3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/289
grupo contable 47 “Administraciones públicas”. Este grupo, además del saldo con la hacienda
pública en concepto de IRPF (112,66 M€), recoge un saldo de 106,29 M€ (118,41 M€ en 2020)
en la cuenta “Compensación Seguridad Social”. Esta cuenta recoge los pagos a cuenta realizados
a la TGSS en virtud del Convenio suscrito con la Administración de la CAA que regula las relaciones para el pago de las cotizaciones sociales por este concepto. Según la IGJA, el aumento del
saldo de esta cuenta en el SAS desde el ejercicio 2020 se debe al aumento de las contrataciones
realizadas con motivo del Covid.
Respecto a las cuentas extrapresupuestarias deudoras, el 86,39% del saldo del conjunto de agencias (742,19 M€) corresponde al SAS (cuadro nº 22.22 del apéndice 22.4.10). Esta agencia refleja
en 2021 un importe de 641,19 M€, superior al registrado en el ejercicio anterior (586,77 M€). Este
aumento se debe a la cuenta 550 denominada “cuentas intercompañía o multisociedad” cuyo
saldo, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 632,64 M€, frente a 577,91 M€, a la finalización del
ejercicio anterior.
El saldo de la cuenta 550 refleja la posición deudora como consecuencia del registro de los movimientos derivados de la centralización de la tesorería en la DGT y DP, que asume la competencia para materializar los pagos correspondientes a las obligaciones de las agencias, con cargo a
los fondos líquidos situados en cuentas bancarias con las que opera dicho centro directivo. Estas
cuentas figuran con saldo acreedor en el balance de la JA y con saldo deudor en el de las respectivas agencias. En consecuencia, las agencias incluidas en este procedimiento (todas excepto el
PAG y el IAPRL) no precisan de fondos líquidos (ver nota cuadro nº 22.19 del apéndice 22.4.8).
22.2. Análisis global de los estados financieros de las agencias administrativas
y agencias de régimen especial
22.15
Mediante la Orden de 30 de marzo de 2015, se aprueba el Plan General de Contabilidad Financiera de la administración de la JA y de sus agencias administrativas y de régimen especial (PGCF),
en vigor desde el 1 de enero de 2015.
De acuerdo con el referido PGCF, los estados de contabilidad general de las agencias administrativas y agencias de régimen especial son el Balance, Cuenta de Resultado Económico Patrimonial,
Memoria, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo.
22.2.1. Análisis del balance de situación
Se muestra en el cuadro nº 22.4 un resumen del balance agregado del conjunto de agencias a 31
de diciembre de 2021.
00276082
22.16
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/289
grupo contable 47 “Administraciones públicas”. Este grupo, además del saldo con la hacienda
pública en concepto de IRPF (112,66 M€), recoge un saldo de 106,29 M€ (118,41 M€ en 2020)
en la cuenta “Compensación Seguridad Social”. Esta cuenta recoge los pagos a cuenta realizados
a la TGSS en virtud del Convenio suscrito con la Administración de la CAA que regula las relaciones para el pago de las cotizaciones sociales por este concepto. Según la IGJA, el aumento del
saldo de esta cuenta en el SAS desde el ejercicio 2020 se debe al aumento de las contrataciones
realizadas con motivo del Covid.
Respecto a las cuentas extrapresupuestarias deudoras, el 86,39% del saldo del conjunto de agencias (742,19 M€) corresponde al SAS (cuadro nº 22.22 del apéndice 22.4.10). Esta agencia refleja
en 2021 un importe de 641,19 M€, superior al registrado en el ejercicio anterior (586,77 M€). Este
aumento se debe a la cuenta 550 denominada “cuentas intercompañía o multisociedad” cuyo
saldo, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 632,64 M€, frente a 577,91 M€, a la finalización del
ejercicio anterior.
El saldo de la cuenta 550 refleja la posición deudora como consecuencia del registro de los movimientos derivados de la centralización de la tesorería en la DGT y DP, que asume la competencia para materializar los pagos correspondientes a las obligaciones de las agencias, con cargo a
los fondos líquidos situados en cuentas bancarias con las que opera dicho centro directivo. Estas
cuentas figuran con saldo acreedor en el balance de la JA y con saldo deudor en el de las respectivas agencias. En consecuencia, las agencias incluidas en este procedimiento (todas excepto el
PAG y el IAPRL) no precisan de fondos líquidos (ver nota cuadro nº 22.19 del apéndice 22.4.8).
22.2. Análisis global de los estados financieros de las agencias administrativas
y agencias de régimen especial
22.15
Mediante la Orden de 30 de marzo de 2015, se aprueba el Plan General de Contabilidad Financiera de la administración de la JA y de sus agencias administrativas y de régimen especial (PGCF),
en vigor desde el 1 de enero de 2015.
De acuerdo con el referido PGCF, los estados de contabilidad general de las agencias administrativas y agencias de régimen especial son el Balance, Cuenta de Resultado Económico Patrimonial,
Memoria, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo.
22.2.1. Análisis del balance de situación
Se muestra en el cuadro nº 22.4 un resumen del balance agregado del conjunto de agencias a 31
de diciembre de 2021.
00276082
22.16
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja