3. Otras disposiciones. . (2023/37-21)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Almería en sus diferentes categorías.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023

página 3543/2

Cada primer fin de semana de mayo, Macael vuelve a vestirse de época, volviendo
al periodo comprendido entre 1919 y 1947. Nos encontraremos con canteros, arrieros,
carreteros, dueños de canteras, fragüeros, chambileros, amoladoras, lavanderas y otros
personajes típicos de este tiempo dentro de un espacio lúdico caracterizado con los
edificios más representativos de ese periodo. En ellos, la representación se mezcla con el
público asistente, que tendrá la oportunidad de degustar tapas basadas en la gastronomía
tradicional, bailar al compás de la música de la época (Charleston, Pasodobles, Swing),
contemplar demostraciones de labores de cantería, fragua, artesanía y escultura, ver
cómo bajaban el mármol en carretas de bueyes, comprar productos típicos, escuchar
música típica de la época o celebrar que el pueblo de Macael recupera sus canteras con
barriles de vino, como ocurrió en 1947.
Con esta recreación histórica se pretende de una manera creativa, amena, lúdica y
participativa, dar a conocer qué significa ser Cantero en Macael a través del «Pleito de
las Canteras». Un hecho determinante para toda la Comarca del Mármol, por el cual,
los canteros y sus familias, tras una prolongada lucha (de 1919 a 1947), recuperan el
carácter público de sus canteras, comunales de acuerdo con la tradición heredada de
época musulmana, frente a su intento de privatización por parte de los caciques locales.

d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a Don Fernando
Rubio García y a la Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y María Santísima de
los Dolores, por los siguientes motivos:
1. Don Fernando Rubio García.
Es presidente de la Junta Central de Usuarios de Aguas del Valle del Almanzora,
presidente de la Comunidad de Regantes El Saltador de Huércal-Overa, vicepresidente
del SCRATS y vicepresidente de Aguas del Almanzora. Es un claro defensor de la
solidaridad con el agua entre territorios y lleva más de tres décadas dedicadas al mundo
del agua y defendiendo los sistemas de regadío establecidos en el levante peninsular e
impulsando medidas que ayudan al uso eficiente del agua de riego en Almería.
Si algo caracteriza a la provincia de Almería no es sólo su clima semiárido, sino
también la eficiencia que se ha hecho de un bien escaso y preciado como es el agua, ya
que consume la mitad de agua que la media del resto de la agricultura española, con una
huella hídrica hasta 20 veces menor.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278618

c) Bandera de Andalucía del Deporte.
Se concede la Bandera de Andalucía del Deporte a La Unión Deportiva Almería, por
los siguientes motivos:
La Unión Deportiva Almería consiguió la pasada temporada el ascenso a Primera
División de la Liga Santander, la máxima categoría del fútbol español. El 29 de mayo y
frente al Leganés en el Campo de Butarque, se logró el ansiado ascenso y lo hacía además
el club rojiblanco como campeón de la Liga SmartBank, la conocida Segunda División.
La ciudad y provincia al completo vibraron y disfrutaron del título y del deseado
ascenso, volcándose con el equipo en los distintos actos conmemorativos y festivos que
se organizaron en la capital almeriense. Jugar en Primera División es además de un
lujo para los aficionados al deporte rey, una importante promoción turística y fuente de
ingresos para Almería.
El club, cuyo propietario es Turki Alalshikh, se encuentra inmerso en la renovación
del Estadio Power Horse y además tiene fraguado un ambicioso proyecto deportivo que
incluye nuevas instalaciones deportivas para las distintas categorías.
En la actualidad la UD Almería cuenta también con un 2.º equipo en Tercera División,
un equipo femenino en Primera Nacional Femenina y equipos base en distintas categorías.
Hay que añadir que el club cuenta con un equipo en la Liga Genuine Santander, fútbol
para deportistas con discapacidad intelectual.