos
atrás, para devolver el equilibrio, la correlación de intereses entre las distintas especies de
insectos, aves, reptiles, anfibios y mamíferos para que los ecosistemas y la biodiversidad
vuelvan a ser parte imprescindible de nuestras plantaciones.
Innova para que la naturaleza haga su trabajo, una apuesta para que la biodiversidad
vuelva a la agricultura como pilar básico para la supervivencia de nuestro planeta. Quiere
convertir las plantaciones agrícolas en los bosques del futuro.
j) Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y
fomento del interés general de la provincia.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía en reconocimiento a su
trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia al Festival Potaje
Gitano de Utrera, por los siguientes motivos:
El Potaje Gitano de Utrera, como festival más antiguo de música flamenca,
viene impulsando esta faceta de nuestra cultura desde 1957 en esta villa sevillana,
trascendiendo la mera programación y sirviendo como vehículo de defensa, difusión
y encuentro. Fundado por la Hermandad Gitana de Utrera como una celebración tras
la primera salida procesional de la madrugada del Viernes Santo, el primer Potaje se
celebró el 15 de mayo de 1957 como una reunión de la Hermandad Gitana de Utrera,
formada dos años antes. La hermandad salió por primera vez con un solo paso, el del
Cristo de la Buena Muerte, y la procesión fue tan memorable que se propuso celebrarlo
con una comida. El dueño del Bar Onuba preparó un potaje de frijoles que se sirvió en la
Caseta del Tiro al Plato acompañado de vino tinto, naciendo así el «Potaje Gitano». Contó
con alrededor de 60 comensales y un señalado elenco de artistas, destacando Diego el
del Gastor, El Perrate, El Cuchara, Gaspar de Utrera, Manuel de Angustias y José el de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278621
i) Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a la
asociación Autismo Sevilla, por los siguientes motivos:
Autismo Sevilla es una asociación de familias de personas con trastorno del espectro
del autismo en la provincia de Sevilla. Constituida hace más de 40 años y con 25 años
a sus espaldas desarrollando servicios especializados para personas con autismo y sus
familias, cuenta con una red de servicios y apoyos que dan respuesta a todo el ciclo vital
de estas personas.
Solo en la provincia de Sevilla se estima que hay más de 10.000 personas con TEA
en edad adulta. Sus necesidades son muy variadas, pero todas necesitan algún tipo de
apoyo. A lo largo de sus 25 años dando servicio tanto a las personas con Autismo y
como a sus familias, Autismo Sevilla se ha consolidado como referente especializado en
Trastornos del Espectro del Autismo en la provincia de Sevilla, con un Centro Integral de
Recursos desde el que ofrecen información, orientación, asesoramiento y formación a
dichas personas, sus familias, profesionales y entidades de toda la provincia. Un Centro
que forma a más de 2.500 personas al año y que en el curso pasado ofertó más de 1.500
horas de formación para profesionales.
Día a día Autismo Sevilla trabajan por acompañarles junto a sus familias en su
proyecto de vida, proporcionando apoyos especializados y generando un cambio social
que garantice la convivencia y los derechos de éstas, que les permita participar en su
entorno comunitario cercano y en la red de recursos existente. Porque la única forma
de garantizar una vida plena en sus entornos es generando un verdadero cambio social
en el que el conjunto de la sociedad acepte la diversidad de cada persona, que ofrezca
oportunidades y que respete los derechos de cada persona de forma ajustada a sus
necesidades.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3547/5
corredores verdes reforestados, zonas de protección de la naturaleza donde se evita
cualquier actividad agrícola, posaderos y nidos para aves y rapaces, etc. Reconstruye los
hábitats para las distintas especies que habitaban en nuestros campos de cultivo siglos
atrás, para devolver el equilibrio, la correlación de intereses entre las distintas especies de
insectos, aves, reptiles, anfibios y mamíferos para que los ecosistemas y la biodiversidad
vuelvan a ser parte imprescindible de nuestras plantaciones.
Innova para que la naturaleza haga su trabajo, una apuesta para que la biodiversidad
vuelva a la agricultura como pilar básico para la supervivencia de nuestro planeta. Quiere
convertir las plantaciones agrícolas en los bosques del futuro.
j) Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y
fomento del interés general de la provincia.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía en reconocimiento a su
trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia al Festival Potaje
Gitano de Utrera, por los siguientes motivos:
El Potaje Gitano de Utrera, como festival más antiguo de música flamenca,
viene impulsando esta faceta de nuestra cultura desde 1957 en esta villa sevillana,
trascendiendo la mera programación y sirviendo como vehículo de defensa, difusión
y encuentro. Fundado por la Hermandad Gitana de Utrera como una celebración tras
la primera salida procesional de la madrugada del Viernes Santo, el primer Potaje se
celebró el 15 de mayo de 1957 como una reunión de la Hermandad Gitana de Utrera,
formada dos años antes. La hermandad salió por primera vez con un solo paso, el del
Cristo de la Buena Muerte, y la procesión fue tan memorable que se propuso celebrarlo
con una comida. El dueño del Bar Onuba preparó un potaje de frijoles que se sirvió en la
Caseta del Tiro al Plato acompañado de vino tinto, naciendo así el «Potaje Gitano». Contó
con alrededor de 60 comensales y un señalado elenco de artistas, destacando Diego el
del Gastor, El Perrate, El Cuchara, Gaspar de Utrera, Manuel de Angustias y José el de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278621
i) Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a la
asociación Autismo Sevilla, por los siguientes motivos:
Autismo Sevilla es una asociación de familias de personas con trastorno del espectro
del autismo en la provincia de Sevilla. Constituida hace más de 40 años y con 25 años
a sus espaldas desarrollando servicios especializados para personas con autismo y sus
familias, cuenta con una red de servicios y apoyos que dan respuesta a todo el ciclo vital
de estas personas.
Solo en la provincia de Sevilla se estima que hay más de 10.000 personas con TEA
en edad adulta. Sus necesidades son muy variadas, pero todas necesitan algún tipo de
apoyo. A lo largo de sus 25 años dando servicio tanto a las personas con Autismo y
como a sus familias, Autismo Sevilla se ha consolidado como referente especializado en
Trastornos del Espectro del Autismo en la provincia de Sevilla, con un Centro Integral de
Recursos desde el que ofrecen información, orientación, asesoramiento y formación a
dichas personas, sus familias, profesionales y entidades de toda la provincia. Un Centro
que forma a más de 2.500 personas al año y que en el curso pasado ofertó más de 1.500
horas de formación para profesionales.
Día a día Autismo Sevilla trabajan por acompañarles junto a sus familias en su
proyecto de vida, proporcionando apoyos especializados y generando un cambio social
que garantice la convivencia y los derechos de éstas, que les permita participar en su
entorno comunitario cercano y en la red de recursos existente. Porque la única forma
de garantizar una vida plena en sus entornos es generando un verdadero cambio social
en el que el conjunto de la sociedad acepte la diversidad de cada persona, que ofrezca
oportunidades y que respete los derechos de cada persona de forma ajustada a sus
necesidades.