Disposiciones generales. . (2023/34-1)
Acuerdo de 14 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la constitución del Consejo Asesor Externo del Plan Andaluz de Salud Mental y Adicciones, así como de la celebración del Primer Encuentro sobre Política y Planes en Salud Mental.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 34 - Lunes, 20 de febrero de 2023

página 3192/2

de Andalucía. De tal forma que, evaluando los indicadores disponibles y la demanda
de usuarios y familiares, así como el asesoramiento de expertos en la materia, se va
a desarrollar un Plan de Actuación conjunto de Salud Mental y Adicciones con el que
afrontar las demandas asistenciales actuales y venideras para los próximos años, con un
enfoque integrador e innovador.
En virtud de todo ello, con fecha 6 de febrero de 2023, la Consejería de Salud y
Consumo ha constituido un grupo de expertos externos a la Administración Sanitaria de
la Junta de Andalucía denominado «Consejo Asesor Externo del Plan Andaluz de Salud
Mental y Adicciones (PASMA-PASDA)», en adelante grupo de expertos que, de manera
independiente y no vinculante, asesorará a la dirección del Plan en asuntos relacionados
con el diseño de líneas estratégicas, priorización de acciones y planes de implementación,
así como en asuntos relacionados con la regulación internacional y la ética en relación
con políticas de salud mental y las adicciones. Este Consejo Asesor es el primero de
estas características en el ámbito nacional. Dicho grupo de expertos está compuesto
por profesionales de la salud mental y adicciones con formación, trayectoria reconocida
y experiencia contrastada en la gestión sanitaria, y en el diseño, implementación y
evaluación de políticas y planes de salud a nivel nacional e internacional.
Así pues, dicho grupo de expertos está formado por:
a) Luis Salvador Carulla. Psiquiatra y catedrático de Salud Mental en la Universidad
de Canberra (Australia). Ha sido consultor de salud mental para la Organización Mundial
de la Salud y el Departament de Salut de Catalunya. Es experto en el desarrollo de
sistemas de evaluación de servicios y sistemas de apoyo a la decisión en atención social
y sanitaria.
b) Rafael Tabares Seisdedos. Psiquiatra y comisionado de la presidencia de la
Generalitat para el Plan Valenciano de Acción para la Salud Mental, Drogodependencias
y Conductas Adictivas. Además, es catedrático de Psiquiatría de la Universitat de
València, miembro del Comité Científico de Expertos del Ministerio de Sanidad y Política
Social-IMSERSO para la aplicación del Centro de Referencia de Atención Sociosanitaria
para Personas con Trastorno Mental Grave en Valencia. Es experto en el desarrollo e
implementación de planes de salud mental.
c) Jordi Blanch Andreu. Psiquiatra y expresidente del Plan Director de Salud mental y
adicciones de Cataluña. Es experto en el desarrollo e implementación de planes de salud
mental.
d) Mercedes Navío Acosta. Psiquiatra y coordinadora de la oficina regional de
Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid. Es experta en el desarrollo e
implementación de planes de salud mental.
e) José Luis Ayuso Mateos. Psiquiatra y catedrático en Psiquiatría. Además, es
director del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para Investigación
y Formación en Servicios de Salud Mental en la Universidad Autónoma de Madrid.
Es experto en las áreas de la nosología, epidemiología y manejo y prevención de los
trastornos mentales y la conducta suicida.
Por otra parte, con la misma fecha, se ha celebrado en la sede de la Consejería
de Salud y Consumo el Primer Encuentro sobre Política y Planes en Salud Mental, en
adelante Encuentro, organizado por esta Consejería, que ha tenido por finalidad conocer
las políticas y planes en salud mental y adicciones en otras Comunidades Autónomas,
siendo un foro de debate que ha permitido analizar y discutir sobre los retos y estrategias
para el diseño e implementación de una Plan de Salud Mental y Adicciones (PASMA) en
nuestra Comunidad.
La jornada ha discurrido alrededor de dos mesas de debate, la primera bajo el título
«Evolucionar o desistir: Los retos actuales» ha contado con la participación de cuatro
ponentes:
a) Dr. Benedicto Crespo-Facorro. Director del Plan de Salud Mental de Andalucía.
b) Dr. Luis Salvador-Carulla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278229

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía