3. Otras disposiciones. . (2023/32-37)
Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización financiera y de cumplimiento del Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Ejercicio 2020.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2989/18
reconocimiento y valoración de los créditos y partidas a cobrar establecido en el PGCF. En el
informe de auditoría de las Cuentas Anuales relativas al ejercicio 2019 se incluyó una salvedad
por la ausencia de razonabilidad de estos saldos por la falta de conformidad.
En el ejercicio 2020, de las aportaciones recibidas de la Junta de Andalucía por importe de
1.189.469,00 euros, el 77% (912.055,65 euros) son corrientes mientras que el 23% restante
(277.413,35 euros) han sido transferencias de capital que se destinan a la financiación de gastos
e inversiones de inmovilizado. De acuerdo con lo establecido en la norma de valoración nº 18
punto 2.b.1) del PGCF estas transferencias se imputan al resultado del ejercicio ya que no se
realiza la identificación individualizada de los activos financiados.
A.23
10.3. Cuentas extrapresupuestarias
10.3.1. Obligaciones sin consignación presupuestaria
A.24
El CTMH mantiene un saldo en la cuenta 413 Acreedores por operaciones pendientes de aplicar
a presupuesto por importe de 6.084,21 euros, que recoge las obligaciones derivadas de gastos
realizados o bienes y servicios recibidos, para las que no se ha producido su aplicación a
presupuesto.
A.25
El saldo de la cuenta 4135 está compuesto por dos categorías de gasto, las obligaciones
sustentadas en facturas, que son objeto de registro en la cuenta de forma automática tras su
recepción en el registro de facturas del sistema GIRO, que ascienden a 5.779,86 euros y las
obligaciones no sustentadas en facturas que presentan un importe de 304,35 euros. Respecto de
estas obligaciones, los órganos gestores comunican a la IGJA el importe de la relación de
obligaciones devengadas correspondiente a bienes y servicios efectivamente recibidos o a gastos
realizados de cualquier naturaleza en el ejercicio que se cierra y que revistan importancia relativa
en términos cuantitativos, así como aquellos gastos de cualquier naturaleza que, habiéndose
devengado en el ejercicio que se cierra, se imputen presupuestariamente al ejercicio siguiente.
A.26
Dentro del epígrafe de “Otras deudas” del Pasivo Corriente y en “Deudas a largo plazo” del Pasivo
No Corriente del Balance se recogen las fianzas recibidas de los usuarios de las tarjetas de
transporte cuyo saldo asciende a 8.787,01 euros y 92.005,50 euros respectivamente, que
representan el 5,4% sobre el pasivo corriente, el 100% sobre el pasivo no corriente.
A.27
La tarjeta del CTMH es una tarjeta monedero sin fecha de caducidad que se puede recargar por
el importe que desee el usuario. La adquisición de la tarjeta supone un desembolso inicial de una
fianza de 1,50 euros, importe que se restituye al usuario cuando devuelve la tarjeta. A 31 de
diciembre de 2020 el número de tarjetas acumuladas que muestra el sistema es de 66.837
unidades por lo que el Consorcio estima el importe de fianzas en 100.792,51 euros. En el ejercicio
2020 la cuenta 560 fianzas recibidas a corto plazo presenta un saldo acreedor por importe de
8.787,01 euros, resultante de los ajustes globales por las altas y bajas del ejercicio, y que corrigen
La IGJA dispone de instrucciones que regulan el procedimiento de registro de gastos correspondientes a operaciones devengadas
pendientes de imputación presupuestaria (3/2017; 1/2018 y 1/2021).
5
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278042
10.3.2. Fianzas
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2989/18
reconocimiento y valoración de los créditos y partidas a cobrar establecido en el PGCF. En el
informe de auditoría de las Cuentas Anuales relativas al ejercicio 2019 se incluyó una salvedad
por la ausencia de razonabilidad de estos saldos por la falta de conformidad.
En el ejercicio 2020, de las aportaciones recibidas de la Junta de Andalucía por importe de
1.189.469,00 euros, el 77% (912.055,65 euros) son corrientes mientras que el 23% restante
(277.413,35 euros) han sido transferencias de capital que se destinan a la financiación de gastos
e inversiones de inmovilizado. De acuerdo con lo establecido en la norma de valoración nº 18
punto 2.b.1) del PGCF estas transferencias se imputan al resultado del ejercicio ya que no se
realiza la identificación individualizada de los activos financiados.
A.23
10.3. Cuentas extrapresupuestarias
10.3.1. Obligaciones sin consignación presupuestaria
A.24
El CTMH mantiene un saldo en la cuenta 413 Acreedores por operaciones pendientes de aplicar
a presupuesto por importe de 6.084,21 euros, que recoge las obligaciones derivadas de gastos
realizados o bienes y servicios recibidos, para las que no se ha producido su aplicación a
presupuesto.
A.25
El saldo de la cuenta 4135 está compuesto por dos categorías de gasto, las obligaciones
sustentadas en facturas, que son objeto de registro en la cuenta de forma automática tras su
recepción en el registro de facturas del sistema GIRO, que ascienden a 5.779,86 euros y las
obligaciones no sustentadas en facturas que presentan un importe de 304,35 euros. Respecto de
estas obligaciones, los órganos gestores comunican a la IGJA el importe de la relación de
obligaciones devengadas correspondiente a bienes y servicios efectivamente recibidos o a gastos
realizados de cualquier naturaleza en el ejercicio que se cierra y que revistan importancia relativa
en términos cuantitativos, así como aquellos gastos de cualquier naturaleza que, habiéndose
devengado en el ejercicio que se cierra, se imputen presupuestariamente al ejercicio siguiente.
A.26
Dentro del epígrafe de “Otras deudas” del Pasivo Corriente y en “Deudas a largo plazo” del Pasivo
No Corriente del Balance se recogen las fianzas recibidas de los usuarios de las tarjetas de
transporte cuyo saldo asciende a 8.787,01 euros y 92.005,50 euros respectivamente, que
representan el 5,4% sobre el pasivo corriente, el 100% sobre el pasivo no corriente.
A.27
La tarjeta del CTMH es una tarjeta monedero sin fecha de caducidad que se puede recargar por
el importe que desee el usuario. La adquisición de la tarjeta supone un desembolso inicial de una
fianza de 1,50 euros, importe que se restituye al usuario cuando devuelve la tarjeta. A 31 de
diciembre de 2020 el número de tarjetas acumuladas que muestra el sistema es de 66.837
unidades por lo que el Consorcio estima el importe de fianzas en 100.792,51 euros. En el ejercicio
2020 la cuenta 560 fianzas recibidas a corto plazo presenta un saldo acreedor por importe de
8.787,01 euros, resultante de los ajustes globales por las altas y bajas del ejercicio, y que corrigen
La IGJA dispone de instrucciones que regulan el procedimiento de registro de gastos correspondientes a operaciones devengadas
pendientes de imputación presupuestaria (3/2017; 1/2018 y 1/2021).
5
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278042
10.3.2. Fianzas