3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/81
13.1.7. Memoria del cumplimiento de los objetivos programados
13.24
Para observar lo dispuesto en el art.106.c) del TRLGHP y el art.56.3 de la Orden de 19 de febrero
de 2015, la Cuenta General rendida se acompaña de una memoria del cumplimiento de los objetivos programados.
Tal documento pretende poner de relieve en qué medida se han alcanzado las expectativas de
cada programa presupuestario, identificando posibles desviaciones, que puedan servir de apoyo
a la toma de decisiones que resulten pertinentes. Así pues, el grado de cumplimiento de los objetivos debe ir más allá de la mera ejecución presupuestaria, dando respuesta a en qué medida
se han cumplido las previsiones de necesidades públicas y si dichas necesidades han sido atendidas.
13.25
Según la liquidación del presupuesto de gastos consolidado, el presupuesto lo conforman 110
programas presupuestarios.
La memoria de cumplimiento de objetivos programados que acompaña a la Cuenta General incorpora una introducción, un listado de ejecución presupuestaria de cada programa, las fichas
de cumplimiento de objetivos por programa (anexo I de la memoria de cumplimiento de objetivos programados) y una memoria explicativa de cada una de las fichas (anexos II y III).
Los listados de ejecución presupuestaria de la memoria de cumplimiento de objetivos programados ofrecen, en términos económicos y en base a la clasificación funcional por programas (grupo
de función, función y programa), información sobre el crédito inicial, crédito dispuesto y obligaciones reconocidas del ámbito subjetivo de consolidación presupuestaria de la Cuenta General
(Junta de Andalucía, agencias y consorcios). No obstante, las magnitudes presupuestarias se incluyen agregadas, sin tener en cuenta los ajustes de consolidación por operaciones internas,
ofreciendo unas obligaciones reconocidas agregadas de 57.205,76 M€, frente a 40.175,52 M€
del presupuesto consolidado, resultando un exceso de 17.030,24 M€, correspondiente a los ajustes del proceso de consolidación.
13.27
Las fichas de cumplimiento de objetivos por programa (anexo I de la citada memoria), ofrecen
información desglosada en tres partes: objetivos y actuaciones; medios personales y materiales;
e indicadores. En la primera parte, se ofrece información sobre los objetivos estratégicos, objetivos operativos y actuaciones, así como la vinculación entre ellos, indicando aquellos con afección de género. A nivel de indicadores, aunque se informa sobre su vinculación a los objetivos y
actuaciones concretas identificadas mediante su codificación, no se ofrece información sobre la
naturaleza de los indicadores (impacto, resultados o realizaciones; eficacia o eficiencia; afección
o no de género; o afección o no a la lucha contra el cambio climático).
13.28
La memoria de cumplimiento de objetivos por programa (anexos II y III), ofrece una descripción
exhaustiva de los objetivos y actuaciones, reitera la información sobre la ejecución de los indicadores, y realiza un análisis de los resultados alcanzados según los indicadores diseñados. Aunque
se identifican los indicadores con afección de género, no se destacan los indicadores con incidencia en el cambio climático, ni se realiza un análisis en términos de impacto, resultados, realizaciones, eficacia ni eficiencia, aun cuando dicha clasificación sí está previamente establecida.
00276082
13.26
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/81
13.1.7. Memoria del cumplimiento de los objetivos programados
13.24
Para observar lo dispuesto en el art.106.c) del TRLGHP y el art.56.3 de la Orden de 19 de febrero
de 2015, la Cuenta General rendida se acompaña de una memoria del cumplimiento de los objetivos programados.
Tal documento pretende poner de relieve en qué medida se han alcanzado las expectativas de
cada programa presupuestario, identificando posibles desviaciones, que puedan servir de apoyo
a la toma de decisiones que resulten pertinentes. Así pues, el grado de cumplimiento de los objetivos debe ir más allá de la mera ejecución presupuestaria, dando respuesta a en qué medida
se han cumplido las previsiones de necesidades públicas y si dichas necesidades han sido atendidas.
13.25
Según la liquidación del presupuesto de gastos consolidado, el presupuesto lo conforman 110
programas presupuestarios.
La memoria de cumplimiento de objetivos programados que acompaña a la Cuenta General incorpora una introducción, un listado de ejecución presupuestaria de cada programa, las fichas
de cumplimiento de objetivos por programa (anexo I de la memoria de cumplimiento de objetivos programados) y una memoria explicativa de cada una de las fichas (anexos II y III).
Los listados de ejecución presupuestaria de la memoria de cumplimiento de objetivos programados ofrecen, en términos económicos y en base a la clasificación funcional por programas (grupo
de función, función y programa), información sobre el crédito inicial, crédito dispuesto y obligaciones reconocidas del ámbito subjetivo de consolidación presupuestaria de la Cuenta General
(Junta de Andalucía, agencias y consorcios). No obstante, las magnitudes presupuestarias se incluyen agregadas, sin tener en cuenta los ajustes de consolidación por operaciones internas,
ofreciendo unas obligaciones reconocidas agregadas de 57.205,76 M€, frente a 40.175,52 M€
del presupuesto consolidado, resultando un exceso de 17.030,24 M€, correspondiente a los ajustes del proceso de consolidación.
13.27
Las fichas de cumplimiento de objetivos por programa (anexo I de la citada memoria), ofrecen
información desglosada en tres partes: objetivos y actuaciones; medios personales y materiales;
e indicadores. En la primera parte, se ofrece información sobre los objetivos estratégicos, objetivos operativos y actuaciones, así como la vinculación entre ellos, indicando aquellos con afección de género. A nivel de indicadores, aunque se informa sobre su vinculación a los objetivos y
actuaciones concretas identificadas mediante su codificación, no se ofrece información sobre la
naturaleza de los indicadores (impacto, resultados o realizaciones; eficacia o eficiencia; afección
o no de género; o afección o no a la lucha contra el cambio climático).
13.28
La memoria de cumplimiento de objetivos por programa (anexos II y III), ofrece una descripción
exhaustiva de los objetivos y actuaciones, reitera la información sobre la ejecución de los indicadores, y realiza un análisis de los resultados alcanzados según los indicadores diseñados. Aunque
se identifican los indicadores con afección de género, no se destacan los indicadores con incidencia en el cambio climático, ni se realiza un análisis en términos de impacto, resultados, realizaciones, eficacia ni eficiencia, aun cuando dicha clasificación sí está previamente establecida.
00276082
13.26
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja