3. Otras disposiciones. . (2023/24-69)
Resolución de 27 de enero de 2023, de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, tipología Lugar de Interés Etnológico, del inmueble Parque Balneario Nuestra Señora del Carmen, en el término municipal de Málaga, Málaga.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 24 - Lunes, 6 de febrero de 2023

página 2040/6

Toda actuación que se realice sobre el BIC se sujetará a los siguientes condicionantes:
1. Potenciar el uso público lúdico-recreativo del BIC, propiciando la conexión peatonal
accesible entre la entrada histórica al recinto a través de la portada noroeste (edificio
de taquillas) y la franja litoral del barrio de Pedregalejo por el borde sur del enclave, y
mejorar la permeabilidad peatonal accesible entre la calle Bolivia y la zona del bosque de
eucaliptos al este, que deberá compatibilizarse con el mantenimiento y restauración de la
tapia histórica en su límite con dicha calle.
2. En cuanto a las intervenciones sobre el inmueble principal y bienes inmuebles
accesorios:
- Se realizarán bajo la perspectiva de la conservación-rehabilitación.
- Se tenderá a eliminar los elementos añadidos no originales de baja calidad
constructiva.
- Se admite la reconstrucción de columnatas y pérgolas originales conforme a la
documentación histórica de que se dispone, reutilizando preferentemente los materiales
originales disponibles.
- Se admitirán ampliaciones del edificio con la superficie estrictamente necesaria
para hacer viable su funcionalidad para los usos permitidos, preferentemente en su parte
norte, en el marco de un proyecto de conservación-rehabilitación, debiendo preservarse
los espacios interiores originales del edificio.
3. El destino principal de la parcela destinada a equipamiento en el Plan Especial
vigente (modificado y aprobado definitivamente el 29 de marzo de 2007), será
acoger las instalaciones del vecino astillero Nereo, cuya actividad, junto con la de
otras ubicaciones, fue inscrita por su interés etnológico bajo la denominación de
«Carpintería de Ribera de las Playas de Pedregalejo en Málaga» en el Catálogo
General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Catalogación General.
Se posibilitará así la apertura de la conexión peatonal con el paseo marítimo de
Pedregalejo.
En cuanto a la posible edificabilidad restante en dicha parcela de equipamiento, se
destinará preferentemente a aquellos usos de carácter deportivo, recreativo, lúdico, en
cualquier caso acorde a la naturaleza y tradición histórica del Balneario del Carmen,
previa autorización de la Consejería competente en materia de Patrimonio Histórico,
estableciéndose como obligación el fomento y desarrollo de estos ejes de actividad, y
desaconsejándose las iniciativas que no se adecúen a ello.
4. Las medidas destinadas a paliar los efectos de las inundaciones no interferirán en
la integridad del conjunto formado por el edificio y sus terrazas ni con la continuidad de su
uso a lo largo del tiempo, sin perjuicio de las medidas de seguridad que deban adoptarse
cuando se prevean condiciones meteorológicas adversas, incluyendo la interrupción
puntual de las actividades y acceso de personas al recinto.

VIII. Delimitación del entorno.
Para la delimitación del entorno se han tenido en cuenta los siguientes aspectos
relacionales entre el bien y su contexto: vinculación funcional, vinculación y relaciones
visuales recíprocas y vinculación simbólica, esto es; el bien como referente de la identidad
colectiva y como hito cultural.
Consecuentemente, el entorno abarca aquellos inmuebles y espacios públicos cuya
alteración puede suponer una merma en su comprensión y contemplación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277118

VII. Delimitación del Bien.
Para la delimitación del Bien se ha considerado la parcela catastral que lo contiene.
Comprende la totalidad de la parcela 01 de la manzana 67491 con referencia catastral
6749101UF7664N.