Autoridades y personal. . (2023/17-31)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Universidad de Sevilla, por la que se establece el calendario de publicación de las convocatorias de contratos para la realización de actividades científico-técnicas para Personal Investigador y Técnicos con cargo a proyectos/ayudas de investigación durante 2023, vinculados a líneas de investigación, al amparo del artículo 23 bis de la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y el modelo de las convocatorias previstas.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 17 - Jueves, 26 de enero de 2023
página 1456/5
8. Criterios de valoración.
8.1. Los criterios generales de valoración serán: Titulaciones, expediente académico,
currículo investigador y, opcionalmente, entrevistas con las personas candidatas.
8.2. Los criterios específicos de valoración se recogerán en el anexo correspondiente
y deberán guardar relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las
tareas a desempeñar, entre los que se incluirá la formación en las tareas asignadas al
contrato ofertado y la experiencia profesional relacionada con dichas tareas.
8.3. La Comisión de Selección será responsable de valorar los méritos y ordenar la
realización de las entrevistas si lo considera necesario. Con carácter general valorarán
los siguientes méritos acreditados documentalmente y relacionados con las tareas y
actividades a realizar, de acuerdo con las siguientes puntuaciones:
1. Titulaciones oficiales directamente relacionadas con las tareas a desarrollar y hasta
un máximo de 3 puntos. En el caso de que una determinada titulación o titulaciones sean
exigibles como requisito de participación en la convocatoria, únicamente se valorarán
aquellas iguales o superiores a la exigida, con los siguientes límites máximos:
- Doctor (Hasta un máximo de 3 puntos).
- Máster Oficial o Diploma de Estudios Avanzados con la previa titulación de Grado/
Licenciatura (Hasta un máximo de 2,7 puntos).
- Máster con la previa titulación de Grado/Licenciatura (Hasta un máximo de 2,5
puntos).
- Máster con Diplomatura (Hasta un máximo de 2,3 puntos).
- Licenciatura (Hasta un máximo de 2,1 puntos).
- Grado (Hasta un máximo de 1,9 puntos).
- Diplomado Universitario (Hasta un máximo de 1,7 puntos).
- Técnico Superior de Formación Profesional (Hasta un máximo de 1,5 puntos).
2. Formación relacionada con las tareas a desempeñar (Hasta un máximo de 2
puntos).
3. Experiencia profesional relacionada con las tareas a desarrollar (Hasta un máximo
de 2,5 puntos).
Las Comisiones de Selección quedarán facultadas para establecer si es necesaria,
en función del número de participantes, la realización de la entrevista para valorar la
aptitud para el puesto y la puntuación mínima exigible en los apartados anteriores para
su realización, quedando aquellos aspirantes que no la alcancen eliminados del proceso
selectivo. En este supuesto la realización y valoración de la entrevista corresponderá
conjuntamente a la Comisión de Selección y al Investigador Principal (Hasta un máximo
de 2,5 puntos).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276527
General de la Universidad de Sevilla (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do)
o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se tendrán por adjuntados a la subsanación los documentos y la información que se
hubiese incorporado al gestor de solicitudes.
7.5. Transcurrido el plazo sin que se hubiesen presentado reclamaciones o resueltas
las que, en su caso, hayan podido presentarse, el Rector dictará resolución elevando a
definitivas las listas de aspirantes admitidos y serán publicadas en el Tablón Electrónico
Oficial de la Universidad de Sevilla y en la dirección web arriba indicada. Contra esta
resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso
de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación
de esta resolución, ante el Rectorado de la Universidad de Sevilla (Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas),
o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el
día siguiente a la publicación de esta resolución, ante el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo de Sevilla (artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 17 - Jueves, 26 de enero de 2023
página 1456/5
8. Criterios de valoración.
8.1. Los criterios generales de valoración serán: Titulaciones, expediente académico,
currículo investigador y, opcionalmente, entrevistas con las personas candidatas.
8.2. Los criterios específicos de valoración se recogerán en el anexo correspondiente
y deberán guardar relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las
tareas a desempeñar, entre los que se incluirá la formación en las tareas asignadas al
contrato ofertado y la experiencia profesional relacionada con dichas tareas.
8.3. La Comisión de Selección será responsable de valorar los méritos y ordenar la
realización de las entrevistas si lo considera necesario. Con carácter general valorarán
los siguientes méritos acreditados documentalmente y relacionados con las tareas y
actividades a realizar, de acuerdo con las siguientes puntuaciones:
1. Titulaciones oficiales directamente relacionadas con las tareas a desarrollar y hasta
un máximo de 3 puntos. En el caso de que una determinada titulación o titulaciones sean
exigibles como requisito de participación en la convocatoria, únicamente se valorarán
aquellas iguales o superiores a la exigida, con los siguientes límites máximos:
- Doctor (Hasta un máximo de 3 puntos).
- Máster Oficial o Diploma de Estudios Avanzados con la previa titulación de Grado/
Licenciatura (Hasta un máximo de 2,7 puntos).
- Máster con la previa titulación de Grado/Licenciatura (Hasta un máximo de 2,5
puntos).
- Máster con Diplomatura (Hasta un máximo de 2,3 puntos).
- Licenciatura (Hasta un máximo de 2,1 puntos).
- Grado (Hasta un máximo de 1,9 puntos).
- Diplomado Universitario (Hasta un máximo de 1,7 puntos).
- Técnico Superior de Formación Profesional (Hasta un máximo de 1,5 puntos).
2. Formación relacionada con las tareas a desempeñar (Hasta un máximo de 2
puntos).
3. Experiencia profesional relacionada con las tareas a desarrollar (Hasta un máximo
de 2,5 puntos).
Las Comisiones de Selección quedarán facultadas para establecer si es necesaria,
en función del número de participantes, la realización de la entrevista para valorar la
aptitud para el puesto y la puntuación mínima exigible en los apartados anteriores para
su realización, quedando aquellos aspirantes que no la alcancen eliminados del proceso
selectivo. En este supuesto la realización y valoración de la entrevista corresponderá
conjuntamente a la Comisión de Selección y al Investigador Principal (Hasta un máximo
de 2,5 puntos).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276527
General de la Universidad de Sevilla (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do)
o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se tendrán por adjuntados a la subsanación los documentos y la información que se
hubiese incorporado al gestor de solicitudes.
7.5. Transcurrido el plazo sin que se hubiesen presentado reclamaciones o resueltas
las que, en su caso, hayan podido presentarse, el Rector dictará resolución elevando a
definitivas las listas de aspirantes admitidos y serán publicadas en el Tablón Electrónico
Oficial de la Universidad de Sevilla y en la dirección web arriba indicada. Contra esta
resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso
de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación
de esta resolución, ante el Rectorado de la Universidad de Sevilla (Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas),
o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el
día siguiente a la publicación de esta resolución, ante el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo de Sevilla (artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio).