3. Otras disposiciones. . (2023/32-37)
Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización financiera y de cumplimiento del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Ejercicio 2020.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2989/33
Las concesiones son de titularidad de la Junta de Andalucía, por ello la competencia para su licitación corresponde a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía. Si bien, por parte del Consorcio, en atención a las recomendaciones efectuadas
por la Cámara de Cuentas, se adoptarán las medidas oportunas para intentar paliar los incumplimientos detectados, instando a la Consejería, a través de la Dirección General de Movilidad, para
que en colaboración con el propio Consorcio se liciten las nuevas concesiones.
En este sentido destacar que desde la Consejería se está trabajando, una vez se está recuperando
los servicios y la demanda tras las restricciones a la movilidad consecuencia de la pandemia, actualmente en el diseño de un nuevo mapa concesional que ha de servir de base para la licitación de las
concesiones.
Igualmente se dará traslado de la recomendación de configurar a través de un instrumento jurídico
adecuado y dentro del marco normativo vigente las relaciones entre ambas entidades.
Mientras tanto consideramos, en aras a la prestación normal de un servicio público, esencial como
es el transporte por carretera de uso general, que se debe evitar la interrupción del servicio, asumiendo por tanto que el contrato-programa sigue siendo el marco regulador de las relaciones del
actual concesionario y operador adjudicatario de las mismas con el Consorcio independientemente
de la situación administrativa en que se encuentren las concesiones. Este contrato-programa ha
sido aprobado por el Consejo de Administración del Consorcio (Cuestión observada en el apdo. 27 y
A.9 a A.11; A.13).
TRATAMIENTO DE LA ALEGACIÓN
La alegación en su mayor parte confirma los hechos señalados en el epígrafe 5.2 del informe, donde
se indican los fundamentos de la opinión de cumplimiento de legalidad con salvedades sin que se
aporte documentación adicional. En la alegación la entidad reconoce que las concesiones están
vencidas y justifica en la continuidad de servicio el que se mantenga la situación, no obstante, señala que se van a adoptar las medidas oportunas para paliar los incumplimientos. En cuanto al hecho que manifiesta que “Las concesiones son de titularidad de la Junta de Andalucía, por ello la
competencia para su licitación corresponde a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía”, hay que indicar que el Convenio de colaboración, de
17 de febrero de 2012, entre la Consejería de Obras Públicas y Vivienda (en la actualidad Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio) de la Junta de Andalucía y el CTMH, para
la gestión de servicios de transporte público regular de viajeros por carretera de uso general, en la
estipulación primera faculta al Consorcio para que asuma todas las competencias en materia de
gestión de servicios de transporte regular de viajeros por carretera en su ámbito territorial, entre
las que se encuentra, la licitación de concesiones.
00278042
Adicionalmente, la entidad indica que la Consejería está trabajando actualmente en el diseño de un
nuevo mapa concesional que sirva de base para su licitación, si bien no se ha adjuntado ninguna
documentación que refleje este extremo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2989/33
Las concesiones son de titularidad de la Junta de Andalucía, por ello la competencia para su licitación corresponde a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía. Si bien, por parte del Consorcio, en atención a las recomendaciones efectuadas
por la Cámara de Cuentas, se adoptarán las medidas oportunas para intentar paliar los incumplimientos detectados, instando a la Consejería, a través de la Dirección General de Movilidad, para
que en colaboración con el propio Consorcio se liciten las nuevas concesiones.
En este sentido destacar que desde la Consejería se está trabajando, una vez se está recuperando
los servicios y la demanda tras las restricciones a la movilidad consecuencia de la pandemia, actualmente en el diseño de un nuevo mapa concesional que ha de servir de base para la licitación de las
concesiones.
Igualmente se dará traslado de la recomendación de configurar a través de un instrumento jurídico
adecuado y dentro del marco normativo vigente las relaciones entre ambas entidades.
Mientras tanto consideramos, en aras a la prestación normal de un servicio público, esencial como
es el transporte por carretera de uso general, que se debe evitar la interrupción del servicio, asumiendo por tanto que el contrato-programa sigue siendo el marco regulador de las relaciones del
actual concesionario y operador adjudicatario de las mismas con el Consorcio independientemente
de la situación administrativa en que se encuentren las concesiones. Este contrato-programa ha
sido aprobado por el Consejo de Administración del Consorcio (Cuestión observada en el apdo. 27 y
A.9 a A.11; A.13).
TRATAMIENTO DE LA ALEGACIÓN
La alegación en su mayor parte confirma los hechos señalados en el epígrafe 5.2 del informe, donde
se indican los fundamentos de la opinión de cumplimiento de legalidad con salvedades sin que se
aporte documentación adicional. En la alegación la entidad reconoce que las concesiones están
vencidas y justifica en la continuidad de servicio el que se mantenga la situación, no obstante, señala que se van a adoptar las medidas oportunas para paliar los incumplimientos. En cuanto al hecho que manifiesta que “Las concesiones son de titularidad de la Junta de Andalucía, por ello la
competencia para su licitación corresponde a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía”, hay que indicar que el Convenio de colaboración, de
17 de febrero de 2012, entre la Consejería de Obras Públicas y Vivienda (en la actualidad Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio) de la Junta de Andalucía y el CTMH, para
la gestión de servicios de transporte público regular de viajeros por carretera de uso general, en la
estipulación primera faculta al Consorcio para que asuma todas las competencias en materia de
gestión de servicios de transporte regular de viajeros por carretera en su ámbito territorial, entre
las que se encuentra, la licitación de concesiones.
00278042
Adicionalmente, la entidad indica que la Consejería está trabajando actualmente en el diseño de un
nuevo mapa concesional que sirva de base para su licitación, si bien no se ha adjuntado ninguna
documentación que refleje este extremo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja