5. Anuncios. . (2023/15-132)
Anuncio de 28 de diciembre de 2022, de Comercializadora Eléctrica de Cádiz, S.A., de aprobación de la convocatoria y proceso de selección (bases), por el sistema de concurso-oposición, en la ejecución de procesos de estabilización de empleo temporal al amparo de lo establecido en la Ley 20/21, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. (PP. 119/2023).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 15 - Martes, 24 de enero de 2023

página 497/2

BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁN LOS
PROCESOS SELECTIVOS DE LA CONVOCATORIA EXCEPCIONAL DE
ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN PREVISTA
EN LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA
LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO DE
COMERCIALIZADORA ELÉCTRICA DE CÁDIZ, S.A. (OEP EXTRAORDINARIA
Y ÚNICA, APROBADA POR RESOLUCIÓN DE FECHA 30 DE MAYO DE 2022 Y
PUBLICADA EN EL BOP NÚM. 105, DE FECHA 3 DE JUNIO DE 2022)
Primera. Objeto.
Las presentes bases regulan los procesos selectivos que convoca Comercializadora
Eléctrica de Cádiz, S.A. (CIF A11507357) para el acceso a distintas categorías de personal
laboral fijo, en aplicación de la convocatoria excepcional y única de estabilización de
empleo temporal por el sistema de provisión de concurso-oposicion, en virtud de la
citada Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la
temporalidad en el empleo público, y que tiene por objeto la presente convocatoria la de
las plazas que se indican.
Conforme a la indicada normativa, el sistema de selección será el de concursooposición e incluye las plazas de naturaleza estructural que, estando o no dentro de
las relaciones de puestos de trabajo, están dotadas presupuestariamente y han estado
ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores
al 31 de diciembre de 2020.

Tercera. Requisitos de los aspirantes.
3.1. Requisitos generales.
Para ser admitidos en el proceso selectivo los aspirantes deberán reunir los siguientes
requisitos:
a) Tener la nacionalidad española. También podrán acceder, como personal laboral,
en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción
de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del
poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del
Estado o de las Administraciones Públicas:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275599

Segunda. Normativa aplicable.
Al proceso selectivo citado en la base primera, además de lo establecido en estas
bases, les será de aplicación la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y Garantía de los Derechos Digitales; la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de
Medidas para la Reforma de la Función Pública; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
de las Bases del Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por
el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de
Régimen Local; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público; el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; el Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas
urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público; el Real Decreto
364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento general de ingreso del
personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de
trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General
del Estado, y demás disposiciones que sean de aplicación.