5. Anuncios. . (2023/32-59)
Anuncio de 23 de diciembre de 2022, del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, relativo a las bases para la estabilización del empleo público temporal, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2022. (PP. 3993/2022).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 32 - Jueves, 16 de febrero de 2023

página 21547/26

circunstancias previstas en el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
BASE 6.ª PROCESO SELECTIVO

6.1. Fase de oposición: Puntuación máxima 12 puntos.
• En caso de constar esta fase con más de un ejercicio, éstos no tendrán carácter
eliminatorio entre sí. No obstante para considerarse superada, habrá de obtenerse una
puntuación mínima de 6 puntos, obtenida ésta de la suma de la calificaciones de cada
uno de los ejercicios, dividida por igual número de los que conste el procedimiento. En
el supuesto de contar la fase de oposición con solo un ejercicio, será necesario obtener
al menos en el mismo una puntuación mínima de 6 puntos. Los ejercicios de la fase
de oposición serán calificados por el Tribunal otorgando una puntuación comprendida
entre 0 y 12 y supondrá el 60% de la puntuación máxima del proceso selectivo.
• Cada miembro del Tribunal otorgará, en cada uno de los ejercicios, una calificación
entre 0 a 12. La calificación de los ejercicios será la media aritmética resultante de dividir
la suma de los puntos otorgados por cada uno de los miembros del Tribunal entre el
número de los mismos.
• El contenido de la prueba guardará relación con los procedimientos, tareas y
funciones habituales de las plazas objeto de esta convocatoria. El número de temas que
integran el programa se detalla en el Anexo III de forma individualizada para cada una de
las plazas.
• Los opositores, al comienzo de cada prueba, deberán mostrar, a los miembros del
Tribunal, su documento nacional de identidad, documento de identidad del país de origen,
pasaporte o cualquier otro documento válido en derecho en vigor.
• En la realización de los ejercicios, se garantizará, siempre que sea posible, el
anonimato del aspirante.
• Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único. Salvo
casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad, debidamente justificados y apreciados
por el Tribunal con absoluta libertad de criterio, la no presentación de un aspirante a
cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado determinará
automáticamente la pérdida de su derecho a participar en el mismo y en los sucesivos,
quedando excluido, en consecuencia, del proceso selectivo.
• El orden en que deberá actuar los aspirantes en aquellos ejercicios que no puedan
realizarse conjuntamente se iniciará alfabéticamente, dando comenzó por el opositor
cuyo primer apellido comience por la letra que determine el sorteo anual realizado por
la Secretaria de Estado por la Administración Pública, a que se refiere el artículo 17 del
Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
• Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente
deberá transcurrir un mínimo de 72 horas y máximo de 45 días naturales. Salvo la primera
prueba que se publicará en el boletín oficial de la provincia, conjuntamente con el listado
de admitidos y excluidos, los restantes anuncios de las pruebas se harán públicos en el
lugar donde se haya celebrado la prueba anterior y en el Tablón de Edictos Electrónicos
de la Sede Electrónica Municipal en www.sede.elpuertodesantamaria.es, con doce
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274724

En aplicación del artículo 2.4 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas
urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, el proceso selectivo
garantizará el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito,
capacidad y publicidad. El sistema selectivo será el de concurso-oposición.
La fase de oposición supondrá el 60% de la puntuación total, siendo la de concurso,
el 40% restante.