3. Otras disposiciones. . (2023/37-28)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3547/3
y sus familias, asegurándoles una correcta alimentación, gracias al Catering Social
Abrecaminos, S.L.
El control, seguimiento y prevención del absentismo escolar, la gestión de las escuelas
de verano y de navidad, el apoyo socioeducativo, el asesoramiento y mediación familiar,
la atención a madres jóvenes, el apoyo en materia de nutrición e higiene, la intervención
en plazoletas del territorio, son algunos de los ámbitos de actuación de la Asociación.
Atiende diariamente a más de 500 menores de Polígono Sur, así como a un número
indefinido de adultos con diversas problemáticas sociales.
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y
la Salud al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), por los siguientes motivos:
El edificio actual del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) se construye
a finales del siglo XX por iniciativa del gobierno de la Junta de Andalucía. El CABD se
constituye como centro mixto tras la firma del convenio de creación entre la Consejería
de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, la UPO y el Consejo Superior de
investigaciones Científicas (CSIC) el 6 de mayo de 2003.
El CABD tiene en este momento 24 grupos de investigación agrupados en dos
departamentos: Biología Celular y Biotecnología (incluye 12 investigadores principales
y 15 investigadores asociados) y Regulación Génica y Morfogénesis (incluye 12
investigadores principales y 6 investigadores asociados). En mayo-junio 2023 se
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278621
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a
la empresa Gordillo’s Cal de Morón de la Frontera, por los siguientes motivos:
En el corazón de Andalucía, Gordillo’s Cal de Morón produce cal para todo tipo de
empresas nacionales e internacionales. Desde 1874 es la empresa líder en el sector de
la producción y elaboración de cal artesanal de Morón de la Frontera con un sistema de
fabricación que mantiene todo el proceso tal y como lo realizaban los árabes y romanos
hacen miles de años, garantizando la calidad óptima del producto.
Herederos de los conocimientos y saberes para su fabricación de cal artesanal,
Isidoro Gordillo Mesa, se convierte en Gerente de la empresa Gordillo’s Cal de Morón,
S.L.U., en el año 2018. Anteriormente, la empresa fue dirigida por su padre y su tío,
Antonio y Francisco respectivamente, convirtiéndose en la quinta generación de caleros
artesanos y sabiendo mantener el buen hacer, siendo en la actualidad junto con su equipo
de trabajo, el único portador activo de tales conocimientos, sabiendo revitalizar el oficio y
la actividad.
En la actualidad, está asegurada la continuidad de la actividad, pues la empresa
cuenta ya con la sexta generación de caleros, que auguran un bonito futuro a la vez que
aportan valor económico y social a la zona.
Gordillo’s Cal de Morón es la única empresa que mantiene el proceso de producción
de la cal mediante un sistema tradicional y milenario. La cal es un producto 100% natural
obtenido de la calcinación de la piedra caliza, con su sistema de producción en hornos
de leñas, les permiten obtener una cal de una pureza única en el mundo. En 2011 la
producción artesanal de cal de Morón recibe el galardón de la UNESCO y es inscrita en la
lista de programas, proyectos y actividades para salvaguarda del Patrimonio y declarada
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en su apartado de buenas prácticas.
Una diversidad de distintivos y certificaciones avalan su apuesta por el cumplimiento
de normas Nacionales e Internacionales en vigor, tanto para la empresa como a sus
productos, garantizando la calidad y adaptándose a las exigencias de los mercados del
siglo XXI, sin olvidar su compromiso social y su constante inversión en investigación y
desarrollo, así como la divulgación mediante talleres y conferencias en Universidades y
Colegios de Arquitectos por toda la geografía nacional.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3547/3
y sus familias, asegurándoles una correcta alimentación, gracias al Catering Social
Abrecaminos, S.L.
El control, seguimiento y prevención del absentismo escolar, la gestión de las escuelas
de verano y de navidad, el apoyo socioeducativo, el asesoramiento y mediación familiar,
la atención a madres jóvenes, el apoyo en materia de nutrición e higiene, la intervención
en plazoletas del territorio, son algunos de los ámbitos de actuación de la Asociación.
Atiende diariamente a más de 500 menores de Polígono Sur, así como a un número
indefinido de adultos con diversas problemáticas sociales.
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y
la Salud al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), por los siguientes motivos:
El edificio actual del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) se construye
a finales del siglo XX por iniciativa del gobierno de la Junta de Andalucía. El CABD se
constituye como centro mixto tras la firma del convenio de creación entre la Consejería
de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, la UPO y el Consejo Superior de
investigaciones Científicas (CSIC) el 6 de mayo de 2003.
El CABD tiene en este momento 24 grupos de investigación agrupados en dos
departamentos: Biología Celular y Biotecnología (incluye 12 investigadores principales
y 15 investigadores asociados) y Regulación Génica y Morfogénesis (incluye 12
investigadores principales y 6 investigadores asociados). En mayo-junio 2023 se
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278621
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a
la empresa Gordillo’s Cal de Morón de la Frontera, por los siguientes motivos:
En el corazón de Andalucía, Gordillo’s Cal de Morón produce cal para todo tipo de
empresas nacionales e internacionales. Desde 1874 es la empresa líder en el sector de
la producción y elaboración de cal artesanal de Morón de la Frontera con un sistema de
fabricación que mantiene todo el proceso tal y como lo realizaban los árabes y romanos
hacen miles de años, garantizando la calidad óptima del producto.
Herederos de los conocimientos y saberes para su fabricación de cal artesanal,
Isidoro Gordillo Mesa, se convierte en Gerente de la empresa Gordillo’s Cal de Morón,
S.L.U., en el año 2018. Anteriormente, la empresa fue dirigida por su padre y su tío,
Antonio y Francisco respectivamente, convirtiéndose en la quinta generación de caleros
artesanos y sabiendo mantener el buen hacer, siendo en la actualidad junto con su equipo
de trabajo, el único portador activo de tales conocimientos, sabiendo revitalizar el oficio y
la actividad.
En la actualidad, está asegurada la continuidad de la actividad, pues la empresa
cuenta ya con la sexta generación de caleros, que auguran un bonito futuro a la vez que
aportan valor económico y social a la zona.
Gordillo’s Cal de Morón es la única empresa que mantiene el proceso de producción
de la cal mediante un sistema tradicional y milenario. La cal es un producto 100% natural
obtenido de la calcinación de la piedra caliza, con su sistema de producción en hornos
de leñas, les permiten obtener una cal de una pureza única en el mundo. En 2011 la
producción artesanal de cal de Morón recibe el galardón de la UNESCO y es inscrita en la
lista de programas, proyectos y actividades para salvaguarda del Patrimonio y declarada
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en su apartado de buenas prácticas.
Una diversidad de distintivos y certificaciones avalan su apuesta por el cumplimiento
de normas Nacionales e Internacionales en vigor, tanto para la empresa como a sus
productos, garantizando la calidad y adaptándose a las exigencias de los mercados del
siglo XXI, sin olvidar su compromiso social y su constante inversión en investigación y
desarrollo, así como la divulgación mediante talleres y conferencias en Universidades y
Colegios de Arquitectos por toda la geografía nacional.