3. Otras disposiciones. . (2023/37-21)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Almería en sus diferentes categorías.
<< 5 << Página 5
Página 6 Pág. 6
-
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023

página 3543/6

Thomas es británico, pero su amor por esta tierra nació hace muchos años, cuando
decidió cambiar las frías y lluvias tardes londinenses, por los brillantes, cálidos y luminosos
atardeceres de Almería. Director, compositor, violinista y arreglista, Michael Thomas ha
sabido transmitir a nuestra provincia un legado musical, que desde el Gobierno andaluz
no podemos dejar de poner en valor.
Thomas ha trabajado para llevar a la Orquesta Ciudad de Almería hasta lo más
alto del escalafón, ha hecho que poco a poco se convierta en el máximo referente y
exponente de la vida cultural de la capital y provincia almeriense en lo que a música
clásica se refiere. Por eso queremos reconocer su virtuosismo, su entrega y su amor a
esta tierra a través de las notas de un pentagrama que cada día nos deja líneas nuevas.
Por este motivo desde la Junta de Andalucía hemos decidido entregar la bandera a
la especial trayectoria al músico y director de orquesta «almeriense de corazón», Michael
Thomas.
2. Don Hermelindo Castro Nogueira.
Ex presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Doctor
en Ciencias Biológicas y profesor del Departamento de Biología y Ecología de la UAL.
Primer director provincial de la Agencia de Medio Ambiente en Almería (1985-1994). Fue
Director General de la Red de Espacios Naturales Protegidos (2000-2004), del Instituto
Andaluz del Agua (2004-2008) y del Centro Andaluz de Evaluación y Seguimiento del
Cambio Global. También coordinó la Comisión científica de Doñana durante cuatro años
y fue presidente de Europarc-España otros cuatro años. Coautor de más de veinte libros
sobre aspectos naturales andaluces y sus ecosistemas, treinta artículos en revistas
científicas y numerosos artículos de divulgación científica. Director de una quincena
de proyectos de ecología aplicada, gestión de recursos naturales, conservación de la
naturaleza y valoración entre otros del Cabo de Gata. Figura querida y respetada en
el mundo científico y medioambiental almeriense, se le reconoce como promotor de la
declaración del Parque Natural Cabo de Gata Níjar (1987) y también su contribución a la
creación de la Consejería de Medio Ambiente.

00278618

Almería, 20 de febrero de 2023.- La Delegada del Gobierno, Aránzazu Martín Moya.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja