Disposiciones generales. . (2023/20-4)
Orden de 25 de enero de 2023, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a proyectos de aceleración cultural y/o creativa en Andalucía.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 20 - Martes, 31 de enero de 2023
página 1794/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
Orden de 25 de enero de 2023, por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva,
para el apoyo a proyectos de aceleración cultural y/o creativa en Andalucía.
En el Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del
Instrumento Europeo de Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo
dictaron el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
que se financiará con el nuevo fondo «Next Generation EU». Este mecanismo fue creado
para paliar el impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19.
Los proyectos que constituyen el citado mecanismo permitirán realizar reformas
estructurales en los Estados miembros, adquiriendo las administraciones públicas un
papel protagonista en el impulso, seguimiento y control de los proyectos del plan.
La movilización y absorción del volumen tan importante de recursos, que representa el
Mecanismo puesto en marcha, se articula en España a través del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aprobado por el Gobierno de España el 27 de abril de
2021. Este plan recoge 110 inversiones y 102 reformas, con un horizonte temporal hasta
el año 2026, sustentado en cuatro ejes de transformación: la transición ecológica, la
transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género. A su vez, el
citado plan se divide en 10 políticas tractoras que recogen 30 componentes.
Las ayudas que se financien al amparo de estas bases reguladoras se enmarcan dentro
del Componente 24 «Revalorización de la Industria Cultural», medida correspondiente a
la Inversión 1 «Reforzar la competitividad de las industrias culturales», y al proyecto 01
«Apoyo a aceleradoras culturales que maximice el desarrollo de proyectos culturales de alto
potencial de crecimiento», el objetivo de este proyecto es la aceleración de las industrias
culturales para reforzar el papel del sector como motor de recuperación y resiliencia de la
economía española, así como llevar a cabo procesos de aceleración multidisciplinar que
permita crecer y desarrollar el potencial de dichas industrias. Con estas ayudas se pretende
la obtención de habilidades emprendedoras y financieras de las personas profesionales del
sector de la industrial cultural. Con cargo a este proyecto Andalucía recibirá 3.811.410,93
euros, de los cuales 2.268.832,81 se recibirán en el ejercicio 2022 y 1.542.578,12 euros
en el ejercicio 2023, según el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021, por
el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de reparto de los
créditos gestionados por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con
cargo al presupuesto del Ministerio de Cultura y Deporte.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Delegado (UE) 2021/2016 de la
Comisión, de 28 de septiembre de 2021, por el que se completa el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y el Consejo, se va a tener en cuenta un indicador
común para determinar los avances logrados con estas ayudas, se trataría del Indicador
9 Empresas apoyadas [de las cuales pequeñas (incluidas las microempresas), medianas
y grandes empresas] tomando como referencia las diferentes convocatorias.
Las ayudas previstas se consideran compatibles con el mercado interior, de acuerdo
con lo previsto en el artículo 53 del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de
junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles
con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del TFUE.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276862
I
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 20 - Martes, 31 de enero de 2023
página 1794/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
Orden de 25 de enero de 2023, por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva,
para el apoyo a proyectos de aceleración cultural y/o creativa en Andalucía.
En el Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del
Instrumento Europeo de Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo
dictaron el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
que se financiará con el nuevo fondo «Next Generation EU». Este mecanismo fue creado
para paliar el impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por la
COVID-19.
Los proyectos que constituyen el citado mecanismo permitirán realizar reformas
estructurales en los Estados miembros, adquiriendo las administraciones públicas un
papel protagonista en el impulso, seguimiento y control de los proyectos del plan.
La movilización y absorción del volumen tan importante de recursos, que representa el
Mecanismo puesto en marcha, se articula en España a través del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aprobado por el Gobierno de España el 27 de abril de
2021. Este plan recoge 110 inversiones y 102 reformas, con un horizonte temporal hasta
el año 2026, sustentado en cuatro ejes de transformación: la transición ecológica, la
transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género. A su vez, el
citado plan se divide en 10 políticas tractoras que recogen 30 componentes.
Las ayudas que se financien al amparo de estas bases reguladoras se enmarcan dentro
del Componente 24 «Revalorización de la Industria Cultural», medida correspondiente a
la Inversión 1 «Reforzar la competitividad de las industrias culturales», y al proyecto 01
«Apoyo a aceleradoras culturales que maximice el desarrollo de proyectos culturales de alto
potencial de crecimiento», el objetivo de este proyecto es la aceleración de las industrias
culturales para reforzar el papel del sector como motor de recuperación y resiliencia de la
economía española, así como llevar a cabo procesos de aceleración multidisciplinar que
permita crecer y desarrollar el potencial de dichas industrias. Con estas ayudas se pretende
la obtención de habilidades emprendedoras y financieras de las personas profesionales del
sector de la industrial cultural. Con cargo a este proyecto Andalucía recibirá 3.811.410,93
euros, de los cuales 2.268.832,81 se recibirán en el ejercicio 2022 y 1.542.578,12 euros
en el ejercicio 2023, según el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021, por
el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de reparto de los
créditos gestionados por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con
cargo al presupuesto del Ministerio de Cultura y Deporte.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Delegado (UE) 2021/2016 de la
Comisión, de 28 de septiembre de 2021, por el que se completa el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y el Consejo, se va a tener en cuenta un indicador
común para determinar los avances logrados con estas ayudas, se trataría del Indicador
9 Empresas apoyadas [de las cuales pequeñas (incluidas las microempresas), medianas
y grandes empresas] tomando como referencia las diferentes convocatorias.
Las ayudas previstas se consideran compatibles con el mercado interior, de acuerdo
con lo previsto en el artículo 53 del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de
junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles
con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del TFUE.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276862
I