3. Otras disposiciones. . (2023/32-36)
Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización financiera y de cumplimiento del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Córdoba. Ejercicio 2020.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2987/8
Contabilidad Financiera de la Junta de Andalucía (PGCF), que establece las normas de
reconocimiento y valoración de transferencias y subvenciones, por lo que no es posible concluir
sobre la razonabilidad de dicho saldo.
22
Se han identificado al menos 56.626,71 euros3, en concepto de derechos reconocidos
correspondientes a presupuestos de ingresos de ejercicios cerrados, que la entidad no tiene
registrados, y que incumplen la norma nº84 de la segunda parte del Plan General de Contabilidad
Financiera de la Junta de Andalucía (PGCF), donde se establecen las normas de reconocimiento
y valoración de los activos financieros. La infravaloración de los saldos de derechos reconocidos
de ejercicios cerrados afecta a los estados del Balance de Situación, Liquidación del presupuesto
de ingresos, Resultado Presupuestario y Remanente de Tesorería. (§A.22 a A.24)
23
Respecto a la estructura y contenido de la memoria de los estados financieros, regulada en la
tercera parte del PGCF, y que forma parte de las cuentas anuales, de las 21 notas que contempla
el modelo de memoria del PGCF se encuentran cumplimentadas 115, y algunas de estas notas no
se ajustan completamente al contenido mínimo previsto en el PGCF, como es el caso de la
referente a inmovilizado material, inmovilizado intangible, transferencias, subvenciones y otros
ingresos y gastos. Además, no se informa del impacto que en el ejercicio 2020 ha tenido la
evolución de la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid, así como su
repercusión y efecto sobre las cuentas de la entidad.
5. INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD
5.1. Opinión sobre el cumplimiento de legalidad desfavorable
24
En opinión de la Cámara de Cuentas de Andalucía, debido a la importancia de los
incumplimientos descritos en el epígrafe “Fundamentos de la opinión de cumplimiento de
legalidad desfavorable” las actividades contractuales, la gestión de personal, la gestión de las
subvenciones, las operaciones presupuestarias , financieras y la información reflejada en los
estados financieros del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Córdoba en el
ejercicio 2020, no resultan conformes, en todos los aspectos significativos, con el marco
normativo aplicable.
5.2. Fundamentos de la opinión de cumplimiento de legalidad desfavorable
El Convenio de Colaboración entre el CTMC y la Consejería de Obras Públicas y Vivienda para la
gestión de servicios de transporte público regular permanente de viajeros por carretera de uso
una partida específica, debiéndose imputar al resultado del ejercicio sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con
los gastos derivados de la subvención de que se trate, para lo que se tendrá en cuenta la finalidad fijada en su concesión: - Subvenciones
para adquisición de activos: se imputarán al resultado de cada ejercicio en proporción a la vida útil del bien, aplicando el mismo método
que para la dotación a la amortización de los citados elementos, o, en su caso, cuando se produzca su enajenación o baja en inventario.
No obstante, en tanto se establezcan los mecanismos técnicos que posibiliten la identificación individualizada de los activos financiados,
estos ingresos se imputarán al resultado del ejercicio en el que se reconozcan.”
3 Deuda no registrada de los Ayuntamientos de Baena, Castro del Río, Montoro, Villa del Río y Almodóvar del Río, 53.204,55+3.422,16 =
56.626,71 €.
4 Norma nº 8: “Con carácter general los créditos y partidas a cobrar se valorarán inicialmente por su valor razonable que, salvo evidencia
en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de
transacción que les sean directamente atribuibles.”
5
Las notas que no tienen contenido (10) aparecen identificadas en la memoria en el epígrafe 1.5.22 Notas sin contenido en la memoria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278040
25
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 2987/8
Contabilidad Financiera de la Junta de Andalucía (PGCF), que establece las normas de
reconocimiento y valoración de transferencias y subvenciones, por lo que no es posible concluir
sobre la razonabilidad de dicho saldo.
22
Se han identificado al menos 56.626,71 euros3, en concepto de derechos reconocidos
correspondientes a presupuestos de ingresos de ejercicios cerrados, que la entidad no tiene
registrados, y que incumplen la norma nº84 de la segunda parte del Plan General de Contabilidad
Financiera de la Junta de Andalucía (PGCF), donde se establecen las normas de reconocimiento
y valoración de los activos financieros. La infravaloración de los saldos de derechos reconocidos
de ejercicios cerrados afecta a los estados del Balance de Situación, Liquidación del presupuesto
de ingresos, Resultado Presupuestario y Remanente de Tesorería. (§A.22 a A.24)
23
Respecto a la estructura y contenido de la memoria de los estados financieros, regulada en la
tercera parte del PGCF, y que forma parte de las cuentas anuales, de las 21 notas que contempla
el modelo de memoria del PGCF se encuentran cumplimentadas 115, y algunas de estas notas no
se ajustan completamente al contenido mínimo previsto en el PGCF, como es el caso de la
referente a inmovilizado material, inmovilizado intangible, transferencias, subvenciones y otros
ingresos y gastos. Además, no se informa del impacto que en el ejercicio 2020 ha tenido la
evolución de la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid, así como su
repercusión y efecto sobre las cuentas de la entidad.
5. INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD
5.1. Opinión sobre el cumplimiento de legalidad desfavorable
24
En opinión de la Cámara de Cuentas de Andalucía, debido a la importancia de los
incumplimientos descritos en el epígrafe “Fundamentos de la opinión de cumplimiento de
legalidad desfavorable” las actividades contractuales, la gestión de personal, la gestión de las
subvenciones, las operaciones presupuestarias , financieras y la información reflejada en los
estados financieros del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Córdoba en el
ejercicio 2020, no resultan conformes, en todos los aspectos significativos, con el marco
normativo aplicable.
5.2. Fundamentos de la opinión de cumplimiento de legalidad desfavorable
El Convenio de Colaboración entre el CTMC y la Consejería de Obras Públicas y Vivienda para la
gestión de servicios de transporte público regular permanente de viajeros por carretera de uso
una partida específica, debiéndose imputar al resultado del ejercicio sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con
los gastos derivados de la subvención de que se trate, para lo que se tendrá en cuenta la finalidad fijada en su concesión: - Subvenciones
para adquisición de activos: se imputarán al resultado de cada ejercicio en proporción a la vida útil del bien, aplicando el mismo método
que para la dotación a la amortización de los citados elementos, o, en su caso, cuando se produzca su enajenación o baja en inventario.
No obstante, en tanto se establezcan los mecanismos técnicos que posibiliten la identificación individualizada de los activos financiados,
estos ingresos se imputarán al resultado del ejercicio en el que se reconozcan.”
3 Deuda no registrada de los Ayuntamientos de Baena, Castro del Río, Montoro, Villa del Río y Almodóvar del Río, 53.204,55+3.422,16 =
56.626,71 €.
4 Norma nº 8: “Con carácter general los créditos y partidas a cobrar se valorarán inicialmente por su valor razonable que, salvo evidencia
en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de
transacción que les sean directamente atribuibles.”
5
Las notas que no tienen contenido (10) aparecen identificadas en la memoria en el epígrafe 1.5.22 Notas sin contenido en la memoria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278040
25