3. Otras disposiciones. . (2023/23-27)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Secretaría General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Ohanes (Almería). (012/2022/SIM).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 23 - Viernes, 3 de febrero de 2023

página 2020/2

Bandera: «Descripción:
Bandera rectangular con una proporción de tamaño de 25 unidades de largo por 15 de
ancho, con sendos fondos verde de sinople y púrpura, alternados en dos campos o cuarteles
separados por una banda oblicua de plata, destacada del fondo con una cinta blanca,
mostrando centrado y sobrepuesto el escudo oficial del municipio de Ohanes en forma de
pergaminos semienrollado, en una proporción de 20% de la longitud total de la bandera.
El color violeta de púrpura alude a la estrella de ocho puntas y la identificación con
el pasado hispanomusulmán (Pantone: PMS 2084 CP/CMYK: 64 86 0 0). En concreto
es característica de los alicatados hispanomusulmanes, del ataurique de las yeserías y
la composición de las armaduras de las cubiertas mudéjares. Es una clara referencia
al pasado hispanomusulmán, la integración en la taha de Luchar y la memoria histórica
identificada con los luctuosos sucesos de la rebelión morisca de las Navidades de sangre
de 1568 y la posterior represión con la toma de Ohanes por el marqués de los Vélez el 1
de febrero de 1569.
El color sanguíneo se usa para una granada semiabierta, en clara referencia a la
pertenencia de reino nazarí de Granada y a un fruto característico del mundo mediterráneo
y especialmente de la Alpujarra. Constituye, en realidad, una nueva y doble identificación
con el pasado hispanomusulmán. (Pantone: PMS 1805/CMYK: 22 94 93 15).
El color verde de sinople (Patone: PMS 2421 XGC/CMYK: 70 0 98 0), identificado con
una hoja o pámpano de morera, con un gusano de seda en blanco en el centro, alude
a la vinculación histórica de Ohanes con la industria sedera que floreció en la Alpujarra
almeriense durante gran parte de la Edad Moderna, con antecedente en el pasado
hispanomusulmán, hoy actualmente desaparecida, aunque algunos ayuntamientos
de la zona han plantado moreras en parques públicos en lugar de otros árboles, como
inequívoco recuerdo histórico.
El color oro muy claro (Pantone: PMS 2006 XGS/CMYK: 9 22 72 0). Identifica un
racimo de uvas con hojas de parra en esmalte sinople, en recuerdo del desarrollo
económico del siglo XIX hasta mediados del XX gracias al cultivo de la uva de Ohanes
o uva de mesa de Almería, que sustituirá al viejo y tradicional paisaje de secano con
frondosas laderas abancaladas con parrales. Aparecerán hacendados locales que
levantan magníficas viviendas burguesas, como la casa de la Viuda, y la población de
Ohanes llegó a ser de 3.000 habitantes a finales del siglo XIX.
El color rojo de gules (Pantone: PMS 7417/CMYK: 6 78 83 0) identifica a una rosa de
los vientos, centrando unas alas en negro a ambos lados.»
Mediante escrito con entrada en el Registro de esta Consejería el día 13 de enero de
2023, se solicitó por esa Entidad Local la inscripción de su escudo y bandera municipal
en el Registro Andaluz de Entidades Locales, dando cumplimiento a lo establecido en el
artículo 17 y de conformidad con el artículo 18 ambos de la expresada ley, en base a los
cuales el uso de los símbolos de las Entidades Locales es privativo de las mismas, no
pudiéndose utilizar hasta que no estén inscritos en el referido Registro.

RESU ELV E
Primero. Admitir la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del
escudo y la bandera del municipio de Ohanes (Almería), con las descripciones indicadas
y con la imágenes que obran en el expediente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277088

Esta Secretaría General, a tenor de lo establecido en el artículo 17 de la Ley 6/2003,
de 9 de octubre, en el artículo 18.6 de la Orden de 17 de septiembre de 2010, por la que se
desarrolla la organización y el funcionamiento del Registro Andaluz de Entidades Locales,
y en el artículo 7.1.e) del Decreto 164/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública,