3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

22.26

Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/293

En el cuadro nº 22.5 se observa que, respecto a 2020, las agencias han disminuido en 2.862 el número
de efectivos a 31 de diciembre de 2021, cifra que representa un 2,26% menos. Esta disminución es
imputable al SAS, que registra una variación negativa de 2.899 efectivos (supone un 2,46% menos
respecto al ejercicio anterior). No obstante, en el SAS, aun cuando ha disminuido el número de efectivos respecto a 2020, se ha registrado un incremento en sus gastos de personal del 7,17%, por lo que
se ha solicitado aclaración del SAS. Según la respuesta obtenida, diciembre es el único mes que presenta una variación de efectivos negativa respecto al ejercicio anterior (2.881 menos), por tanto, si
se tuviera en cuenta el promedio anual se obtendría un incremento del número de efectivos del
12,08% respecto a 2020.
A diferencia del ejercicio anterior, el gasto de personal por efectivo en el SAS ha aumentado en
2021, al reflejar un índice de 48,20 m€, frente a 43,87 m€ alcanzado en el ejercicio 2020. No se ha
tenido en cuenta en el cálculo de esta ratio la incidencia puesta de manifiesto en el párrafo anterior,
y, por tanto, los datos de efectivos se refieren a fecha de cierre, con el fin de ofrecer datos comparativos con el año anterior. Así, a 31 de diciembre de 2021, el 42,84% del personal de esta agencia
es temporal (frente al 58,06% registrado en 2020), siendo esta tipología la que registra una mayor
disminución (27,83%) respecto al ejercicio anterior.
Aunque menos significativo, también reflejan disminuciones de efectivos AGAPA, IFAPA y ATRIAN
(112, 19 y 11, respectivamente). Por el contrario, los aumentos de efectivos más significativos se
registran en el SAE y en el PAG, con 48 y 20 efectivos más (representativo de un 1,48% y un 5,21).
Por otra parte, la distribución por sexo y categoría del conjunto de agencias administrativas y de
régimen especial para el ejercicio 2021 se muestra en el gráfico nº 22.1. En el resto de plantilla
se observa un elevado porcentaje de mujeres (71%) respecto al total, al estar la plantilla del SAS
conformada principalmente por mujeres.
En el ejercicio 2021, hay una representación equilibrada en la presencia de mujeres y hombres
de los órganos de dirección en el conjunto de agencias. A nivel individualizado, tan solo en una
agencia de las trece analizadas se produce este incumplimiento (§ 12.2). En el anexo 27.22.1
consta el detalle de cada una de las entidades que son objeto del examen.
DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL POR CATEGORÍAS Y SEXO
80%

71%

70%

55%

60%

45%

50%

40%

29%

30%
20%
10%
0%
% Hombres

Resto plantilla
Límite (40%)
Gráfico nº 22.1

00276082

Fuente: IGJA. Elaboración propia.

Órg. Dirección
% Mujeres

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja