3. Otras disposiciones. . (2023/17-45)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, la Universidad de Sevilla, el Servicio Andaluz de Salud y la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla, para la actualización de su regulación y la financiación del Instituto de Biomedicina de Sevilla.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 17 - Jueves, 26 de enero de 2023
página 1328/3

conseguir para Andalucía los niveles más altos de eficiencia y competitividad en términos
de investigación e innovación y así contribuir a un crecimiento inteligente, sostenible e
integrador que logre una economía basada en el conocimiento.
Para apoyar las numerosas acciones de investigación relacionadas con el ámbito
material de las competencias de las distintas Consejerías, la Consejería de Universidad,
Investigación e Innovación ha venido firmando Convenios de Colaboración con ellas con
la finalidad común de promover el desarrollo de actuaciones y proyectos de investigación
e innovación en los ámbitos y materias que les competen.

III. Que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P (en
adelante «CSIC»), NIF Q-2818002-D, con sede central en Madrid (CP 28006) y domicilio
institucional en calle Serrano, 117, de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación («Ley de la Ciencia»), es un
Organismo Público de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado,
actualmente adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría
General de Investigación, cuyo objeto es el fomento, la coordinación, el desarrollo y la
difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la disposición final
34.13 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de PGE para 2021) de la Ley 40/2015, de 1
de octubre de 2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de
su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1370/2007, de 21 de diciembre.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276399

II. Que la Consejería de Salud y Consumo (en adelante «CSC»), de acuerdo con lo
previsto en el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de
Consejerías, modificado por el Decreto del Presidente 13/2022, de 8 de agosto, es el
departamento de la Administración de la Junta de Andalucía responsable de la ejecución
de las directrices y los criterios generales de la política de salud, planificación, asistencia
sanitaria, consumo, atención temprana, asignación de recursos a los diferentes programas
y demarcaciones territoriales, alta dirección, inspección y evaluación de las actividades,
centros y servicios sanitarios y aquellas otras competencias que le estén atribuidas por la
legislación vigente. Asimismo, de conformidad con el Decreto 156/2022, de 9 de agosto,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo
(BOJA extraordinario núm. 28, de 11 de agosto de 2022), le corresponde el impulso y
dirección de las políticas de investigación, desarrollo e innovación en salud, la definición
de sus líneas prioritarias y la coordinación de la política de investigación biosanitaria con
la Estrategia de Investigación, de Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía.
La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece en su artículo
15.9 como actuaciones prioritarias en materia de salud, el fomento de la formación y la
investigación científica, al tiempo que su artículo 78.4 atribuye a las Administraciones
Públicas de Andalucía el fomento de las actividades de investigación sanitaria como
elemento fundamental de progreso. Se concreta dicha promoción de la investigación y los
programas de formación en el Plan Andaluz de Salud y en la Estrategia de Investigación
e Innovación en Salud 2020-2023.
El importante desarrollo alcanzado por el Sistema Sanitario Público de Andalucía
en los últimos años no ha sido ajeno al desarrollo de la investigación en Ciencias de la
Salud, apoyada desde la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud, y sitúa a la
investigación de vanguardia como uno de los valores básicos sobre los que debe girar un
Sistema Sanitario Público de excelencia.