Disposiciones generales. . (2023/29-4)
Orden de 3 de febrero de 2023, por la que se aprueba el Programa Andaluz de Accesibilidad a los Nodos Metropolitanos de Transporte para el Fomento de la Movilidad Activa.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Lunes, 13 de febrero de 2023

página 2426/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA

El Estatuto de Autonomía para Andalucía, tras su reforma aprobada por la Ley Orgánica
2/2007, de 19 de marzo, establece en su Título II, Capítulo II, art. 64.1.3.º, que corresponde
a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva de transportes terrestres de personas
y mercancías por carretera, ferrocarril, cable o cualquier otro medio cuyo itinerario se
desarrolle íntegramente en territorio andaluz con independencia de la titularidad de la
infraestructura sobre la que se desarrolle.
Señala el artículo 3 de la Ley 2/2003, de 12 de marzo, de Ordenación de los Transportes
Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, que las Administraciones Públicas
competentes promoverán la adecuada satisfacción de las necesidades de transporte
de los ciudadanos en Andalucía, en condiciones idóneas de equidad social, solidaridad
territorial, seguridad y accesibilidad a las personas con movilidad reducida. A tal fin se
promoverán los transportes públicos como medio preferente para los desplazamientos
cotidianos y se potenciará la creación de sistemas de transportes que faciliten su acceso
y disfrute por los ciudadanos, rigiéndose por los principios de planificación, participación,
coordinación y cooperación, en el marco de un desarrollo sostenible.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el 2 de noviembre de 2022,
el nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Movilidad de Andalucía 2030. Dicho Plan
constituye el instrumento para concretar las políticas en materia de infraestructuras y
sistemas de transporte, con inclusión de los objetivos precisos a fin de alcanzar los retos
a conseguir para los distintos modos de transporte relacionados con la sostenibilidad del
sistema productivo andaluz y con el nuevo papel que deberá desempeñar la movilidad en
Andalucía. En el citado acuerdo se fijaron los objetivos y el contenido del Plan, así como
la tramitación que debería seguirse para su aprobación por el Consejo de Gobierno de la
Junta de Andalucía. Así pues el Decreto 540/2022, de 2 de noviembre, aprueba el Plan
de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía 2030 (PITMA 2030).
Este Plan se incardina en el marco estratégico europeo, atendiendo a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (2015) y al Pacto Verde Europeo (2019), que tiene por objetivo
reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero de la Unión en al menos un
55% para 2030, con respecto a los valores de 1990 y alcanzar una Europa climáticamente
neutra en el 2050. Esta reducción de la contaminación, pasa además por la restauración
de la biodiversidad y la transición a una economía limpia y circular. En lo que respecta a la
movilidad, establece necesario no solo el uso de energías limpias, asequibles y seguras,
también el cambio acelerado a una movilidad sostenible, en buena parte apoyada en la
movilidad activa.
Con el fin de adaptarse a las exigencias de la financiación europea, el PITMA 2030
realiza un diagnóstico y determina los problemas, necesidades y retos que debe abordar.
Entre ellos, se encuentra la necesidad de equilibrar el reparto modal, atender a los
compromisos en materia de cambio climático, inculcar hábitos de movilidad sostenible
en la población y dotar a la comunidad de infraestructuras para la movilidad activa en las
diferentes escalas (urbana, metropolitana y regional).
El PITMA 2030 cuenta, para su desarrollo, con 10 líneas estratégicas, conformadas
a su vez por programas que establecen medidas concretas. Dentro de la Línea
Estratégica 6. Movilidad sostenible y movilidad activa, cabe destacar el Programa 3.
Accesibilidad a los nodos de transporte metropolitano. Vías ciclistas y movilidad peatonal,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277503

Orden de 3 de febrero de 2023, por la que se aprueba el Programa Andaluz de
Accesibilidad a los Nodos Metropolitanos de Transporte para el Fomento de la
Movilidad Activa.