3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/82

Conforme a la guía para la elaboración de la información cualitativa, en la fase de presupuestación se clasifican los indicadores en función de su naturaleza, así, se definen indicadores de impacto para medir la consecución de los objetivos estratégicos, indicadores de resultados para
medir la consecución de los objetivos operativos e indicadores de realizaciones para evaluar la
ejecución de las actuaciones. De forma complementaria, todos los indicadores se clasifican según
sean de eficacia o eficiencia.
13.29

Cabe destacar que, si bien los listados de ejecución presupuestaria según la clasificación funcional por programas incluyen la totalidad de las secciones presupuestarias, no se incorporan a la
ficha del programa (anexo I) ni a la memoria de cumplimiento de objetivos (anexos II y III), el
detalle de las secciones correspondientes a una agencia administrativa y un consorcio. En este
sentido no se incluye información sobre la Agencia Digital de Andalucía (sección 0132), con un
gasto de 76,20 M€ ni sobre el Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (sección 1540), con un
gasto en 2021 de 64,59 M€.

13.30

En el ejercicio 2021 se ha observado mejoría en la cumplimentación de las fichas y de las memorias de los programas presupuestarios, sobre todo en lo que respecta al análisis de los resultados
obtenidos y a la justificación de las desviaciones más significativas. Salvo el programa presupuestario 01A “Administración, gestión financiera y amortización deuda pública”, todos los programas presupuestarios incorporan indicadores de medición para todos los objetivos y actuaciones.

13.31

Ante la ausencia de información sobre el grado de cumplimiento global de los objetivos y actuaciones previstas en la memoria de cumplimiento de objetivos programados de la Cuenta General,
como parte de la fiscalización, se ha efectuado un análisis global del grado de ejecución de los
indicadores presupuestarios. A estos efectos, se ha clasificado el grado de ejecución siguiendo
una escala de siete niveles y se ha determinado el índice de ejecución medio43. En el cuadro nº
13.18 se incluyen los resultados alcanzados por tipo de entidad.
GRADO DE EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES PRESUPUESTARIOS POR TIPO DE ENTIDAD. EJERCICIO 2021

Tipo de entidad
Junta de Andalucía
Agencias administrativas
Agencias de régimen especial
Agencias públicas empresariales
Consorcios
Total

Nº de
indicadores
2.858
702
199
1.031
134
4.924

Fuente: IGJA. Elaboración propia.

13.32

GRADO DE EJECUCIÓN (nº de indicadores)
Nulo

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Total

≤ 0%
246
112
27
70
9
464

≤ 20%
68
27
6
19
7
127

≤ 40%
107
30
7
31
7
182

≤ 60%
154
43
12
50
8
267

≤ 80%
206
48
15
69
18
356

<100%
356
73
16
135
21
601

≥100%
1.721
369
116
657
64
2.927

Grado de
Ejecución
medio
80,59%
71,55%
74,68%
83,79%
76,56%
79,62%

Cuadro nº 13.18

El índice de ejecución medio de los indicadores presupuestarios del conjunto de entidades que
aplican el régimen presupuestario de la Junta de Andalucía, de acuerdo con la metodología empleada, es del 79,62%. En mayor grado de consecución de objetivos medio se observa en las
agencias públicas empresariales con un 83,79%, seguido de la Junta de Andalucía con un 80,59%.
Por el contrario, el menor índice de cumplimiento se alcanza en las agencias administrativas

00276082

43 Para la determinación del índice de ejecución medio se ha considerado, en ausencia de ponderación, que todos los indicadores tienen
el mismo peso, y para evitar distorsiones, se han acotado los índices de ejecución de cada indicador en valores comprendidos entre el
0% y el 100%, de forma que se ha considerado un porcentaje del 0% para aquellos indicadores que reflejan un grado de ejecución
negativo (<0%) y del 100% para aquellos que reflejan un porcentaje superior al 100%.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja