5. Anuncios. . (2023/32-59)
Anuncio de 23 de diciembre de 2022, del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, relativo a las bases para la estabilización del empleo público temporal, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2022. (PP. 3993/2022).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 21547/27
horas, al menos, de antelación al comienzo de éste, si se trata del mismo ejercicio o de
veinticuatro horas si se trata de uno nuevo.
• Concluido cada uno de los ejercicios de la oposición, el Tribunal hará público, en el
Tablón de Edictos Electrónicos de la Sede Electrónica Municipal en
www.sede.elpuertodesantamaria.es
las calificaciones obtenidas por cada uno de los aspirantes, ordenadas alfabéticamente.
• En función de la plaza y las tareas asignadas, se determinan las siguientes pruebas:
◦ Plazas: Arquitecto y Técnico Medio Deporte:
La fase de oposición estará compuesta de 2 ejercicios para todos los aspirantes.
- Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas elegidos por
los aspirantes entre los tres extraídos al azar, en la misma sesión en la que haya de
celebrarse el ejercicio, de entre los temas que componen el temario que se recoge en el
Anexo III. Esta primera prueba tendrá una duración máxima de tres horas.
- Segundo ejercicio: Consistirá en resolver dos supuestos prácticos por escrito a
elegir de entre los tres propuestos por el Tribunal. El contenido de la prueba guardará
relación con los procedimientos, tareas y funciones habituales de las plazas objeto de
esta convocatoria y relacionado con el bloque de materias específicas del temario. En
función de su tipología se podrá contar con material y documentación de apoyo para su
desarrollo. Esta segunda prueba tendrá una duración máxima de tres horas.
El Tribunal decidirá si el ejercicio debe ser leído por los aspirantes: En el supuesto
de que decida su lectura, se publicará en el Tablón de Edictos Electrónicos de la Sede
Electrónica Municipal en www.sede.elpuertodesantamaria.es, el lugar, día y hora donde
se celebrará la sesión pública para la lectura de los ejercicios. Ésta comenzará por los
opositores cuyo apellido empiece por la letra que determine el sorteo anual realizado por
la Secretaria de Estado por la Administración Pública, a que se refiere el artículo 17 del
Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
Se valorarán la amplitud de conocimientos, la calidad de expresión escrita, la
sistemática en la composición de los temas, así como su forma de presentación y
exposición.
La calificación final será la media aritmética de ambos ejercicios.
2. Fase de concurso:
Los aspirantes acompañarán a la instancia (Anexo I), la auto baremación de sus
méritos (Anexo II), en el plazo de presentación de solicitudes, conforme a lo recogido en
la base tercera.
Únicamente se valorarán los méritos que además de estar incluidos en estas bases,
se hayan recogido en el Anexo II por el aspirante, se acrediten documentalmente y
sean presentados antes de la finalización del plazo estipulado para ello. No se tomará
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274724
◦ Plazas: Peón/Mozo-Oficial de Primera de Mantenimiento de instalaciones deportivas/
Oficial de Primera Electricista.
La fase de oposición estará compuesta por una única prueba consistente en la
realización de unos o varios supuestos prácticos relacionados con el temario recogido en
el Anexo III.
En atención a las funciones de las plazas a cubrir y número de aspirantes inscritos,
podrá establecerse que la prueba práctica no posea carácter escrito, sino que consista
en la ejecución material de actuaciones relacionadas con las tareas de la plaza.
El Tribunal determinará y publicará, conjuntamente con el listado de admitidos y
excluidos, si la prueba consistirá o no en la ejecución material de actuaciones relacionadas
con las tareas de la plaza, haciendo, igualmente, públicos los criterios de corrección.
La calificación final será la media aritmética de la puntuación obtenida en los diferentes
supuestos que conformen la prueba. Finalizada la fase de oposición, se publicará la nota
obtenida por cada aspirante en esta fase del procedimiento.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023
página 21547/27
horas, al menos, de antelación al comienzo de éste, si se trata del mismo ejercicio o de
veinticuatro horas si se trata de uno nuevo.
• Concluido cada uno de los ejercicios de la oposición, el Tribunal hará público, en el
Tablón de Edictos Electrónicos de la Sede Electrónica Municipal en
www.sede.elpuertodesantamaria.es
las calificaciones obtenidas por cada uno de los aspirantes, ordenadas alfabéticamente.
• En función de la plaza y las tareas asignadas, se determinan las siguientes pruebas:
◦ Plazas: Arquitecto y Técnico Medio Deporte:
La fase de oposición estará compuesta de 2 ejercicios para todos los aspirantes.
- Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas elegidos por
los aspirantes entre los tres extraídos al azar, en la misma sesión en la que haya de
celebrarse el ejercicio, de entre los temas que componen el temario que se recoge en el
Anexo III. Esta primera prueba tendrá una duración máxima de tres horas.
- Segundo ejercicio: Consistirá en resolver dos supuestos prácticos por escrito a
elegir de entre los tres propuestos por el Tribunal. El contenido de la prueba guardará
relación con los procedimientos, tareas y funciones habituales de las plazas objeto de
esta convocatoria y relacionado con el bloque de materias específicas del temario. En
función de su tipología se podrá contar con material y documentación de apoyo para su
desarrollo. Esta segunda prueba tendrá una duración máxima de tres horas.
El Tribunal decidirá si el ejercicio debe ser leído por los aspirantes: En el supuesto
de que decida su lectura, se publicará en el Tablón de Edictos Electrónicos de la Sede
Electrónica Municipal en www.sede.elpuertodesantamaria.es, el lugar, día y hora donde
se celebrará la sesión pública para la lectura de los ejercicios. Ésta comenzará por los
opositores cuyo apellido empiece por la letra que determine el sorteo anual realizado por
la Secretaria de Estado por la Administración Pública, a que se refiere el artículo 17 del
Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
Se valorarán la amplitud de conocimientos, la calidad de expresión escrita, la
sistemática en la composición de los temas, así como su forma de presentación y
exposición.
La calificación final será la media aritmética de ambos ejercicios.
2. Fase de concurso:
Los aspirantes acompañarán a la instancia (Anexo I), la auto baremación de sus
méritos (Anexo II), en el plazo de presentación de solicitudes, conforme a lo recogido en
la base tercera.
Únicamente se valorarán los méritos que además de estar incluidos en estas bases,
se hayan recogido en el Anexo II por el aspirante, se acrediten documentalmente y
sean presentados antes de la finalización del plazo estipulado para ello. No se tomará
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274724
◦ Plazas: Peón/Mozo-Oficial de Primera de Mantenimiento de instalaciones deportivas/
Oficial de Primera Electricista.
La fase de oposición estará compuesta por una única prueba consistente en la
realización de unos o varios supuestos prácticos relacionados con el temario recogido en
el Anexo III.
En atención a las funciones de las plazas a cubrir y número de aspirantes inscritos,
podrá establecerse que la prueba práctica no posea carácter escrito, sino que consista
en la ejecución material de actuaciones relacionadas con las tareas de la plaza.
El Tribunal determinará y publicará, conjuntamente con el listado de admitidos y
excluidos, si la prueba consistirá o no en la ejecución material de actuaciones relacionadas
con las tareas de la plaza, haciendo, igualmente, públicos los criterios de corrección.
La calificación final será la media aritmética de la puntuación obtenida en los diferentes
supuestos que conformen la prueba. Finalizada la fase de oposición, se publicará la nota
obtenida por cada aspirante en esta fase del procedimiento.