3. Otras disposiciones. . (2023/32-37)
Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización financiera y de cumplimiento del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Ejercicio 2020.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2989/19
incrementado el saldo inicial de la cuenta 180 Fianzas recibidas a largo plazo, que mostraba el
saldo acumulado de fianzas de tarjetas al 1 de enero de 2020.
A.28
Respecto a los criterios de reconocimiento y valoración de las fianzas seguidos por la entidad se
pueden realizar las siguientes apreciaciones: el Consorcio considera que el efectivo recibido
como garantía tiene un plazo superior al año por lo que las fianzas constituidas en ejercicios
anteriores se registran a largo plazo, por otro lado, el registro y corrección de valor de la citada
cuenta se hace por valores netos y en la cuenta de fianzas a corto plazo, es decir, presenta un
saldo deudor o acreedor en función de que el número de tarjetas se haya decrementado o
aumentado. En conclusión, el sistema de identificación y seguimiento de las entregas y
devoluciones de las fianzas no permiten disponer de un registro histórico individualizado y, por
tanto, de la razonabilidad del saldo de la mencionada cuenta.
10.3.3. Tesorería
A.29
A 31 de diciembre de 2020 la cuenta 550 Cuenta corriente no bancaria-Junta de Andalucía
presenta un saldo deudor por importe de 1.425.363,27 euros, resultante del registro de los
cobros y pagos de la entidad por aplicación del régimen de tesorería aplicable.
A.30
El artículo 72.3 del TRLGHP dispone que al CTMH le será de aplicación el régimen jurídico de la
Tesorería General de la Junta de Andalucía (TGJA). En este marco jurídico el Consorcio no dispone
de cuentas bancarias en las entidades financieras, sino que los cobros y pagos se realizan
mediante cuentas bancarias de la TGJA, ejerciendo el Consorcio la función de ordenación de sus
pagos y la Tesorería General de la Junta de Andalucía su materialización. Asimismo, los recursos
financieros correspondiente al presupuesto de ingresos se sitúan en la TGJA contablemente
diferenciados y reflejando la titularidad de estos. El régimen de tesorería se ha regulado
mediante Resolución de 26 de diciembre de 2019 de la Dirección General de Tesorería y Deuda
Pública, por la que se determina el proceso de integración y el funcionamiento de la tesorería de
los consorcios del sector público andaluz en el sistema GIRO.
A.31
El 31 de diciembre de 2019 se traspasó el saldo disponible en cuentas corrientes bancarias por
importe de 1.096.798,78 euros a la TGJA. Desde el 1 de enero de 2020 los recursos financieros
del CTMCG contabilizados en la Tesorería General que figuran en la cuenta 550, constituyen un
saldo acreedor a favor del Consorcio con cargo al que pueden ordenar sus pagos para que sean
materializados por la Tesorería General.
10.4. Personal6 7
Al cierre del ejercicio el CTMH tiene una plantilla constituida por cinco personas, el Coordinador
de la Red de Consorcios de Andalucía, una directora gerente, una directora técnica y dos
auxiliares administrativos. Las obligaciones reconocidas netas del capítulo 1 de gastos de
6
“Con fecha 3 de octubre de 2022, desde la Dirección General de Movilidad y Transportes, se ha planteado consulta a la Dirección
General de Sector Público Instrumental de la Consejería De Justicia, Administración Local y Función Pública sobre el régimen aplicable al
personal laboral no directivo de los Consorcios de Transporte Metropolitano de Andalucía, interpretando que deberán seguir rigiéndose
de acuerdo con la disposición transitoria segunda de los estatutos por la legislación laboral vigente en el momento de la firma.”
7
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278042
A.32
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2989/19
incrementado el saldo inicial de la cuenta 180 Fianzas recibidas a largo plazo, que mostraba el
saldo acumulado de fianzas de tarjetas al 1 de enero de 2020.
A.28
Respecto a los criterios de reconocimiento y valoración de las fianzas seguidos por la entidad se
pueden realizar las siguientes apreciaciones: el Consorcio considera que el efectivo recibido
como garantía tiene un plazo superior al año por lo que las fianzas constituidas en ejercicios
anteriores se registran a largo plazo, por otro lado, el registro y corrección de valor de la citada
cuenta se hace por valores netos y en la cuenta de fianzas a corto plazo, es decir, presenta un
saldo deudor o acreedor en función de que el número de tarjetas se haya decrementado o
aumentado. En conclusión, el sistema de identificación y seguimiento de las entregas y
devoluciones de las fianzas no permiten disponer de un registro histórico individualizado y, por
tanto, de la razonabilidad del saldo de la mencionada cuenta.
10.3.3. Tesorería
A.29
A 31 de diciembre de 2020 la cuenta 550 Cuenta corriente no bancaria-Junta de Andalucía
presenta un saldo deudor por importe de 1.425.363,27 euros, resultante del registro de los
cobros y pagos de la entidad por aplicación del régimen de tesorería aplicable.
A.30
El artículo 72.3 del TRLGHP dispone que al CTMH le será de aplicación el régimen jurídico de la
Tesorería General de la Junta de Andalucía (TGJA). En este marco jurídico el Consorcio no dispone
de cuentas bancarias en las entidades financieras, sino que los cobros y pagos se realizan
mediante cuentas bancarias de la TGJA, ejerciendo el Consorcio la función de ordenación de sus
pagos y la Tesorería General de la Junta de Andalucía su materialización. Asimismo, los recursos
financieros correspondiente al presupuesto de ingresos se sitúan en la TGJA contablemente
diferenciados y reflejando la titularidad de estos. El régimen de tesorería se ha regulado
mediante Resolución de 26 de diciembre de 2019 de la Dirección General de Tesorería y Deuda
Pública, por la que se determina el proceso de integración y el funcionamiento de la tesorería de
los consorcios del sector público andaluz en el sistema GIRO.
A.31
El 31 de diciembre de 2019 se traspasó el saldo disponible en cuentas corrientes bancarias por
importe de 1.096.798,78 euros a la TGJA. Desde el 1 de enero de 2020 los recursos financieros
del CTMCG contabilizados en la Tesorería General que figuran en la cuenta 550, constituyen un
saldo acreedor a favor del Consorcio con cargo al que pueden ordenar sus pagos para que sean
materializados por la Tesorería General.
10.4. Personal6 7
Al cierre del ejercicio el CTMH tiene una plantilla constituida por cinco personas, el Coordinador
de la Red de Consorcios de Andalucía, una directora gerente, una directora técnica y dos
auxiliares administrativos. Las obligaciones reconocidas netas del capítulo 1 de gastos de
6
“Con fecha 3 de octubre de 2022, desde la Dirección General de Movilidad y Transportes, se ha planteado consulta a la Dirección
General de Sector Público Instrumental de la Consejería De Justicia, Administración Local y Función Pública sobre el régimen aplicable al
personal laboral no directivo de los Consorcios de Transporte Metropolitano de Andalucía, interpretando que deberán seguir rigiéndose
de acuerdo con la disposición transitoria segunda de los estatutos por la legislación laboral vigente en el momento de la firma.”
7
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278042
A.32