3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/84

GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES PRESUPUESTARIOS POR GRUPO DE FUNCIÓN. EJERCICIO 2021.

Grupo de función

Nº de
indicadores

G. 1: Servicios de carácter general
G. 2: Protección civil y seguridad ciudadana
G. 3: Seguridad, protección y promoción social
G. 4: Producción de bienes públicos de carácter social
G. 5: Producción de bienes públicos de carácter económico
G. 6: Regulación económica de carácter general
G. 7: Regulación económica de la actividad y sectores productivos
G. 8: Relaciones con otras administraciones
Total

924
34
754
1.724
448
297
600
143
4.924

Fuente: IGJA. Elaboración propia.

Nulo
≤ 0%
110
1
103
140
38
19
40
13
464

GRADO DE EJECUCIÓN (nº de indicadores)
Muy
Muy
Grado de
Bajo Medio Alto
Total
bajo
alto
ejecución
≤ 20% ≤ 40% ≤ 60% ≤ 80% <100% ≥100%
medio
25
26
53
61
96
553
77,69%
1
1
1
1
3
26
89,26%
24
36
58
56
103
374
72,76%
35
54
76
125
198 1.096
82,39%
13
18
17
41
79
242
79,96%
4
10
11
21
28
204
85,25%
23
34
43
39
78
343
79,22%
2
3
8
12
16
89
81,57%
127
182
267
356
601 2.927
79,62%

Cuadro nº 13.19

13.35

Según la clasificación funcional, el nivel más bajo de consecución de objetivos basado en la medición de los indicadores asociados se observa en el grupo de función 3 “Seguridad, protección y
promoción social” con un 72,76%, y en concreto en la función 32 “Promoción social” con un índice de cumplimiento del 66,88%, destacando la baja ejecución del programa 32D “Formación
profesional para el empleo” (54,69%). Las cuatro funciones que aglutinan un mayor número de
indicadores son la 41 “Sanidad”, 44 “Bienestar comunitario”, 12 “Administración general” y 31
“Seguridad y protección social” y acumulan el 48,56% de los indicadores.

13.36

Por otro lado, en 105 de los 110 programas, se observan indicadores cuyos grados de consecución se sitúan muy por encima (>200%) o por debajo (<30%) de las previsiones, sin que las modificaciones por las que se han visto afectados hayan tenido repercusión en los indicadores destacados, que hacen necesario un replanteo del diagnóstico y cuantificación de las necesidades o
de los instrumentos de intervención.
Asimismo, continúa habiendo programas en los que, a pesar de verse afectados por modificaciones presupuestarias, no presentan variaciones en las previsiones de ninguno de sus indicadores.
Del total de 35 programas afectados por modificaciones presupuestarias en más de un 10% de
sus respectivos créditos iniciales, nueve no han variado las previsiones de cuantificación inicial
de sus indicadores. Respecto de los 26 programas restantes, en once de ellos, el número de indicadores modificados del correspondiente programa es muy reducido en comparación con la
modificación operada.
A las debilidades recogidas en este apartado hay que añadir las conclusiones específicas incluidas
en el apartado de cumplimiento de la perspectiva de género en el presupuesto.44 45

13.37

Finalmente, la modificación del nivel de vinculación prevista en el art.6 de la Ley de Presupuestos
hace que la presupuestación por programas pierda su sentido, al ser fundamental para ésta unos
objetivos vinculados a unos recursos (punto 17.6).

00276082

44 Como hecho posterior, en la Disposición final primera del proyecto de Ley del Presupuesto de la CAA para el año 2023 se incluye la
modificación del art.51 del TRLGHP con la finalidad de reforzar la obligación de reportar información sobre la afectación de las modificaciones presupuestarias a los indicadores con expresión de la alteración que produce en los indicadores de los programas afectados,
ya sea incrementándolos o disminuyéndolos o, en su caso, la asociación de nuevos indicadores a los objetivos o actuaciones. Se exceptúa de la obligación de justificar dicha incidencia en la consecución de los objetivos las incorporaciones de remanentes, así como aquellas transferencias de crédito cuyo importe no supere el 2% del importe del programa presupuestario que causa baja.
45 Punto modificado por la alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja