3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/288
Respecto a la provisión por deterioro de estos derechos, son ocho las agencias que, a 31 de diciembre de 2021, han registrado esta provisión (cuadro nº 22.18 del apéndice 22.4.7). En el ejercicio examinado se ha producido una reducción del deterioro del conjunto de agencias administrativas y de régimen especial de 6,08 M€, a diferencia del ejercicio anterior que alcanzó un incremento de 25,58 M€. Respecto al ejercicio anterior destaca la variación del SAE que disminuye en
7,08 M€, registrando la provisión por deterioro un saldo de 64,83 M€, cifra que representa el
50% del saldo conjunto de estas agencias.
22.11
En cuanto al resto de agencias la provisión por deterioro más elevada se registra en el SAS e
IAPRL (43,09 M€ y 18,17 M€, respectivamente), siendo la variación respecto al ejercicio anterior
de 4,03 M€ y -2,65 M€, respectivamente.
22.1.6. Resultado del ejercicio
Por lo que se refiere al estado de remanente de tesorería del ejercicio 2021, en las agencias SAS,
IFAPA e IAAP, los ajustes realizados en su contabilidad, con el fin de consolidar en la JA sus respectivos
remanentes de tesorería no han permitido presentar este estado con saldo cero121 (cuadro nº 22.19
del apéndice 22.4.8). Por otra parte, las agencias anteriores, además del SAE, AGAPA e IAM, al tener
gastos con financiación afectada y registrar una desviación de financiación acumulada positiva a 31
de diciembre de 2021, presentan un remanente de tesorería afectado.
22.12
En las agencias PAG e IAPRL, no se han realizado ajustes en su presupuesto debido a que ambas
agencias se autofinancian, no existiendo derechos pendientes de cobro frente a la Junta de
Andalucía, por lo que reflejan un remanente de tesorería no afectado positivo, por importe de
6,11 M€ y 12,67 M€, respectivamente (10,92 M€ y 10,20 M€, a la finalización de 2020).
Respecto al estado de resultado presupuestario (cuadro nº 22.20 del apéndice 22.4.9), seis agencias presentan un déficit en 2021. De estas destaca el PAG que, al igual que en el ejercicio anterior,
refleja un saldo negativo de 5,01 M€, frente al déficit de 13,76 M€ de 2020. El resto de agencias
muestran un superávit, entre la que destaca el SAS que registra un saldo de 201,47 M€, superior al
reflejado en el ejercicio anterior (4,86 M€). Este aumento se debe a un aumento de los derechos
reconocidos de naturaleza corriente superior al aumento de las obligaciones reconocidas de igual
naturaleza, además de una menor incidencia en el superávit o déficit de financiación de las desviaciones de financiación de gastos con financiación afectada (5,44 M€ en 2021, frente a 11,46 M€ en
2020). También reflejan saldos positivos IAPRL y el SAE, por 5,32 M€ y 1,41 M€, respectivamente.
22.13
A excepción de AGAPA, ninguna agencia presenta variación de pasivos financieros, por lo que resultado y saldo presupuestario coinciden. Esta agencia registra una variación negativa de pasivos
financieros de -16,50 m€.
22.1.7. Cuenta de las operaciones extrapresupuestarias
En relación con los saldos de cuentas extrapresupuestarias, los de naturaleza acreedora reflejan
un saldo de 245,48 M€, a la finalización del ejercicio 2021 (cuadro nº 22.21 del apéndice 22.4.10).
El 92,04% del mismo corresponde al SAS, concentrándose en su mayor parte (219,36 M€) en el
22.14
Mediante el art.12.1 de la Orden de la C. de Hda. y Financiación Europea de 29-10-2021, sobre cierre del ejercicio presupuestario de 2021, se
autoriza a la IGJA, una vez conocidos los datos provisionales del avance de liquidación de las agencias y en función del remanente de tesorería
obtenido, a realizar las operaciones contables necesarias para ajustar los saldos a su favor, tanto en su contabilidad como en la de la JA, con el
fin de consolidar en esta última el remanente de tesorería no afectado.
00276082
121
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/288
Respecto a la provisión por deterioro de estos derechos, son ocho las agencias que, a 31 de diciembre de 2021, han registrado esta provisión (cuadro nº 22.18 del apéndice 22.4.7). En el ejercicio examinado se ha producido una reducción del deterioro del conjunto de agencias administrativas y de régimen especial de 6,08 M€, a diferencia del ejercicio anterior que alcanzó un incremento de 25,58 M€. Respecto al ejercicio anterior destaca la variación del SAE que disminuye en
7,08 M€, registrando la provisión por deterioro un saldo de 64,83 M€, cifra que representa el
50% del saldo conjunto de estas agencias.
22.11
En cuanto al resto de agencias la provisión por deterioro más elevada se registra en el SAS e
IAPRL (43,09 M€ y 18,17 M€, respectivamente), siendo la variación respecto al ejercicio anterior
de 4,03 M€ y -2,65 M€, respectivamente.
22.1.6. Resultado del ejercicio
Por lo que se refiere al estado de remanente de tesorería del ejercicio 2021, en las agencias SAS,
IFAPA e IAAP, los ajustes realizados en su contabilidad, con el fin de consolidar en la JA sus respectivos
remanentes de tesorería no han permitido presentar este estado con saldo cero121 (cuadro nº 22.19
del apéndice 22.4.8). Por otra parte, las agencias anteriores, además del SAE, AGAPA e IAM, al tener
gastos con financiación afectada y registrar una desviación de financiación acumulada positiva a 31
de diciembre de 2021, presentan un remanente de tesorería afectado.
22.12
En las agencias PAG e IAPRL, no se han realizado ajustes en su presupuesto debido a que ambas
agencias se autofinancian, no existiendo derechos pendientes de cobro frente a la Junta de
Andalucía, por lo que reflejan un remanente de tesorería no afectado positivo, por importe de
6,11 M€ y 12,67 M€, respectivamente (10,92 M€ y 10,20 M€, a la finalización de 2020).
Respecto al estado de resultado presupuestario (cuadro nº 22.20 del apéndice 22.4.9), seis agencias presentan un déficit en 2021. De estas destaca el PAG que, al igual que en el ejercicio anterior,
refleja un saldo negativo de 5,01 M€, frente al déficit de 13,76 M€ de 2020. El resto de agencias
muestran un superávit, entre la que destaca el SAS que registra un saldo de 201,47 M€, superior al
reflejado en el ejercicio anterior (4,86 M€). Este aumento se debe a un aumento de los derechos
reconocidos de naturaleza corriente superior al aumento de las obligaciones reconocidas de igual
naturaleza, además de una menor incidencia en el superávit o déficit de financiación de las desviaciones de financiación de gastos con financiación afectada (5,44 M€ en 2021, frente a 11,46 M€ en
2020). También reflejan saldos positivos IAPRL y el SAE, por 5,32 M€ y 1,41 M€, respectivamente.
22.13
A excepción de AGAPA, ninguna agencia presenta variación de pasivos financieros, por lo que resultado y saldo presupuestario coinciden. Esta agencia registra una variación negativa de pasivos
financieros de -16,50 m€.
22.1.7. Cuenta de las operaciones extrapresupuestarias
En relación con los saldos de cuentas extrapresupuestarias, los de naturaleza acreedora reflejan
un saldo de 245,48 M€, a la finalización del ejercicio 2021 (cuadro nº 22.21 del apéndice 22.4.10).
El 92,04% del mismo corresponde al SAS, concentrándose en su mayor parte (219,36 M€) en el
22.14
Mediante el art.12.1 de la Orden de la C. de Hda. y Financiación Europea de 29-10-2021, sobre cierre del ejercicio presupuestario de 2021, se
autoriza a la IGJA, una vez conocidos los datos provisionales del avance de liquidación de las agencias y en función del remanente de tesorería
obtenido, a realizar las operaciones contables necesarias para ajustar los saldos a su favor, tanto en su contabilidad como en la de la JA, con el
fin de consolidar en esta última el remanente de tesorería no afectado.
00276082
121
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja