Disposiciones generales. . (2023/33-1)
Acuerdo de 14 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de Biodiversidad Horizonte 2030.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 33 - Viernes, 17 de febrero de 2023
página 3128/3
En su virtud, y de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley
6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a
propuesta del Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, previa
deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 14 de febrero de 2023, se
adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Formulación de la Estrategia Andaluza de Biodiversidad Horizonte 2030.
Se acuerda la formulación de la Estrategia Andaluza de Biodiversidad Horizonte
2030, en adelante «EAB 2030», cuya elaboración y aprobación se realizará conforme a
las determinaciones establecidas en el presente acuerdo.
Segundo. Ámbito temporal.
La EAB 2030 tendrá el año 2030 como horizonte temporal para el cumplimiento de
los objetivos previstos en la misma, sin perjuicio de las evaluaciones intermedias que,
en su caso, se establezcan en la propia Estrategia. Hasta su aprobación se mantendrán
vigentes los objetivos, acciones y directrices establecidos en la Estrategia Andaluza de
Gestión Integrada de la Biodiversidad aprobada por Acuerdo de Consejo de Gobierno de
27 de septiembre de 2011.
Cuarto. Contenido.
La EAB 2030 incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
1. Análisis de la evaluación y seguimiento de la anterior Estrategia Andaluza de
Gestión Integrada de la Biodiversidad.
2. Delimitación del alcance, finalidad y principios orientadores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278181
Tercero. Finalidad y objetivos.
1. La EAB 2030 tiene como finalidad establecer un marco estratégico para garantizar
la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en Andalucía, a partir de
aspectos claves como el refuerzo a la coordinación intersectorial, la cooperación
interterritorial, la implicación de la ciudadanía, la participación y la corresponsabilidad
de actores sociales, dando respuesta a las compromisos planteados en nuestro ámbito
internacional, estatal y europeo relacionados con la gestión de la biodiversidad.
2. Los objetivos generales de la EAB 2030 serán los siguientes:
a) Impulsar la protección y conservación de la biodiversidad y la mejora de sus
hábitats, continuando con la lucha eficaz contra las principales amenazas y causas
subyacentes de la pérdida de biodiversidad en la Comunidad Autónoma.
b) Desarrollar la Conservación y Gestión de la Biodiversidad en concordancia con la
planificación estratégica global, europea, nacional y autonómica.
c) Favorecer la convergencia entre las políticas de conservación y de desarrollo
sostenible, mediante la plena incorporación del factor humano en la evaluación y
planificación de la biodiversidad, así como por medio de la adecuada valoración de los
recursos naturales.
d) Fomentar la corresponsabilidad, la participación social y la implicación de la
ciudadanía en la toma de decisiones.
e) Favorecer la adaptación al cambio climático y analizando y evaluando los riesgos
que éste presenta para la biodiversidad y los hábitats.
f) Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación del conocimiento en materia
de biodiversidad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 33 - Viernes, 17 de febrero de 2023
página 3128/3
En su virtud, y de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley
6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a
propuesta del Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, previa
deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 14 de febrero de 2023, se
adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Formulación de la Estrategia Andaluza de Biodiversidad Horizonte 2030.
Se acuerda la formulación de la Estrategia Andaluza de Biodiversidad Horizonte
2030, en adelante «EAB 2030», cuya elaboración y aprobación se realizará conforme a
las determinaciones establecidas en el presente acuerdo.
Segundo. Ámbito temporal.
La EAB 2030 tendrá el año 2030 como horizonte temporal para el cumplimiento de
los objetivos previstos en la misma, sin perjuicio de las evaluaciones intermedias que,
en su caso, se establezcan en la propia Estrategia. Hasta su aprobación se mantendrán
vigentes los objetivos, acciones y directrices establecidos en la Estrategia Andaluza de
Gestión Integrada de la Biodiversidad aprobada por Acuerdo de Consejo de Gobierno de
27 de septiembre de 2011.
Cuarto. Contenido.
La EAB 2030 incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
1. Análisis de la evaluación y seguimiento de la anterior Estrategia Andaluza de
Gestión Integrada de la Biodiversidad.
2. Delimitación del alcance, finalidad y principios orientadores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278181
Tercero. Finalidad y objetivos.
1. La EAB 2030 tiene como finalidad establecer un marco estratégico para garantizar
la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en Andalucía, a partir de
aspectos claves como el refuerzo a la coordinación intersectorial, la cooperación
interterritorial, la implicación de la ciudadanía, la participación y la corresponsabilidad
de actores sociales, dando respuesta a las compromisos planteados en nuestro ámbito
internacional, estatal y europeo relacionados con la gestión de la biodiversidad.
2. Los objetivos generales de la EAB 2030 serán los siguientes:
a) Impulsar la protección y conservación de la biodiversidad y la mejora de sus
hábitats, continuando con la lucha eficaz contra las principales amenazas y causas
subyacentes de la pérdida de biodiversidad en la Comunidad Autónoma.
b) Desarrollar la Conservación y Gestión de la Biodiversidad en concordancia con la
planificación estratégica global, europea, nacional y autonómica.
c) Favorecer la convergencia entre las políticas de conservación y de desarrollo
sostenible, mediante la plena incorporación del factor humano en la evaluación y
planificación de la biodiversidad, así como por medio de la adecuada valoración de los
recursos naturales.
d) Fomentar la corresponsabilidad, la participación social y la implicación de la
ciudadanía en la toma de decisiones.
e) Favorecer la adaptación al cambio climático y analizando y evaluando los riesgos
que éste presenta para la biodiversidad y los hábitats.
f) Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación del conocimiento en materia
de biodiversidad.