3. Otras disposiciones. . (2023/35-60)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se conceden los Premios de la XXXII Edición del concurso para el fomento de la investigación e innovación educativa en sus dos modalidades, Premio «Joaquín Guichot» y Premio «Antonio Domínguez Ortiz», correspondiente al Curso 2021-22.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 35 - Martes, 21 de febrero de 2023

página 3334/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Tecnologías
Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se conceden los Premios de
la XXXII Edición del concurso para el fomento de la investigación e innovación
educativa en sus dos modalidades, Premio «Joaquín Guichot» y Premio
«Antonio Domínguez Ortiz», correspondiente al Curso 2021-22.
La XXXII edición del concurso para el fomento de la investigación e innovación educativa
en sus dos modalidades, premio «Joaquín Guichot» y premio «Antonio Domínguez
Ortiz», en centros docentes públicos cuya titularidad corresponde a la Consejería
competente en materia de educación de la Junta de Andalucía, correspondiente al
curso 2021-22, fue convocada por Resolución de 1 de abril de 2022, de la Dirección
General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (BOJA núm. 83, de 4
de mayo de 2022), de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas mediante Orden
de la Consejería de Educación de 5 de septiembre de 2011 (BOJA núm. 192, de 29 de
septiembre), modificada por la Orden de 29 de septiembre de 2015 (BOJA núm. 232, de
30 de noviembre de 2015).
Mediante Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Dirección General de
Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa (BOJA núm. 209, de 31 de octubre),
se hizo pública la composición del jurado, de acuerdo con el artículo 13 de la Orden de 5
de septiembre de 2011.
Tras haberse reunido el mencionado jurado y haber emitido su fallo, de conformidad
con lo dispuesto en los artículos 14 y 15 de la citada Orden de 5 de septiembre de 2011,
y en virtud de lo establecido en el artículo 17 de la misma orden, por delegación de la
Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, esta Dirección General de
Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa
RESU ELV E
Primero. Hacer público el fallo del jurado, acordado en su reunión celebrada en la
ciudad de Sevilla, el día 14 de noviembre de 2022, cuyo contenido es el siguiente:

Conceder un primer premio, dotado con 4.000 euros, al trabajo titulado:
Museo flamenco (PGD_189_21).
Este proyecto consistió en la elaboración de una exposición física y virtual con figuras
destacadas del flamenco. Participó alumnado de 1.º y 4.º ESO desde las materias de
Música, Lengua y Literatura, Educación plástica, visual y audiovisual, Tecnología, Inglés
y Francés.
Destaca por el desarrollo de la competencia digital del alumnado, por poner a
disposición de la comunidad educativa tanto el producto final como los recursos para
replicar las actividades llevadas a cabo y por la amplia implicación del centro, así como
por la investigación sobre el patrimonio musical andaluz.
Su autoría corresponde a Manuel Salazar Miranda del IES Concha Méndez Cuesta
(Torremolinos, Málaga).
Conceder un segundo premio, dotado con 3.000 euros, al trabajo titulado:
Convive con arte (PGD_085_21).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278422

Premio Joaquín Guichot, a investigaciones, experiencias y materiales sobre Andalucía
y su cultura.