3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/78

Por otra parte, hay que señalar que, al igual que ocurrió en el ejercicio 2020, el informe económico y financiero del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2021 recoge
información al respecto.
13.17

Según la información facilitada por la citada Secretaría General, en el ámbito de la Junta de Andalucía, el importe acumulado de los compromisos futuros de la Ciudad de la Justicia de Córdoba
(Vicepresidencia de la JA y Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local)
asciende a 275,00 M€, los del Edificio Administrativo de Los Bermejales de Sevilla (Consejería de
Hacienda y Financiación Europea) a 150,60 M€ y los del equipamiento clínico y general del Hospital Campus de la Salud de Granada (SAS) a 32,10M€.
En relación con los proyectos de la AOPJA, los compromisos futuros del proyecto Línea 1 Interurbana-Metro de Sevilla se cifran en 1.398,59 M€ y los de las Líneas 1 y 2 del Metro de Málaga
en 2.236,28 M€. El proyecto Concesión de Obras de Reordenación del Puerto de Carboneras,
Almería, de la APPA, no tendría reflejados compromisos de gastos en ejercicios futuros.

13.18

Se han calculado los compromisos derivados de los citados proyectos de colaboración públicoprivada reflejados en la Cuenta General mediante el tratamiento del Mayor de Gastos del ejercicio 2021, habiéndose cuantificado los mismos en 4.039,59 M€, observándose una diferencia de
52,98 M€ que no ha sido conciliada. En el cuadro nº 13.13 se reflejan las diferencias observadas
por proyecto.
DIFERENCIAS COMPROMISOS ANUALIDADES FUTURAS PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Denominación
Edificio Administrativo los Bermejales, Sevilla
Ciudad de la Justicia de Córdoba
Línea 1 Interurbana-Metro de Sevilla
Líneas 1 y 2 del Metro de Málaga
Equipamiento clínico y general del Hospital Campus de la Salud de Granada
Total

Según SGH
150,60
275,00
1.398,59
2.236,28
32,10
4.092,57

Fuente: Información SGH a junio de 2022 y Mayor de Gastos 2021. Elaboración propia.
(*) Tercero: Ciudad de la Justicia de Córdoba, S.A.

Según Mayor de Gastos
Importe
Posición ptria.
150,60
G/61G/20200/00
222,25
G/14B/20200/00 (*)
1.400,42
G/51B/47001/00
2.236,28
G/51B/47002/00
30,05
G/41C/22709/00
4.039,59

M€

Diferencia
0,00
52,75
-1,83
0,00
2,05
52,98

Cuadro nº 13.13

13.1.5. Indicadores del presupuesto de gastos consolidado
Del cuadro nº 13.14 se desprende que, si bien el gasto presupuestario por habitante se ha reducido un 5,10% respecto al ejercicio anterior, la inversión por habitante ha aumentado un 3,13%,
alcanzando un valor de 304,56 € por habitante en 2021, frente a 295,31 € del ejercicio anterior.
Por otro lado, las ratios sobre la situación de liquidez inmediata y de solvencia a corto plazo han
crecido un 168,92% y un 23,38%, respectivamente. Finalmente, el indicador obligaciones reconocidas sobre el PIB de la CAA se ha situado en 2021 en el 23,58%, reduciendo 3.46 p.p. respecto
al ejercicio anterior, en el que alcanzó el 27,04%. Ello se debe a la reducción de las obligaciones
reconocidas del 5,01% y al aumento del PIB el 8,94%.

00276082

13.19

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja